Variabilidad del potencial maderable y valor económico en bosques de colina baja en cuencas del rio Napo y Amazonas, Loreto – Perú.

Descripción del Articulo

El estudio se desarrolló en bosques de colina baja de la parcela de corta anual N° 07 de la concesión N°16-IQU/C-J-236-04, ubicado en la subcuenca del río Tacshacuraray (cuenca del río Napo) y de la parcela de corta anual N° 09 de la concesión N°16-IQU/C-J-208-04 ubicado en la subcuenca del río Oroz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Navarro, Werner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3814
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arboles maderables
Valor económico
Variedades
Bosque tropical
Descripción
Sumario:El estudio se desarrolló en bosques de colina baja de la parcela de corta anual N° 07 de la concesión N°16-IQU/C-J-236-04, ubicado en la subcuenca del río Tacshacuraray (cuenca del río Napo) y de la parcela de corta anual N° 09 de la concesión N°16-IQU/C-J-208-04 ubicado en la subcuenca del río Oroza cuenca del rio Amazonas) con el objetivo de determinar la variabilidad del potencial maderable y el valor económico de estos bosques. Fueron 5 especies forestales comerciales consideradas en el estudio en ambas cuencas: Cedrela odorata “cedro”, Virola sp. “cumala”, Simarouba amara “marupa”, Aniba sp. “moena” y Cedrelinga cateniformis “tornillo”. Un total de 193 árboles en la cuenca del rio Napo y 631 en el rio Amazonas, agrupadas en cinco géneros y cinco familias botánicas distintas. En la cuenca del río Napo el Valor referencial de las especies totaliza S/. 3 300,03 nuevos soles/ha, siendo la especie tornillo el que presenta el mayor Valor referencial con S/. 1 798,57 nuevos soles por hectárea; mientras que en la cuenca del río Amazonas el Valor referencial de las especies alcanzó un total de S/. 4 095,46 nuevos soles/ha, siendo cumala el que presenta mayor Valor referencial con S/. 2 049,11 nuevos soles/ha. Asimismo, a mayor variabilidad lo presenta el bosque de colina de la cuenca del río Amazonas con 133,345%, mientras que la menor variabilidad lo reporta el bosque de colina de la cuenca del rio Napo con 101,769%. Se hace necesario elaborar planes de manejo que contemple el enriquecimiento con especies de alto valor comercial en estos bosques.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).