Evaluación de técnicas de aprovechamiento y conservación de Lepidocaryum tenue irapay en dos comunidades de la zona de influencia del área de conservación regional comunal Alto Nanay- Pintuyacu- Chambira (Acrcanpch), región Loreto

Descripción del Articulo

Evaluación de técnicas de aprovechamiento y conservación de Lepidocaryum tenue irapay en dos comunidades de la zona de influencia del área de conservación regional comunal Alto Nanay- Pintuyacu- Chambira (Acrcanpch), región Loreto
Detalles Bibliográficos
Autor: Pinasco Torres, Angelina Angélica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2146
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2146
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprovechamiento de recursos naturales
Métodos
Conservación de recursos
Irapay
Lepidocaryum tenue
Zonas protegidas
id UNAP_a6af1dfaea55a41ecedce7fee58ca1ca
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2146
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Flores Malaverry, Jorge AgustínPinasco Torres, Angelina Angélica2016-09-23T20:12:03Z2016-09-23T20:12:03Z2013T/333.7/P59http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2146Evaluación de técnicas de aprovechamiento y conservación de Lepidocaryum tenue irapay en dos comunidades de la zona de influencia del área de conservación regional comunal Alto Nanay- Pintuyacu- Chambira (Acrcanpch), región LoretoTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosAprovechamiento de recursos naturalesMétodosConservación de recursosIrapayLepidocaryum tenueZonas protegidasEvaluación de técnicas de aprovechamiento y conservación de Lepidocaryum tenue irapay en dos comunidades de la zona de influencia del área de conservación regional comunal Alto Nanay- Pintuyacu- Chambira (Acrcanpch), región Loretoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoRegularTHUMBNAILT-333.7-P59.pdf.jpgT-333.7-P59.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1604https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2146/5/T-333.7-P59.pdf.jpgee19f04363fc4262151cad5b3fa6763fMD55ORIGINALT-333.7-P59.pdfapplication/pdf2115027https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2146/1/T-333.7-P59.pdf5e1176f220b0cc240d26489543635015MD51TEXTT-333.7-P59.pdf.txtT-333.7-P59.pdf.txtExtracted texttext/plain84416https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2146/4/T-333.7-P59.pdf.txt113b8b97dafea8430c01852a81165a8cMD5420.500.12737/2146oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/21462022-01-23 02:13:57.085Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de técnicas de aprovechamiento y conservación de Lepidocaryum tenue irapay en dos comunidades de la zona de influencia del área de conservación regional comunal Alto Nanay- Pintuyacu- Chambira (Acrcanpch), región Loreto
title Evaluación de técnicas de aprovechamiento y conservación de Lepidocaryum tenue irapay en dos comunidades de la zona de influencia del área de conservación regional comunal Alto Nanay- Pintuyacu- Chambira (Acrcanpch), región Loreto
spellingShingle Evaluación de técnicas de aprovechamiento y conservación de Lepidocaryum tenue irapay en dos comunidades de la zona de influencia del área de conservación regional comunal Alto Nanay- Pintuyacu- Chambira (Acrcanpch), región Loreto
Pinasco Torres, Angelina Angélica
Aprovechamiento de recursos naturales
Métodos
Conservación de recursos
Irapay
Lepidocaryum tenue
Zonas protegidas
title_short Evaluación de técnicas de aprovechamiento y conservación de Lepidocaryum tenue irapay en dos comunidades de la zona de influencia del área de conservación regional comunal Alto Nanay- Pintuyacu- Chambira (Acrcanpch), región Loreto
title_full Evaluación de técnicas de aprovechamiento y conservación de Lepidocaryum tenue irapay en dos comunidades de la zona de influencia del área de conservación regional comunal Alto Nanay- Pintuyacu- Chambira (Acrcanpch), región Loreto
title_fullStr Evaluación de técnicas de aprovechamiento y conservación de Lepidocaryum tenue irapay en dos comunidades de la zona de influencia del área de conservación regional comunal Alto Nanay- Pintuyacu- Chambira (Acrcanpch), región Loreto
title_full_unstemmed Evaluación de técnicas de aprovechamiento y conservación de Lepidocaryum tenue irapay en dos comunidades de la zona de influencia del área de conservación regional comunal Alto Nanay- Pintuyacu- Chambira (Acrcanpch), región Loreto
title_sort Evaluación de técnicas de aprovechamiento y conservación de Lepidocaryum tenue irapay en dos comunidades de la zona de influencia del área de conservación regional comunal Alto Nanay- Pintuyacu- Chambira (Acrcanpch), región Loreto
author Pinasco Torres, Angelina Angélica
author_facet Pinasco Torres, Angelina Angélica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Malaverry, Jorge Agustín
dc.contributor.author.fl_str_mv Pinasco Torres, Angelina Angélica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aprovechamiento de recursos naturales
Métodos
Conservación de recursos
Irapay
Lepidocaryum tenue
Zonas protegidas
topic Aprovechamiento de recursos naturales
Métodos
Conservación de recursos
Irapay
Lepidocaryum tenue
Zonas protegidas
description Evaluación de técnicas de aprovechamiento y conservación de Lepidocaryum tenue irapay en dos comunidades de la zona de influencia del área de conservación regional comunal Alto Nanay- Pintuyacu- Chambira (Acrcanpch), región Loreto
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:12:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:12:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/333.7/P59
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2146
identifier_str_mv T/333.7/P59
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2146
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2146/5/T-333.7-P59.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2146/1/T-333.7-P59.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2146/4/T-333.7-P59.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ee19f04363fc4262151cad5b3fa6763f
5e1176f220b0cc240d26489543635015
113b8b97dafea8430c01852a81165a8c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841542445278429184
score 13.439043
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).