Variación florística con relación a la gradiente del terreno en la parcela 105 de la Asociación Agraria conductores directos El Paujil Iquitos-Perú.

Descripción del Articulo

El estudio se realizó en la Parcela 1 05 de la Asociación Agraria Conductores Directo "El Paujil" con la finalidad de determinar la "Variación Floristica con relación d la gradiente del terreno. Para el diseño de parcelas de muestreo se utilizó el método de parcelas permanentes de mue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acosta Grández, Wendy Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2980
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2980
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arboles forestales
Composición botánica
Terreno en declive
id UNAP_ac52b23655d70797df6ff1dcfe4ac81e
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2980
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Rodríguez Gómez, Jorge LuisAcosta Grández, Wendy Patricia2016-09-24T01:44:27Z2016-09-24T01:44:27Z2010T/577.3/A18http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2980El estudio se realizó en la Parcela 1 05 de la Asociación Agraria Conductores Directo "El Paujil" con la finalidad de determinar la "Variación Floristica con relación d la gradiente del terreno. Para el diseño de parcelas de muestreo se utilizó el método de parcelas permanentes de muestreo (PPM) del INIEA (2003), que consiste en la instalación de parcelas de lha (100 m x 100 m), las cuales se sub dividen en 16 sub parcelas de 0,0625 ha (25m x 25m). El inventario florístico se realizó en las parcelas de muestreo a partir de cada subparcelas a una intensidad del lOO% en individuos 2: a 10 cm DAP, se caracterizó la vegetación de cada parcela de acuerdo al IVI y se determinó las especies abundantes en cada sub parcela de acuerdo al lVI de parcela. ~as pendientes se tomaron cada 25 m en cada una de las parcelas, determinándose rangos de pendiente a partir de las curvas de nivel en cada subparcela. Datos que sirvieron para determinar la relación gradiente del terreno con la composición florística. La composición florística del bosque en estudio está compuesta en: 44 familias, 160 especies y 3111 individuos. La familia Fabaceae es la más importante en este bosque. Las especies representativas se encontraban distribuidas en todos los rangos de pendientes que variaban en el números de individuos, posiblemente sea a las diferentes condiciones del sitio, siendo la especie cumala (Virola calophylla) con mayor peso ecológico y abundancia, seguido por moena (Nectandra acuiminata) y shimbillo (lnga thibaudiana). La pendiente influye en la variación de la composición florística, pero esta variación está relacionada al suelo, clima, entre otros.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosArboles forestalesComposición botánicaTerreno en decliveVariación florística con relación a la gradiente del terreno en la parcela 105 de la Asociación Agraria conductores directos El Paujil Iquitos-Perú.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Ecología de Bosques TropicalesUniversidad Nacional de la Amazonia Peruana. Facultad de Ciencias ForestalesTitulo ProfesionalIngeniero en Ecología de Bosques TropicalesRegularTHUMBNAILT 577.3 A18.pdf.jpgT 577.3 A18.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4259https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9363af9f-5c15-4cd0-bbdd-cb093eef9a0c/download9da99f855bc9154b751bf65ef9541abcMD55falseAnonymousREADORIGINALT 577.3 A18.pdfapplication/pdf20409695https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d92c941d-d34a-4c82-91c5-de7dc31728ab/download893cf62be391f2430929c71378300696MD51trueAnonymousREADTEXTT 577.3 A18.pdf.txtT 577.3 A18.pdf.txtExtracted texttext/plain137624https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/03919e41-6bad-48c9-ae07-0f5b4aa41d32/download2e2916d895bbbf4104b6484c32c495d8MD54falseAnonymousREAD20.500.12737/2980oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/29802025-08-08T18:34:26.316159Zopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Variación florística con relación a la gradiente del terreno en la parcela 105 de la Asociación Agraria conductores directos El Paujil Iquitos-Perú.
title Variación florística con relación a la gradiente del terreno en la parcela 105 de la Asociación Agraria conductores directos El Paujil Iquitos-Perú.
spellingShingle Variación florística con relación a la gradiente del terreno en la parcela 105 de la Asociación Agraria conductores directos El Paujil Iquitos-Perú.
Acosta Grández, Wendy Patricia
Arboles forestales
Composición botánica
Terreno en declive
title_short Variación florística con relación a la gradiente del terreno en la parcela 105 de la Asociación Agraria conductores directos El Paujil Iquitos-Perú.
title_full Variación florística con relación a la gradiente del terreno en la parcela 105 de la Asociación Agraria conductores directos El Paujil Iquitos-Perú.
title_fullStr Variación florística con relación a la gradiente del terreno en la parcela 105 de la Asociación Agraria conductores directos El Paujil Iquitos-Perú.
title_full_unstemmed Variación florística con relación a la gradiente del terreno en la parcela 105 de la Asociación Agraria conductores directos El Paujil Iquitos-Perú.
title_sort Variación florística con relación a la gradiente del terreno en la parcela 105 de la Asociación Agraria conductores directos El Paujil Iquitos-Perú.
author Acosta Grández, Wendy Patricia
author_facet Acosta Grández, Wendy Patricia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Gómez, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Acosta Grández, Wendy Patricia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Arboles forestales
Composición botánica
Terreno en declive
topic Arboles forestales
Composición botánica
Terreno en declive
description El estudio se realizó en la Parcela 1 05 de la Asociación Agraria Conductores Directo "El Paujil" con la finalidad de determinar la "Variación Floristica con relación d la gradiente del terreno. Para el diseño de parcelas de muestreo se utilizó el método de parcelas permanentes de muestreo (PPM) del INIEA (2003), que consiste en la instalación de parcelas de lha (100 m x 100 m), las cuales se sub dividen en 16 sub parcelas de 0,0625 ha (25m x 25m). El inventario florístico se realizó en las parcelas de muestreo a partir de cada subparcelas a una intensidad del lOO% en individuos 2: a 10 cm DAP, se caracterizó la vegetación de cada parcela de acuerdo al IVI y se determinó las especies abundantes en cada sub parcela de acuerdo al lVI de parcela. ~as pendientes se tomaron cada 25 m en cada una de las parcelas, determinándose rangos de pendiente a partir de las curvas de nivel en cada subparcela. Datos que sirvieron para determinar la relación gradiente del terreno con la composición florística. La composición florística del bosque en estudio está compuesta en: 44 familias, 160 especies y 3111 individuos. La familia Fabaceae es la más importante en este bosque. Las especies representativas se encontraban distribuidas en todos los rangos de pendientes que variaban en el números de individuos, posiblemente sea a las diferentes condiciones del sitio, siendo la especie cumala (Virola calophylla) con mayor peso ecológico y abundancia, seguido por moena (Nectandra acuiminata) y shimbillo (lnga thibaudiana). La pendiente influye en la variación de la composición florística, pero esta variación está relacionada al suelo, clima, entre otros.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-24T01:44:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-24T01:44:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/577.3/A18
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2980
identifier_str_mv T/577.3/A18
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2980
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9363af9f-5c15-4cd0-bbdd-cb093eef9a0c/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d92c941d-d34a-4c82-91c5-de7dc31728ab/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/03919e41-6bad-48c9-ae07-0f5b4aa41d32/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9da99f855bc9154b751bf65ef9541abc
893cf62be391f2430929c71378300696
2e2916d895bbbf4104b6484c32c495d8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1844710769938137088
score 13.424744
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).