Análisis bromatológico de la carambola "Averrhoa carambola L", camu camu "Myrciaria dubia H.B.K. Mc Vaugh" y su capacidad como antioxidante

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó en las instalaciones de la Planta Piloto de la Facultad de Industrias Alimentarias, tuvo como objetivo realizar un análisis bromatológico y determinar la capacidad antioxidante de las materias primas CARAMBOLA "Averrhoa carambola L" y CAMU CAMU "Myrciari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dávila Rodríguez, Anjhela Tatiana, Paredes Panduro, Danney Jesús
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2898
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2898
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Analisis de alimentos
Carambola
Averrhoa carambola
Camu camu
Myrciaria dubia
Antioxidantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
id UNAP_a8cd78585fd0c0c93233e04fad7f8954
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2898
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Díaz Sangama, EmilioDávila Rodríguez, Anjhela TatianaParedes Panduro, Danney Jesús2016-09-24T01:44:10Z2016-09-24T01:44:10Z2014http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2898El presente estudio se realizó en las instalaciones de la Planta Piloto de la Facultad de Industrias Alimentarias, tuvo como objetivo realizar un análisis bromatológico y determinar la capacidad antioxidante de las materias primas CARAMBOLA "Averrhoa carambola L" y CAMU CAMU "Myrciaria dubia H.B.K. Mc Vaugh". La Carambola "Averrhoa carambola L" fue adquirida de las plantaciones de la señora Sadith López Maca, ubicado en la Calle San Roque N° 196, San Juan; luego se procedió a la clasificación de la materia prima el cual se llevó acabo con la finalidad de trabajar con frutos uniformes en tamaño, grado de madurez; separando las golpeadas y frutos verdes; una vez seleccionada la materia prima se realizó el lavado manual con agua y lejía al 0.01 %, para así eliminar todas las partículas extrañas que estaban adheridas,luego se procedió al pesado de la materia prima que se realizó en una balanza analítica para obtener una muestra significativa, en seguida con la ayuda de un cuchillo se cortó y peló la materia prima para separar las semillas de la pulpa, para inmediatamente ser licuado y obtener una mejor consistencia.Finalmente se obtuvo una muestra significativa para realizar los análisis fisicoquímicos y microbiológicos. El Camu camu "Myrciaria dubia H.B.K. Mc Vaugh",fue adquirido en el mercado de Belén de la ciudad de !quitos; luego se clasificó la materia prima,con la intención de trabajar con frutos uniformes en tamaño, grado de madurez; separando las golpeadas y frutos verdes; inmediatamente se realizó el lavado manual con agua y lejía al 0.01% para así eliminar todas las partículas extrañas adheridas al fruto,luego se pesó en una balanza analítica para obtener una muestra significativa, luego con la ayuda de un cuchillo se cortó y peló la materia prima para separar las semillas de la pulpa, finalmente se obtuvo una muestra significativa para realizar los análisis fisicoquímicos y microbiológicos. Se aplicó una metodología experimental cuantitativa con un análisis descriptivo en ambas materias primas; que consistió en doce análisis fisicoquímicos, con tres repeticiones por tratamiento.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosAnalisis de alimentosCarambolaAverrhoa carambolaCamu camuMyrciaria dubiaAntioxidanteshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01Análisis bromatológico de la carambola "Averrhoa carambola L", camu camu "Myrciaria dubia H.B.K. Mc Vaugh" y su capacidad como antioxidanteinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUBromatología y Nutrición HumanaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Industrias AlimentariasTítulo ProfesionalLicenciado en Bromatología y Nutrición HumanaRegularTHUMBNAILT 664.804 D 19.pdf.jpgT 664.804 D 19.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6018https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/549300e2-6dfb-4545-9d61-ba4442c65398/downloadd7d4faa216c676b1b7d4121aeacb5625MD525falseAnonymousREADORIGINALT 664.804 D 19.pdfapplication/pdf4308515https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3739eb22-162b-4991-b6cf-ad301c1f8067/download0c5ea6c59b97938599cdbe1aec6f1b5cMD51trueAnonymousREADTEXTT 664.804 D 19.pdf.txtT 664.804 D 19.pdf.txtExtracted texttext/plain101864https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/80ebbb8e-0e53-4eae-bcd2-6670e7b023be/download86cc4a4d81687129a6da91ec654fba52MD524falseAnonymousREAD20.500.12737/2898oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/28982025-09-27T21:04:33.449245Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis bromatológico de la carambola "Averrhoa carambola L", camu camu "Myrciaria dubia H.B.K. Mc Vaugh" y su capacidad como antioxidante
title Análisis bromatológico de la carambola "Averrhoa carambola L", camu camu "Myrciaria dubia H.B.K. Mc Vaugh" y su capacidad como antioxidante
spellingShingle Análisis bromatológico de la carambola "Averrhoa carambola L", camu camu "Myrciaria dubia H.B.K. Mc Vaugh" y su capacidad como antioxidante
Dávila Rodríguez, Anjhela Tatiana
Analisis de alimentos
Carambola
Averrhoa carambola
Camu camu
Myrciaria dubia
Antioxidantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
title_short Análisis bromatológico de la carambola "Averrhoa carambola L", camu camu "Myrciaria dubia H.B.K. Mc Vaugh" y su capacidad como antioxidante
title_full Análisis bromatológico de la carambola "Averrhoa carambola L", camu camu "Myrciaria dubia H.B.K. Mc Vaugh" y su capacidad como antioxidante
title_fullStr Análisis bromatológico de la carambola "Averrhoa carambola L", camu camu "Myrciaria dubia H.B.K. Mc Vaugh" y su capacidad como antioxidante
title_full_unstemmed Análisis bromatológico de la carambola "Averrhoa carambola L", camu camu "Myrciaria dubia H.B.K. Mc Vaugh" y su capacidad como antioxidante
title_sort Análisis bromatológico de la carambola "Averrhoa carambola L", camu camu "Myrciaria dubia H.B.K. Mc Vaugh" y su capacidad como antioxidante
author Dávila Rodríguez, Anjhela Tatiana
author_facet Dávila Rodríguez, Anjhela Tatiana
Paredes Panduro, Danney Jesús
author_role author
author2 Paredes Panduro, Danney Jesús
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Sangama, Emilio
dc.contributor.author.fl_str_mv Dávila Rodríguez, Anjhela Tatiana
Paredes Panduro, Danney Jesús
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Analisis de alimentos
Carambola
Averrhoa carambola
Camu camu
Myrciaria dubia
Antioxidantes
topic Analisis de alimentos
Carambola
Averrhoa carambola
Camu camu
Myrciaria dubia
Antioxidantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
description El presente estudio se realizó en las instalaciones de la Planta Piloto de la Facultad de Industrias Alimentarias, tuvo como objetivo realizar un análisis bromatológico y determinar la capacidad antioxidante de las materias primas CARAMBOLA "Averrhoa carambola L" y CAMU CAMU "Myrciaria dubia H.B.K. Mc Vaugh". La Carambola "Averrhoa carambola L" fue adquirida de las plantaciones de la señora Sadith López Maca, ubicado en la Calle San Roque N° 196, San Juan; luego se procedió a la clasificación de la materia prima el cual se llevó acabo con la finalidad de trabajar con frutos uniformes en tamaño, grado de madurez; separando las golpeadas y frutos verdes; una vez seleccionada la materia prima se realizó el lavado manual con agua y lejía al 0.01 %, para así eliminar todas las partículas extrañas que estaban adheridas,luego se procedió al pesado de la materia prima que se realizó en una balanza analítica para obtener una muestra significativa, en seguida con la ayuda de un cuchillo se cortó y peló la materia prima para separar las semillas de la pulpa, para inmediatamente ser licuado y obtener una mejor consistencia.Finalmente se obtuvo una muestra significativa para realizar los análisis fisicoquímicos y microbiológicos. El Camu camu "Myrciaria dubia H.B.K. Mc Vaugh",fue adquirido en el mercado de Belén de la ciudad de !quitos; luego se clasificó la materia prima,con la intención de trabajar con frutos uniformes en tamaño, grado de madurez; separando las golpeadas y frutos verdes; inmediatamente se realizó el lavado manual con agua y lejía al 0.01% para así eliminar todas las partículas extrañas adheridas al fruto,luego se pesó en una balanza analítica para obtener una muestra significativa, luego con la ayuda de un cuchillo se cortó y peló la materia prima para separar las semillas de la pulpa, finalmente se obtuvo una muestra significativa para realizar los análisis fisicoquímicos y microbiológicos. Se aplicó una metodología experimental cuantitativa con un análisis descriptivo en ambas materias primas; que consistió en doce análisis fisicoquímicos, con tres repeticiones por tratamiento.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-24T01:44:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-24T01:44:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2898
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2898
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/549300e2-6dfb-4545-9d61-ba4442c65398/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3739eb22-162b-4991-b6cf-ad301c1f8067/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/80ebbb8e-0e53-4eae-bcd2-6670e7b023be/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d7d4faa216c676b1b7d4121aeacb5625
0c5ea6c59b97938599cdbe1aec6f1b5c
86cc4a4d81687129a6da91ec654fba52
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612638552817664
score 13.457506
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).