Efecto del formol y extracto acuoso de las hojas de Mansoa alliacea “ajos sacha” en el control de parásitos monogeneos presentes en adultos de Otocinclus affinis, Iquitos-Perú, 2018
Descripción del Articulo
Con el objetivo de evaluar el efecto del formol y el extracto acuoso de las hojas de Mansoa alliacea “ajos sacha” (EAHAS) en el control de parásitos monogeneos presentes en adultos de Otocinclus affinis, se realizaron exámenes parasitológicos a 400 especímenes, analizándose piel, aletas y branquias;...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7385 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/7385 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Extractos vegetales Ajos sacha Mansoa alliacea Control de plagas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10 |
Sumario: | Con el objetivo de evaluar el efecto del formol y el extracto acuoso de las hojas de Mansoa alliacea “ajos sacha” (EAHAS) en el control de parásitos monogeneos presentes en adultos de Otocinclus affinis, se realizaron exámenes parasitológicos a 400 especímenes, analizándose piel, aletas y branquias; los monogeneos fueron fijados en láminas permanentes mediante el método de Grey & Wess, y se determinó sus índices parasitarios: prevalencia, intensidad media, abundancia media. Para el bioensayo de la concentración media letal (CL50-96h), se utilizaron 720 especímenes, distribuidos en un diseño complemente al azar, en 6 tratamientos con 3 repeticiones, evaluando las concentraciones de formol (0, 0.05, 0.1, 0.15, 0.2 y 0.25 mL/L) y del EAHAS (0.5, 15, 25, 35, 45 mL/L). Para el bioensayo de eficacia del formol y del extracto de las hojas de Mansoa alliacea “ajos sacha” (EAHAS)en el control de monogeneos se utilizó un total de 640 adultos de O. affinis, distribuidos en un diseño complemente al azar, en 16 tratamientos con 2 repeticiones, se evaluó concentración de formol (0.01, 0.02 y 0.03 mL/L), EAHAS (1, 3, 5 mL/L) y la combinación de los mismos, en baños de 24h, por un periodo de 5 días. En ambos bioensayos se monitoreó la calidad del agua (temperatura, oxígeno y pH). Se identificaron a tres parásitos monogeneos: Gyrodactylus sp.n. Demidospermus sp.n. y Unilatus sp.n.; registrándose elevados índices parasitarios en la primera especie. El estimado de la CL50 a las 96 h para formol y EAHAS fue de 0.1 mL/L y 14.01 mL/L (con confianza al 95%). La eficacia en el control monogeneos y mayor sobrevivencia de los peces se registraron en los tratamientos T6 (0.03 mL formol/L), T8 (1mL EAHAS/L + 0.02 formo/L) y T9 (1mL EAHAS/L + 0.03 formo/L). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).