Estudio técnico económico para la instalación de una planta de producción de pasta fermentada de cacao (Theobroma cacao) en la localidad de Caballococha, año 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como propósito medir la rentabilidad técnica, económica, financiera, ambiental, y comercial en la instalación de una planta de producción de pasta fermentada de cacao en la localidad de Caballo Cocha. El estudio es de tipo correlacional no experimental con un diseño de corr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rengifo Rocha, Rene Francisco, Celis Vargas, Abraham
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7309
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7309
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instalaciones industriales
Estudios de preinversión
Estudios económicos
Alimentos fermentados
Cacao
Theobroma cacao
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como propósito medir la rentabilidad técnica, económica, financiera, ambiental, y comercial en la instalación de una planta de producción de pasta fermentada de cacao en la localidad de Caballo Cocha. El estudio es de tipo correlacional no experimental con un diseño de correlación entre las variables en estudio, la población total lo conforma 99,633 habitantes en la ciudad de Caballo Cocha. La técnica empleada para la recolección de los datos fue primaria complementada con información secundaria, el instrumento a utilizar es la entrevista y para el análisis de los datos se empleó tablas de porcentaje y promedios y gráficos estadísticos. La metodología que se utilizó para la proyección de la demanda y oferta es el de mínimos cuadrados o también denominado método de regresión lineal – método de línea recta a fin de verificar la relación existente entre las variables en estudio, para ello se calculó el coeficiente de determinación y correlación. Para el cálculo de indicadores de rentabilidad económica y financiera se empleó la Tasa Interna de Retorno (TIR), Valor Actual Neto (VAN), ratio beneficio-costo y periodo de recuperación de la inversión. En relación a normas sanitarias y microbiológicas, se aplicó lo estipulado en la Norma Técnica Peruana CODEX STAN 141:2014 la cual aplica al Cacao en pasta o Licor de Cacao/Chocolate, y a la Torta de Cacao, según se definen, para uso en la fabricación de productos de cacao y chocolate. Los resultados obtenidos en el presente trabajo, con la creación de una nueva empresa en la zona en la cual no hay empresas industriales afincadas, es rentable, ya que permitirá la creación de mano de obra no calificada (operarios) que laboraran en la planta de producción. Para minimizar los problemas sociales en la zona se aplicarán sistemas de manejo ambiental para respetar el entorno de la ciudad. Además, se propiciará trabajos de obra social en las comunidades circunscritas a fin de aliviar la carencia de necesidades básicas en la población de Caballo cocha y comunidades aledañas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).