Identificación de peligros y evaluación de riesgos en el proceso de aserrío de madera en la Corporación INFOREST MC SAC. en la ciudad de Iquitos

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló en la empresa Corporación Inforest MC S.A.C. ubicado en la ciudad de Iquitos, distrito de Punchana, carretera Santa María Km. 1.5 cuya actividad principal es brindar servicios de aserrío, compra y venta de madera aserrada y rolliza, producto de la e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruck Lemos, Juan Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3262
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgos laborales
Procesos industriales
Aserradoras
Control
id UNAP_a527c73dfc532c8e14d2067a2c75e1a4
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3262
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Identificación de peligros y evaluación de riesgos en el proceso de aserrío de madera en la Corporación INFOREST MC SAC. en la ciudad de Iquitos
title Identificación de peligros y evaluación de riesgos en el proceso de aserrío de madera en la Corporación INFOREST MC SAC. en la ciudad de Iquitos
spellingShingle Identificación de peligros y evaluación de riesgos en el proceso de aserrío de madera en la Corporación INFOREST MC SAC. en la ciudad de Iquitos
Ruck Lemos, Juan Junior
Riesgos laborales
Procesos industriales
Aserradoras
Control
title_short Identificación de peligros y evaluación de riesgos en el proceso de aserrío de madera en la Corporación INFOREST MC SAC. en la ciudad de Iquitos
title_full Identificación de peligros y evaluación de riesgos en el proceso de aserrío de madera en la Corporación INFOREST MC SAC. en la ciudad de Iquitos
title_fullStr Identificación de peligros y evaluación de riesgos en el proceso de aserrío de madera en la Corporación INFOREST MC SAC. en la ciudad de Iquitos
title_full_unstemmed Identificación de peligros y evaluación de riesgos en el proceso de aserrío de madera en la Corporación INFOREST MC SAC. en la ciudad de Iquitos
title_sort Identificación de peligros y evaluación de riesgos en el proceso de aserrío de madera en la Corporación INFOREST MC SAC. en la ciudad de Iquitos
author Ruck Lemos, Juan Junior
author_facet Ruck Lemos, Juan Junior
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bardales Manrique, Jorge Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruck Lemos, Juan Junior
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Riesgos laborales
Procesos industriales
Aserradoras
Control
topic Riesgos laborales
Procesos industriales
Aserradoras
Control
description El presente trabajo de investigación se desarrolló en la empresa Corporación Inforest MC S.A.C. ubicado en la ciudad de Iquitos, distrito de Punchana, carretera Santa María Km. 1.5 cuya actividad principal es brindar servicios de aserrío, compra y venta de madera aserrada y rolliza, producto de la extracción forestal. El objetivo del estudio fue identificar los peligros y evaluar los riesgos laborales en el proceso de aserrío de madera de la empresa CORPORACIÓN INFOREST MC S.A.C.; para con ello establecer las medidas de control. En el mes de Enero 2015, se identificaron en forma clara, concisa y precisa los peligros laborales presentes en el proceso de aserrío de madera de la empresa CORPORACIÓN INFOREST MC S.A.C.; mediante reuniones participativas 2 veces por semana con el personal operativo de la empresa. En el mes de Febrero 2015, se identificaron los riesgos laborales asociados a los peligros previamente identificados durante el mes de Enero 2015 y que se encuentran presentes en el proceso de aserrío de madera de la empresa CORPORACIÓN INFOREST MC S.A.C. Durante el mes de Marzo 2015, se evaluaron los riesgos laborales presente durante el proceso de aserrío de madera de la empresa CORPORACIÓN INFOREST MC S.A.C.; mediante reuniones participativas 2 veces por semana con el personal operativo de la empresa, durante las cuales, se dialogó con el personal sobre la metodología de evaluación a aplicar; así como las medidas de control adecuadas para cada riesgo. Se aplicó la jerarquía para la eliminación de riesgo, la misma que se encuentra establecida en la Norma OHSAS 18001:2007, y que explica que para mitigar o reducir la magnitud de un riesgo laboral se debe, en primer lugar, tratar de eliminar el riesgo; de no ser posible esta primera acción, se puede sustituir la fuente del riesgo por otra fuente menos riesgosa; de no ser posible la eliminación ni la sustitución del riesgo; se debe establecer controles de ingeniería para luego establecer controles administrativos. La última medida de control aplicable para los riesgos laborales son los equipos de protección personal
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-24T13:42:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-24T13:42:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-10-02
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3262
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3262
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNAP
reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3262/7/TESIS%20PARA%20LIBRO%20JUAN%20JUNIOR%20RUCK%20LEMOS.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3262/1/TESIS%20PARA%20LIBRO%20JUAN%20JUNIOR%20RUCK%20LEMOS.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3262/2/license_rdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3262/3/license.txt
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3262/6/TESIS%20PARA%20LIBRO%20JUAN%20JUNIOR%20RUCK%20LEMOS.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e826dfcf2a53bd1e6ac33a74677d1c02
69242e1d0ff9099bf56255318b473937
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
419425423b581372fa63bc0a1de5d5da
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841542537531097088
spelling Bardales Manrique, Jorge EnriqueRuck Lemos, Juan Junior2016-11-24T13:42:40Z2016-11-24T13:42:40Z2015-10-02http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3262El presente trabajo de investigación se desarrolló en la empresa Corporación Inforest MC S.A.C. ubicado en la ciudad de Iquitos, distrito de Punchana, carretera Santa María Km. 1.5 cuya actividad principal es brindar servicios de aserrío, compra y venta de madera aserrada y rolliza, producto de la extracción forestal. El objetivo del estudio fue identificar los peligros y evaluar los riesgos laborales en el proceso de aserrío de madera de la empresa CORPORACIÓN INFOREST MC S.A.C.; para con ello establecer las medidas de control. En el mes de Enero 2015, se identificaron en forma clara, concisa y precisa los peligros laborales presentes en el proceso de aserrío de madera de la empresa CORPORACIÓN INFOREST MC S.A.C.; mediante reuniones participativas 2 veces por semana con el personal operativo de la empresa. En el mes de Febrero 2015, se identificaron los riesgos laborales asociados a los peligros previamente identificados durante el mes de Enero 2015 y que se encuentran presentes en el proceso de aserrío de madera de la empresa CORPORACIÓN INFOREST MC S.A.C. Durante el mes de Marzo 2015, se evaluaron los riesgos laborales presente durante el proceso de aserrío de madera de la empresa CORPORACIÓN INFOREST MC S.A.C.; mediante reuniones participativas 2 veces por semana con el personal operativo de la empresa, durante las cuales, se dialogó con el personal sobre la metodología de evaluación a aplicar; así como las medidas de control adecuadas para cada riesgo. Se aplicó la jerarquía para la eliminación de riesgo, la misma que se encuentra establecida en la Norma OHSAS 18001:2007, y que explica que para mitigar o reducir la magnitud de un riesgo laboral se debe, en primer lugar, tratar de eliminar el riesgo; de no ser posible esta primera acción, se puede sustituir la fuente del riesgo por otra fuente menos riesgosa; de no ser posible la eliminación ni la sustitución del riesgo; se debe establecer controles de ingeniería para luego establecer controles administrativos. La última medida de control aplicable para los riesgos laborales son los equipos de protección personalThis research was developed in the company MC SAC Corporation Inforest located in the city of Iquitos, Punchana district, Santa Maria road Km. 1.5 whose principal activity is to provide milling services, purchase and sale of sawn and roundwood, forest product extraction. The aim of the study was to identify hazards and assess occupational hazards in the process of sawing wood MC SAC Corporacion Infores; to thereby establish control measures. In the month of January 2015, we were identified in a clear, concise and accurate labor hazards in the process of sawing wood MC SAC Corporacion Inforest; through participatory meetings 2 times per week with the operating staff of the company. In the month of February 2015, labor risks associated with the hazards identified previously during the month of January 2015 were identified and which are present in the process of sawing wood MC SAC Corporacion Inforest During the month of March 2015, the occupational hazards present were evaluated during sawing wood MC SAC Corporacion Inforest; through participatory meetings 2 times per week with the operating staff of the company, during which he spoke with the staff about the assessment methodology applied; as well as the appropriate control measures for each risk. The hierarchy to eliminate risk is applied, the same as is established in the OHSAS 18001: 2007, which explains that to mitigate or reduce the magnitude of an occupational hazard is due, first, try to eliminate the risk ; not possible this first action, you can substitute another source of risk for less risky source; not possible removal or replacement of risk; should establish engineering controls to then establish administrative controls. The last control measure applicable to occupational risks are personal protective equipment.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosRiesgos laboralesProcesos industrialesAserradorasControlIdentificación de peligros y evaluación de riesgos en el proceso de aserrío de madera en la Corporación INFOREST MC SAC. en la ciudad de Iquitosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Gestión AmbientalUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero en Gestión AmbientalRegularTHUMBNAILTESIS PARA LIBRO JUAN JUNIOR RUCK LEMOS.pdf.jpgTESIS PARA LIBRO JUAN JUNIOR RUCK LEMOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3652https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3262/7/TESIS%20PARA%20LIBRO%20JUAN%20JUNIOR%20RUCK%20LEMOS.pdf.jpge826dfcf2a53bd1e6ac33a74677d1c02MD57ORIGINALTESIS PARA LIBRO JUAN JUNIOR RUCK LEMOS.pdfTESIS PARA LIBRO JUAN JUNIOR RUCK LEMOS.pdfTexto completoapplication/pdf5563094https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3262/1/TESIS%20PARA%20LIBRO%20JUAN%20JUNIOR%20RUCK%20LEMOS.pdf69242e1d0ff9099bf56255318b473937MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3262/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3262/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTESIS PARA LIBRO JUAN JUNIOR RUCK LEMOS.pdf.txtTESIS PARA LIBRO JUAN JUNIOR RUCK LEMOS.pdf.txtExtracted texttext/plain427506https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3262/6/TESIS%20PARA%20LIBRO%20JUAN%20JUNIOR%20RUCK%20LEMOS.pdf.txt419425423b581372fa63bc0a1de5d5daMD5620.500.12737/3262oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/32622022-01-22 20:04:44.989Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.439101
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).