Detección de insuficiencia renal mediante estimación del filtrado glomerular en pacientes obesos del centro de atención primaria II San Juan Bautista-Essalud-Loreto 2018

Descripción del Articulo

La insuficiencia renal (IR) es una enfermedad que afecta a la población mundial más aun a adultos mayores, a individuos que viven con alguna otra enfermedad crónica o en ciertas condiciones físicas como la obesidad. La insuficiencia renal es detectada por pruebas de análisis de laboratorio por medio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Honores, Aner Herberth, Rios Sanchez, Max Renato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7012
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Insuficiencia renal
Tasa de filtración glomerular
Obesidad
Atención primaria de salud
Creatinina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
id UNAP_a8806f97bc4111ff56d69d0326245372
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7012
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Detección de insuficiencia renal mediante estimación del filtrado glomerular en pacientes obesos del centro de atención primaria II San Juan Bautista-Essalud-Loreto 2018
title Detección de insuficiencia renal mediante estimación del filtrado glomerular en pacientes obesos del centro de atención primaria II San Juan Bautista-Essalud-Loreto 2018
spellingShingle Detección de insuficiencia renal mediante estimación del filtrado glomerular en pacientes obesos del centro de atención primaria II San Juan Bautista-Essalud-Loreto 2018
Mendoza Honores, Aner Herberth
Insuficiencia renal
Tasa de filtración glomerular
Obesidad
Atención primaria de salud
Creatinina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
title_short Detección de insuficiencia renal mediante estimación del filtrado glomerular en pacientes obesos del centro de atención primaria II San Juan Bautista-Essalud-Loreto 2018
title_full Detección de insuficiencia renal mediante estimación del filtrado glomerular en pacientes obesos del centro de atención primaria II San Juan Bautista-Essalud-Loreto 2018
title_fullStr Detección de insuficiencia renal mediante estimación del filtrado glomerular en pacientes obesos del centro de atención primaria II San Juan Bautista-Essalud-Loreto 2018
title_full_unstemmed Detección de insuficiencia renal mediante estimación del filtrado glomerular en pacientes obesos del centro de atención primaria II San Juan Bautista-Essalud-Loreto 2018
title_sort Detección de insuficiencia renal mediante estimación del filtrado glomerular en pacientes obesos del centro de atención primaria II San Juan Bautista-Essalud-Loreto 2018
author Mendoza Honores, Aner Herberth
author_facet Mendoza Honores, Aner Herberth
Rios Sanchez, Max Renato
author_role author
author2 Rios Sanchez, Max Renato
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gutiérrez Alvarado, Wilfredo Oswaldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Honores, Aner Herberth
Rios Sanchez, Max Renato
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Insuficiencia renal
Tasa de filtración glomerular
Obesidad
Atención primaria de salud
Creatinina
topic Insuficiencia renal
Tasa de filtración glomerular
Obesidad
Atención primaria de salud
Creatinina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
description La insuficiencia renal (IR) es una enfermedad que afecta a la población mundial más aun a adultos mayores, a individuos que viven con alguna otra enfermedad crónica o en ciertas condiciones físicas como la obesidad. La insuficiencia renal es detectada por pruebas de análisis de laboratorio por medio de la valoración de la creatinina sérica (Cr), los pacientes con insuficiencia renal presentan valores de creatinina elevados, también se puede determinar por medio de fórmulas para estimar la tasa de filtración glomerular (eFG) (<60mL/min/1,73m²). Nuestro objetivo fue determinar la prevalencia de insuficiencia renal mediante la eFG en pacientes con diagnóstico de obesidad atendidos en el Centro de Atención Primaria II San Juan Bautista-EsSalud-Loreto 2018. Para este estudio descriptivo, observacional, con diseño no experimental, retrospectivo, la muestra fue de 318 pacientes, con diagnóstico de obesidad y con análisis de creatinina sérica. Los datos de las historias clínicas se registraron en una ficha de recolección de datos para luego ser analizados en el software SPSS versión 22. Los valores de Cr fueron utilizados para el eFG con las fórmulas MDRD-4 modificada y de cockcroft-Gault. Obteniendo los siguientes resultados: Nuestros pacientes tenían una edad promedio de 44,89 ± 12,65 años, el 74,53% eran del sexo femenino, con un índice de masa corporal de 33,31 Kg/m2 ± 3,46 Kg/m2, el 79,56% padecían obesidad tipo II, el 16,67% padecían obesidad tipo I y el 3,77% padecían obesidad tipo III, el promedio de creatinina sérica fue de 0,70 mg/dL ± 0,20 mg/dL; con un valor medio del filtrado glomerular (FG) de 107,65±31,70 mL/min/1,73 m2; el 4,40% tienen proteinuria y el 5,03% glucosuria. La prevalencia de la IR fue en los mayores a 65 años (5,26%), del sexo femenino (3,38%); con obesidad tipo II (3,16%); en hipertensos (5,50%), diabéticos (7,00%); en los que presentaron glucosuria (6,25%) y con proteinuria (2,97%); el 2,83% presentaron valores de FG <60mL/min/1,73m2; el 29,77% se encontraron en el estadio II de IR, el 2,83% en el estadio III de IR. Concluimos que la prevalencia de IR fue del 2,83% calculada con la formula MDRD-4 siendo la de mayor especificidad.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-11T17:50:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-11T17:50:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7012
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7012
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio institucional - UNAP
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6f23215e-d8a3-4d5f-a460-d28de5eef6ca/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4f111937-cce9-4f54-b3fc-b1547925a6d7/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c8c4c83f-d2d7-456d-96d7-cd9db98f8023/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 10beb71b41868394bf187022b111b7c5
00781399a9b5903634671de2494f40f2
5972ab9483d142c9858839df608700e0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612904994930688
spelling Gutiérrez Alvarado, Wilfredo OswaldoMendoza Honores, Aner HerberthRios Sanchez, Max Renato2021-01-11T17:50:01Z2021-01-11T17:50:01Z2020http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7012La insuficiencia renal (IR) es una enfermedad que afecta a la población mundial más aun a adultos mayores, a individuos que viven con alguna otra enfermedad crónica o en ciertas condiciones físicas como la obesidad. La insuficiencia renal es detectada por pruebas de análisis de laboratorio por medio de la valoración de la creatinina sérica (Cr), los pacientes con insuficiencia renal presentan valores de creatinina elevados, también se puede determinar por medio de fórmulas para estimar la tasa de filtración glomerular (eFG) (<60mL/min/1,73m²). Nuestro objetivo fue determinar la prevalencia de insuficiencia renal mediante la eFG en pacientes con diagnóstico de obesidad atendidos en el Centro de Atención Primaria II San Juan Bautista-EsSalud-Loreto 2018. Para este estudio descriptivo, observacional, con diseño no experimental, retrospectivo, la muestra fue de 318 pacientes, con diagnóstico de obesidad y con análisis de creatinina sérica. Los datos de las historias clínicas se registraron en una ficha de recolección de datos para luego ser analizados en el software SPSS versión 22. Los valores de Cr fueron utilizados para el eFG con las fórmulas MDRD-4 modificada y de cockcroft-Gault. Obteniendo los siguientes resultados: Nuestros pacientes tenían una edad promedio de 44,89 ± 12,65 años, el 74,53% eran del sexo femenino, con un índice de masa corporal de 33,31 Kg/m2 ± 3,46 Kg/m2, el 79,56% padecían obesidad tipo II, el 16,67% padecían obesidad tipo I y el 3,77% padecían obesidad tipo III, el promedio de creatinina sérica fue de 0,70 mg/dL ± 0,20 mg/dL; con un valor medio del filtrado glomerular (FG) de 107,65±31,70 mL/min/1,73 m2; el 4,40% tienen proteinuria y el 5,03% glucosuria. La prevalencia de la IR fue en los mayores a 65 años (5,26%), del sexo femenino (3,38%); con obesidad tipo II (3,16%); en hipertensos (5,50%), diabéticos (7,00%); en los que presentaron glucosuria (6,25%) y con proteinuria (2,97%); el 2,83% presentaron valores de FG <60mL/min/1,73m2; el 29,77% se encontraron en el estadio II de IR, el 2,83% en el estadio III de IR. Concluimos que la prevalencia de IR fue del 2,83% calculada con la formula MDRD-4 siendo la de mayor especificidad.Renal insufficiency (RI) is a disease that affects the world population, even older adults, individuals living with some other chronic disease, or in certain physical conditions such as obesity. Renal Insufficiency is detected by laboratory analysis tests by means of serum creatinine (Cr) assessment, patients with renal insufficiency have high creatinine values, it can also be determined by means of formulas to estimate the glomerular filtration rate (GFr) (<60mL/min/1.73m²). Our objective was to determine the prevalence of renal insufficiency using the glomerular filtration rate in patients with a diagnosis of obesity treated at the Primary Care Center II San Juan Bautista-Essalud-Loreto 2018. For this descriptive, observational study with a non-experimental, retrospective design, the sample was 318 patients, diagnosed with obesity and with serum creatinine analysis. The data from the medical records were recorded in a data collection form and then analyzed in the SPSS version 22 software. Cr values were used for the glomerular filtration rate with the modified MDRD-4 and Cockcroft-Gault formulas. Obtaining the following results: Our patients had an average age of 44.89 ± 12.65 years, 74.53% were female, with a body mass index of 33.31 Kg/m2 ± 3.46 Kg/m2, 79.56% suffered from type II obesity, 16.67% suffered from type I obesity and 3.77% suffered from type III obesity, the average serum creatinine was 0.70 mg/dL ± 0.20 mg/dL; with an average value of glomerular filtration of 107.65 ± 31.70 mL/min/1.73 m2; 4.40% have proteinuria and 5.03% glucosuria. The prevalence of RI was in those older than 65 years (5.26%), female (3.38%); with type II obesity (3.16%); in hypertensive (5.50%), diabetics (7.00%); in those with glucosuria (6.25%) and with proteinuria (2.97%); 2.83% had glomerular filtration rate values GF<60mL/min/1.73m2; 29.77% were found in stage II of IR, 2.83% in stage III of IR. We conclude that the prevalence of IR was 2.83% calculated with the MDRD-4 formula, being the one with the highest specificity.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Repositorio institucional - UNAPUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanareponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosInsuficiencia renalTasa de filtración glomerularObesidadAtención primaria de saludCreatininahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20Detección de insuficiencia renal mediante estimación del filtrado glomerular en pacientes obesos del centro de atención primaria II San Juan Bautista-Essalud-Loreto 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUFarmacía y BioquímicaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Farmacia y BioquímicaQuímico(a) Farmacéutico(a)Presencial7122484972676364https://orcid.org/0000-0001-9375-249518089421http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis917046http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalNonato Ramírez, Luis DomingoUrdaay Ruíz, Brenda SorayaVargas Rodríguez, Rosa Del Carmen MiluskaTHUMBNAILAner_Tesis_Titulo_2020.pdf.jpgAner_Tesis_Titulo_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3755https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6f23215e-d8a3-4d5f-a460-d28de5eef6ca/download10beb71b41868394bf187022b111b7c5MD526falseAnonymousREADORIGINALAner_Tesis_Titulo_2020.pdfapplication/pdf2120443https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4f111937-cce9-4f54-b3fc-b1547925a6d7/download00781399a9b5903634671de2494f40f2MD51trueAnonymousREADTEXTAner_Tesis_Titulo_2020.pdf.txtAner_Tesis_Titulo_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain101666https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c8c4c83f-d2d7-456d-96d7-cd9db98f8023/download5972ab9483d142c9858839df608700e0MD525falseAnonymousREAD20.500.12737/7012oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/70122025-09-27T18:58:50.258325Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).