Exportación Completada — 

Contabilidad gerencial

Descripción del Articulo

El presente informe técnico de suficiencia profesional, fue elaborado en base a lo normado por el reglamento de grados y títulos, el cual incluye como opción para optar el título profesional de contador público, la presentación de un informe técnico. El informe muestra los resultados del análisis de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Zavala, Josepn Alberto
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6718
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad de costos
Gerencia
Presupuesto
Toma de decisiones
Negocios y Management
Descripción
Sumario:El presente informe técnico de suficiencia profesional, fue elaborado en base a lo normado por el reglamento de grados y títulos, el cual incluye como opción para optar el título profesional de contador público, la presentación de un informe técnico. El informe muestra los resultados del análisis detallado y meticuloso sobre la Contabilidad Gerencial, su concepto básico y también analizando la Contabilidad Gerencial como instrumento de control, así mismo se analizaron el comportamiento de los costos y las relaciones costo – volumen – utilidad. Para la elaboración del presente informe técnico se tomó como base diferentes textos nacionales y extranjeros, a fin de mostrar con mayor detalle los alcances de los temas antes mencionados y su aplicación práctica, el cual servirá como guía para otros estudiantes y profesionales que tengan interés de conocer sobre los temas tratados en el presente informe. Otro de los temas tratado en el presente informe técnico y el cual es parte integrante de la Contabilidad Gerencial es la Información Relevante y la toma de decisiones, pues la información precisa y oportuna es muy importante para todo Gerente y Directivo de una empresa, pues de estas dependerá las decisiones que éstos tomen y será un factor determinante para la buena o mala gestión que realicen en la empresa y en base a estos resultados se .analizará su desempeño. Finalmente se analizó un tema muy importante el cual es El Proceso de Planificación y de P.resupuestación, el cual es la columna vertebral de toda Empresa y los Gerentes deben conocer muy a fondo estos temas a fin de poder tener los recursos suficientes para afrontar el proceso de producción o de servicios que la empresa requiere durante el periodo de producción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).