Indices parasitarios en larvas, post larvas y alevinos de Piaractus brachypomus "paco" en relación a los factores ambientales, en el Centro de Investigaciones Quistococha del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, Iquitos- Perú;

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación que existe entre los índices parasitarios en larvas, post larvas y alevinos de Piaractus brachypomus "paco" y las variaciones de los factores ambientales en el Centro de Investigaciones de Quistococha del Instituto de Inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dinis Vásquez, Narda Zaraiva
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3065
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3065
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paco
Piaractus brachypomus
Parásitos de animales
Metazoarios
Factores ambientales
id UNAP_a6ff3fa541b5296f20b6fb75d3335f4f
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3065
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Indices parasitarios en larvas, post larvas y alevinos de Piaractus brachypomus "paco" en relación a los factores ambientales, en el Centro de Investigaciones Quistococha del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, Iquitos- Perú;
title Indices parasitarios en larvas, post larvas y alevinos de Piaractus brachypomus "paco" en relación a los factores ambientales, en el Centro de Investigaciones Quistococha del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, Iquitos- Perú;
spellingShingle Indices parasitarios en larvas, post larvas y alevinos de Piaractus brachypomus "paco" en relación a los factores ambientales, en el Centro de Investigaciones Quistococha del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, Iquitos- Perú;
Dinis Vásquez, Narda Zaraiva
Paco
Piaractus brachypomus
Parásitos de animales
Metazoarios
Factores ambientales
title_short Indices parasitarios en larvas, post larvas y alevinos de Piaractus brachypomus "paco" en relación a los factores ambientales, en el Centro de Investigaciones Quistococha del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, Iquitos- Perú;
title_full Indices parasitarios en larvas, post larvas y alevinos de Piaractus brachypomus "paco" en relación a los factores ambientales, en el Centro de Investigaciones Quistococha del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, Iquitos- Perú;
title_fullStr Indices parasitarios en larvas, post larvas y alevinos de Piaractus brachypomus "paco" en relación a los factores ambientales, en el Centro de Investigaciones Quistococha del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, Iquitos- Perú;
title_full_unstemmed Indices parasitarios en larvas, post larvas y alevinos de Piaractus brachypomus "paco" en relación a los factores ambientales, en el Centro de Investigaciones Quistococha del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, Iquitos- Perú;
title_sort Indices parasitarios en larvas, post larvas y alevinos de Piaractus brachypomus "paco" en relación a los factores ambientales, en el Centro de Investigaciones Quistococha del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, Iquitos- Perú;
author Dinis Vásquez, Narda Zaraiva
author_facet Dinis Vásquez, Narda Zaraiva
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pizango Paima, Emer Gloria
dc.contributor.author.fl_str_mv Dinis Vásquez, Narda Zaraiva
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Paco
Piaractus brachypomus
Parásitos de animales
Metazoarios
Factores ambientales
topic Paco
Piaractus brachypomus
Parásitos de animales
Metazoarios
Factores ambientales
description La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación que existe entre los índices parasitarios en larvas, post larvas y alevinos de Piaractus brachypomus "paco" y las variaciones de los factores ambientales en el Centro de Investigaciones de Quistococha del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana, Iquitos-Perú. Se realizó de junio a agosto del 2010, fueron analizados un total de 180 individuos, repartidos en 60 larvas, 60 post larvas y 60 alevinos de paco colectados de tanques de concreto de 1.5 m de longitud, 0.70 m de ancho y 0.76 m de altura, siendo llenado con agua hasta 0.60 m para larvas y post larvas y un estanque de tierra de 60 m2 con una profundidad de 1.5 m para alevinos, Las larvas y post larvas fueron sacrificadas con la ayuda de la técnica del squash para y para la necropsia de los alevinos de los peces se hizo bajo las normas de sacrificio según Malta et al., (1982), examinándose para ello piel, aletas, fosas nasales, ojos, sangre, branquias, aparato digestivo, órganos internos, vejiga gaseosa y músculo de los peces. Se utilizaron tres métodos para la fijación y coloración de monogeneos y tres métodos nemátodos: Gray & Wess, Tricromico de Gomorris, Eosina & Orange-G, Hematoxilina, Carmín y Carmalúmen de Mayer. La fauna parasitaria estuvo representada por ecto y endoparásitos pertenecientes a cuatro clases: Protozoa, Oomyceta, Monogenoidea y Nemátoda. De los parásitos identificados el monogeneo Mymarothecium viatorum presentó mayor prevalencia y abundancia con 43.33% y 2046 individuos respectivamente mientras que el nemátodo Rondonia rondoni presentó una prevalencia de 6.67% con una abundancia de 14 individuos. Al correlacionar los factores ambientales del agua muestra una relación negativa e inversa entre la abundancia parasitaria y la temperatura para el caso de larvas y alevines con (-0.471) y (-0.089) respectivamente, mostrándose positiva y directa para el caso de post larvas (0.934); por otro lado al correlacionar la abundancia parasitaria frente al oxígeno disuelto mostró una relación positiva e inversa sólo para el caso de post larvas (0.678); en tanto que al correlacionar la abundancia parasitaria frente al pH y el dióxido de carbono muestran una correlación positiva para todos los estadías.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-24T01:44:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-24T01:44:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/639.31/D71
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3065
identifier_str_mv T/639.31/D71
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3065
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e84bc109-a658-47fc-8aff-e9427f16a258/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e7c4fd65-e220-4d3a-a1c8-bf2ecb91cdc3/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/fc1ebf9b-f9d5-4e3e-89b7-b86b1eae814e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c4d196a3e8b7dbc17ad0b8eab116bcb1
2dd7ff1ae77a0055a466135eec13bde0
7390e9d9ae20b508c0cbc1fd27a78efb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612825477218304
spelling Pizango Paima, Emer GloriaDinis Vásquez, Narda Zaraiva2016-09-24T01:44:43Z2016-09-24T01:44:43Z2014T/639.31/D71http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3065La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación que existe entre los índices parasitarios en larvas, post larvas y alevinos de Piaractus brachypomus "paco" y las variaciones de los factores ambientales en el Centro de Investigaciones de Quistococha del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana, Iquitos-Perú. Se realizó de junio a agosto del 2010, fueron analizados un total de 180 individuos, repartidos en 60 larvas, 60 post larvas y 60 alevinos de paco colectados de tanques de concreto de 1.5 m de longitud, 0.70 m de ancho y 0.76 m de altura, siendo llenado con agua hasta 0.60 m para larvas y post larvas y un estanque de tierra de 60 m2 con una profundidad de 1.5 m para alevinos, Las larvas y post larvas fueron sacrificadas con la ayuda de la técnica del squash para y para la necropsia de los alevinos de los peces se hizo bajo las normas de sacrificio según Malta et al., (1982), examinándose para ello piel, aletas, fosas nasales, ojos, sangre, branquias, aparato digestivo, órganos internos, vejiga gaseosa y músculo de los peces. Se utilizaron tres métodos para la fijación y coloración de monogeneos y tres métodos nemátodos: Gray & Wess, Tricromico de Gomorris, Eosina & Orange-G, Hematoxilina, Carmín y Carmalúmen de Mayer. La fauna parasitaria estuvo representada por ecto y endoparásitos pertenecientes a cuatro clases: Protozoa, Oomyceta, Monogenoidea y Nemátoda. De los parásitos identificados el monogeneo Mymarothecium viatorum presentó mayor prevalencia y abundancia con 43.33% y 2046 individuos respectivamente mientras que el nemátodo Rondonia rondoni presentó una prevalencia de 6.67% con una abundancia de 14 individuos. Al correlacionar los factores ambientales del agua muestra una relación negativa e inversa entre la abundancia parasitaria y la temperatura para el caso de larvas y alevines con (-0.471) y (-0.089) respectivamente, mostrándose positiva y directa para el caso de post larvas (0.934); por otro lado al correlacionar la abundancia parasitaria frente al oxígeno disuelto mostró una relación positiva e inversa sólo para el caso de post larvas (0.678); en tanto que al correlacionar la abundancia parasitaria frente al pH y el dióxido de carbono muestran una correlación positiva para todos los estadías.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosPacoPiaractus brachypomusParásitos de animalesMetazoariosFactores ambientalesIndices parasitarios en larvas, post larvas y alevinos de Piaractus brachypomus "paco" en relación a los factores ambientales, en el Centro de Investigaciones Quistococha del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, Iquitos- Perú;info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUCiencias BiológicasUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PosgradoMaestríaMagister en AcuiculturaRegularTHUMBNAILNarda_Tesis_Maestría_2014.pdf.jpgNarda_Tesis_Maestría_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5418https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e84bc109-a658-47fc-8aff-e9427f16a258/downloadc4d196a3e8b7dbc17ad0b8eab116bcb1MD527falseAnonymousREADORIGINALNarda_Tesis_Maestría_2014.pdfNarda_Tesis_Maestría_2014.pdfTexto Completoapplication/pdf2670006https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e7c4fd65-e220-4d3a-a1c8-bf2ecb91cdc3/download2dd7ff1ae77a0055a466135eec13bde0MD51trueAnonymousREADTEXTNarda_Tesis_Maestría_2014.pdf.txtNarda_Tesis_Maestría_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain84149https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/fc1ebf9b-f9d5-4e3e-89b7-b86b1eae814e/download7390e9d9ae20b508c0cbc1fd27a78efbMD526falseAnonymousREAD20.500.12737/3065oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/30652025-09-27T18:07:07.557214Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).