Relación entre caries dental y estrato socioeconómico en gestantes atendidas en Instituciones de Salud Públicas y Privadas, Iquitos- 2013

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue establecer la relación entre el nivel de caries dental y estrato Socioeconómico en gestantes atendidas en instituciones de salud públicas y privadas de la ciudad de Iquitos. El tipo de investigación fue cuantitativa, el diseño fue no experimental, correlacional,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Alama, Luis Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3794
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3794
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caries dental
Status social
Factores económicos
Embarazo
id UNAP_aad8c02130ff4af24f77c9c389a9fe20
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3794
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación entre caries dental y estrato socioeconómico en gestantes atendidas en Instituciones de Salud Públicas y Privadas, Iquitos- 2013
title Relación entre caries dental y estrato socioeconómico en gestantes atendidas en Instituciones de Salud Públicas y Privadas, Iquitos- 2013
spellingShingle Relación entre caries dental y estrato socioeconómico en gestantes atendidas en Instituciones de Salud Públicas y Privadas, Iquitos- 2013
López Alama, Luis Enrique
Caries dental
Status social
Factores económicos
Embarazo
title_short Relación entre caries dental y estrato socioeconómico en gestantes atendidas en Instituciones de Salud Públicas y Privadas, Iquitos- 2013
title_full Relación entre caries dental y estrato socioeconómico en gestantes atendidas en Instituciones de Salud Públicas y Privadas, Iquitos- 2013
title_fullStr Relación entre caries dental y estrato socioeconómico en gestantes atendidas en Instituciones de Salud Públicas y Privadas, Iquitos- 2013
title_full_unstemmed Relación entre caries dental y estrato socioeconómico en gestantes atendidas en Instituciones de Salud Públicas y Privadas, Iquitos- 2013
title_sort Relación entre caries dental y estrato socioeconómico en gestantes atendidas en Instituciones de Salud Públicas y Privadas, Iquitos- 2013
author López Alama, Luis Enrique
author_facet López Alama, Luis Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sologuren Anchante, Rafael Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv López Alama, Luis Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Caries dental
Status social
Factores económicos
Embarazo
topic Caries dental
Status social
Factores económicos
Embarazo
description El objetivo de esta investigación fue establecer la relación entre el nivel de caries dental y estrato Socioeconómico en gestantes atendidas en instituciones de salud públicas y privadas de la ciudad de Iquitos. El tipo de investigación fue cuantitativa, el diseño fue no experimental, correlacional, transversal. los instrumentos utilizados fueron el índice CPOD y la encuesta Socioeconómica Adaptada de Graffar modificada por Méndez. La Prevalencia de caries dental fue 100%. El índice CPOD fue 12,324 + 5,291; el componente caries fue 5,985, obturados fue 3,478 y perdidos con 2,838. La mayoría de la población está ubicada en los estratos Pobreza y Extrema pobreza. El 42,6% pertenecen al estrato Pobreza, 11,8% a la extrema pobreza, el 19,9% estrato medio bajo, el estrato Medio alto con 18,4% y un 7,4% para el estrato Alto. Las pacientes del establecimiento de salud privado se ubican en el estrato alto y medio alto con el 45,5% y 54,5% respectivamente, mientras que en el establecimiento público la mayoría se ubican en el estrato pobreza con el 50,9%, seguido de medio bajo con un 23,7%, extrema pobreza con el 14% y un 11,4% que se ubica en el estrato medio alto. Las pacientes del establecimiento de salud privado se ubican en el nivel superior universitaria con un 54,5%, superior no universitaria con el 22,7% y el 22,7% con secundaria.. En el establecimiento público la mayoría se ubican en el nivel secundario con el 51,8%, seguido de superior no universitaria con un 22,8%, primaria con un 16,7%, superior universitaria con el 7,9% y ninguna con el 0,9%. El nivel de caries dental CPO-D, en las gestantes de la Clínica Adventista Ana Stalh fue 7.18 + 3,51; El promedio de cariados fue 3.41; perdidos fue 0,45 y obturados fue 3,32, en el Hospital Iquitos fue 13,32 + 5. El promedio de cariados fue 6,48; el de perdidos fue 3,3 y el de obturados fue 3,51. Existe relación estadisticamente significativa entre el estrato socioeconómico y el nivel de caries dental (p=0,000), A mayor estrato socioeconómico menor nivel de caries dental en gestantes atendidas en instituciones de salud públicas y privadas de la ciudad de Iquitos. Existe relación estadisticamente significativa entre el nivel de caries dental y el tipo de establecimiento de salud (p=0,000) y entre el estrato socioeconómico y el tipo de establecimiento de salud (p=0,000).
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-02-01T14:23:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-02-01T14:23:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3794
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3794
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0e8be54d-0881-4342-8c82-e34f3ba399d0/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/636e5b0e-309a-40dc-8c9e-999a19b28d74/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/571ff134-e273-43ba-b4ce-98bf8de15558/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2c0e46b2-414e-402c-bea1-ea7e7bf39a62/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2e585d4a-cdf3-4c4d-9e60-69e30c562ae4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bc116f1942320b93ab5e6619af607eda
9f6325abee4b774160abf701aa32313c
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
020a98dce52b44af1578a42b6f0df820
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612963812704256
spelling Sologuren Anchante, Rafael FernandoLópez Alama, Luis Enrique2017-02-01T14:23:27Z2017-02-01T14:23:27Z2015http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3794El objetivo de esta investigación fue establecer la relación entre el nivel de caries dental y estrato Socioeconómico en gestantes atendidas en instituciones de salud públicas y privadas de la ciudad de Iquitos. El tipo de investigación fue cuantitativa, el diseño fue no experimental, correlacional, transversal. los instrumentos utilizados fueron el índice CPOD y la encuesta Socioeconómica Adaptada de Graffar modificada por Méndez. La Prevalencia de caries dental fue 100%. El índice CPOD fue 12,324 + 5,291; el componente caries fue 5,985, obturados fue 3,478 y perdidos con 2,838. La mayoría de la población está ubicada en los estratos Pobreza y Extrema pobreza. El 42,6% pertenecen al estrato Pobreza, 11,8% a la extrema pobreza, el 19,9% estrato medio bajo, el estrato Medio alto con 18,4% y un 7,4% para el estrato Alto. Las pacientes del establecimiento de salud privado se ubican en el estrato alto y medio alto con el 45,5% y 54,5% respectivamente, mientras que en el establecimiento público la mayoría se ubican en el estrato pobreza con el 50,9%, seguido de medio bajo con un 23,7%, extrema pobreza con el 14% y un 11,4% que se ubica en el estrato medio alto. Las pacientes del establecimiento de salud privado se ubican en el nivel superior universitaria con un 54,5%, superior no universitaria con el 22,7% y el 22,7% con secundaria.. En el establecimiento público la mayoría se ubican en el nivel secundario con el 51,8%, seguido de superior no universitaria con un 22,8%, primaria con un 16,7%, superior universitaria con el 7,9% y ninguna con el 0,9%. El nivel de caries dental CPO-D, en las gestantes de la Clínica Adventista Ana Stalh fue 7.18 + 3,51; El promedio de cariados fue 3.41; perdidos fue 0,45 y obturados fue 3,32, en el Hospital Iquitos fue 13,32 + 5. El promedio de cariados fue 6,48; el de perdidos fue 3,3 y el de obturados fue 3,51. Existe relación estadisticamente significativa entre el estrato socioeconómico y el nivel de caries dental (p=0,000), A mayor estrato socioeconómico menor nivel de caries dental en gestantes atendidas en instituciones de salud públicas y privadas de la ciudad de Iquitos. Existe relación estadisticamente significativa entre el nivel de caries dental y el tipo de establecimiento de salud (p=0,000) y entre el estrato socioeconómico y el tipo de establecimiento de salud (p=0,000).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosCaries dentalStatus socialFactores económicosEmbarazoRelación entre caries dental y estrato socioeconómico en gestantes atendidas en Instituciones de Salud Públicas y Privadas, Iquitos- 2013info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PosgradoMaestríaMagister en Salud PúblicaRegularTHUMBNAILLuis_Tesis_Maestria_2015.pdf.jpgLuis_Tesis_Maestria_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3082https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0e8be54d-0881-4342-8c82-e34f3ba399d0/downloadbc116f1942320b93ab5e6619af607edaMD529falseAnonymousREADORIGINALLuis_Tesis_Maestria_2015.pdfLuis_Tesis_Maestria_2015.pdfTexto completoapplication/pdf888437https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/636e5b0e-309a-40dc-8c9e-999a19b28d74/download9f6325abee4b774160abf701aa32313cMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/571ff134-e273-43ba-b4ce-98bf8de15558/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2c0e46b2-414e-402c-bea1-ea7e7bf39a62/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTLuis_Tesis_Maestria_2015.pdf.txtLuis_Tesis_Maestria_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain95623https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2e585d4a-cdf3-4c4d-9e60-69e30c562ae4/download020a98dce52b44af1578a42b6f0df820MD528falseAnonymousREAD20.500.12737/3794oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/37942025-09-27T20:07:00.482009Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).