Huertos urbanos- grado de percepción del uso técnico en el manejo agrícola sostenible- su contribución al ambiente y el autoconsumo. Iquitos. Loreto

Descripción del Articulo

Intro: Los huertos urbanos en las ciudades están cada día sustituidos por edificaciones familiares, llegando a eliminar muchas veces el uso de espacios útiles para el aprovechamiento en actividades que mantengan el equilibrio ambiental como el cultivo de especies de importancia alimenticia, medicina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzáles Gonzáles, Adderly Artemio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1777
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Huertos familiares
Zonas urbanas
Tecnología agrícola
Usos
Protección ambiental
id UNAP_a97a5604973474028910e384fdac3dba
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1777
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Flores Malaverry, Jorge AgustínGonzáles Gonzáles, Adderly Artemio2016-09-23T16:38:12Z2016-09-23T16:38:12Z2014T/635/G71http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1777Intro: Los huertos urbanos en las ciudades están cada día sustituidos por edificaciones familiares, llegando a eliminar muchas veces el uso de espacios útiles para el aprovechamiento en actividades que mantengan el equilibrio ambiental como el cultivo de especies de importancia alimenticia, medicinal, ornamental y que al mismo tiempo cumplen funciones de esparcimiento, de relajo, de sosiego , funciones micro climáticas, las especies arbóreas proporcionaran finalmente el arbolado de la ciudad cuya importancia es la de mantener la sostenibilidad ambiental. En la ciudad de Iquitos se aprecia la presencia de muchos espacios libres que en algunos casos no están favorablemente aprovechados, lo utilizan como botaderos de inservibles o almacenes provisionales, otras viviendas mantienen espacios de uso hortícola, de ahí la denominación de huertos urbanos, sin embargo; el conocimiento y la aplicación del uso técnico en el manejo agrícola que desarrollan los miembros de la familia en estos huertos posiblemente no conllevan a la sostenibilidad, conociendo entonces el grado de percepción es posible plantear enfoques innovadores para el máximo aprovechamiento según el objetivo del huerto; olericola, ornamental, medicinal o de esparcimiento. En la actualidad la tendencia es el uso de terrazas para el cultivo de vegetales de porte bajo y radiculación superficial, espacios útiles para las hortalizas y el ornato, conocidos como techos verdes. Mediante el presente estudio nos permitirá conocer el grado de percepción de las familias sobre aspectos de manejo agrícola y de su relación con la sostenibilidad tendiente a su contribución al ambiente y el auto consumo, el mismo que contendrán valiosas informaciones agroecológicas y de manejo tradicional que podría ser utilizada para fines de investigación y extensión.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosHuertos familiaresZonas urbanasTecnología agrícolaUsosProtección ambientalHuertos urbanos- grado de percepción del uso técnico en el manejo agrícola sostenible- su contribución al ambiente y el autoconsumo. Iquitos. Loretoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoRegularTHUMBNAILT-635-G71.pdf.jpgT-635-G71.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5296https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c92f358c-1ef8-49fd-97c8-8ed44c80381c/download643261418fc8dd64347e853683740603MD527falseAnonymousREADORIGINALT-635-G71.pdfapplication/pdf3584104https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d2209552-b969-40b5-885d-bef059888a88/downloadfec1ac9e3bcaef5bee83af06143042a0MD51trueAnonymousREADTEXTT-635-G71.pdf.txtT-635-G71.pdf.txtExtracted texttext/plain83642https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d7bd3528-ebc0-437f-8172-07f3bbb97552/download99a10f003c2f35ec24e93c6d1657402cMD526falseAnonymousREAD20.500.12737/1777oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/17772025-09-27T18:15:21.112442Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Huertos urbanos- grado de percepción del uso técnico en el manejo agrícola sostenible- su contribución al ambiente y el autoconsumo. Iquitos. Loreto
title Huertos urbanos- grado de percepción del uso técnico en el manejo agrícola sostenible- su contribución al ambiente y el autoconsumo. Iquitos. Loreto
spellingShingle Huertos urbanos- grado de percepción del uso técnico en el manejo agrícola sostenible- su contribución al ambiente y el autoconsumo. Iquitos. Loreto
Gonzáles Gonzáles, Adderly Artemio
Huertos familiares
Zonas urbanas
Tecnología agrícola
Usos
Protección ambiental
title_short Huertos urbanos- grado de percepción del uso técnico en el manejo agrícola sostenible- su contribución al ambiente y el autoconsumo. Iquitos. Loreto
title_full Huertos urbanos- grado de percepción del uso técnico en el manejo agrícola sostenible- su contribución al ambiente y el autoconsumo. Iquitos. Loreto
title_fullStr Huertos urbanos- grado de percepción del uso técnico en el manejo agrícola sostenible- su contribución al ambiente y el autoconsumo. Iquitos. Loreto
title_full_unstemmed Huertos urbanos- grado de percepción del uso técnico en el manejo agrícola sostenible- su contribución al ambiente y el autoconsumo. Iquitos. Loreto
title_sort Huertos urbanos- grado de percepción del uso técnico en el manejo agrícola sostenible- su contribución al ambiente y el autoconsumo. Iquitos. Loreto
author Gonzáles Gonzáles, Adderly Artemio
author_facet Gonzáles Gonzáles, Adderly Artemio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Malaverry, Jorge Agustín
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzáles Gonzáles, Adderly Artemio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Huertos familiares
Zonas urbanas
Tecnología agrícola
Usos
Protección ambiental
topic Huertos familiares
Zonas urbanas
Tecnología agrícola
Usos
Protección ambiental
description Intro: Los huertos urbanos en las ciudades están cada día sustituidos por edificaciones familiares, llegando a eliminar muchas veces el uso de espacios útiles para el aprovechamiento en actividades que mantengan el equilibrio ambiental como el cultivo de especies de importancia alimenticia, medicinal, ornamental y que al mismo tiempo cumplen funciones de esparcimiento, de relajo, de sosiego , funciones micro climáticas, las especies arbóreas proporcionaran finalmente el arbolado de la ciudad cuya importancia es la de mantener la sostenibilidad ambiental. En la ciudad de Iquitos se aprecia la presencia de muchos espacios libres que en algunos casos no están favorablemente aprovechados, lo utilizan como botaderos de inservibles o almacenes provisionales, otras viviendas mantienen espacios de uso hortícola, de ahí la denominación de huertos urbanos, sin embargo; el conocimiento y la aplicación del uso técnico en el manejo agrícola que desarrollan los miembros de la familia en estos huertos posiblemente no conllevan a la sostenibilidad, conociendo entonces el grado de percepción es posible plantear enfoques innovadores para el máximo aprovechamiento según el objetivo del huerto; olericola, ornamental, medicinal o de esparcimiento. En la actualidad la tendencia es el uso de terrazas para el cultivo de vegetales de porte bajo y radiculación superficial, espacios útiles para las hortalizas y el ornato, conocidos como techos verdes. Mediante el presente estudio nos permitirá conocer el grado de percepción de las familias sobre aspectos de manejo agrícola y de su relación con la sostenibilidad tendiente a su contribución al ambiente y el auto consumo, el mismo que contendrán valiosas informaciones agroecológicas y de manejo tradicional que podría ser utilizada para fines de investigación y extensión.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T16:38:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T16:38:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/635/G71
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1777
identifier_str_mv T/635/G71
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1777
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c92f358c-1ef8-49fd-97c8-8ed44c80381c/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d2209552-b969-40b5-885d-bef059888a88/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d7bd3528-ebc0-437f-8172-07f3bbb97552/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 643261418fc8dd64347e853683740603
fec1ac9e3bcaef5bee83af06143042a0
99a10f003c2f35ec24e93c6d1657402c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612848129605632
score 13.457506
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).