Abundancia y stock de las especies maderables comerciales de un bosque natural de colina baja suavemente accidentada del distrito del Yavari, Loreto, Perú
Descripción del Articulo
El estudio se realizó en un bosque de colina baja suavemente accidentada del distrito del Yavari, Loreto, Perú. La parcela de corta anual 9 (POA) de la concesión de la empresa INDUSTRIAL MADERERA SAC, cuenta con un superficie de 500 ha de bosque. Los objetivos fueron, registrar la composición florís...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4282 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4282 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arboles maderables Abundancia Bosque tropical |
Sumario: | El estudio se realizó en un bosque de colina baja suavemente accidentada del distrito del Yavari, Loreto, Perú. La parcela de corta anual 9 (POA) de la concesión de la empresa INDUSTRIAL MADERERA SAC, cuenta con un superficie de 500 ha de bosque. Los objetivos fueron, registrar la composición florística de las especies comerciales con diámetro 40 cm; determinar el IVI; definir el volumen de madera comercial en pie, la valoración económica e identificar el uso actual y potencial de las especies comerciales registradas por ha y total. Se utilizó el Diseño Sistemático de fajas, el inventario al 100%, con 50 unidades de muestreo distribuidos sistemáticamente, utilizando parcelas rectangulares de 100 m de ancho x 1000 m de largo; se consideró a los árboles comerciales 40 cm de DAP en cada unidad de muestreo. Se encontró 17 especies comerciales en diez familias botánicas, así mismo, se aprecia que la familia Myristicaceae y laurácea son la que tienen mayor número de especies comerciales con tres especies cada uno, y esto representa el 35.29% del total de especies comerciales registradas en el inventario forestal del área en estudio, seguida de las familias, Meliaceae y leguminosa con una especie comercial cada una. , según el IVI, son: “andirova”, “añuje rumo” “cedro”. “Cumala blanca” “Cumala caupuri” “lupuna blanca” “mari mari” y “moena amarilla”. Además, se nota que existe una especie que se encuentra en la estructura florística del bosque evaluado que tiene poca participación con de 5,5% de IVI, ésta especie es el “aguanillo”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).