Proceso de germinación y desarrollo foliar de plántulas de aguaje Mauritia flexuosa L.f. en Iquitos, Perú.

Descripción del Articulo

Determina el tiempo de inicio de la germinación y el porcentaje de germinación de las semillas de aguaje (Mauritia flexuosa) en condiciones naturales. El experimento se desarrolló en el campo experimental del Círculo de Estudios e Investigación de Palmeras Amazónicas (CEIPA) en la ciudad de Iquitos....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruíz Rengifo, Junior Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2988
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2988
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Germinación
Aguaje
Mauritia flexuosa
Desarrollo biológico
id UNAP_a4436866f0b66e75b6b29129a3b3a162
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2988
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Rojas Ruíz, RobertoRuíz Rengifo, Junior Martín2016-09-24T01:44:29Z2016-09-24T01:44:29Z2010T/571.89/R94http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2988Determina el tiempo de inicio de la germinación y el porcentaje de germinación de las semillas de aguaje (Mauritia flexuosa) en condiciones naturales. El experimento se desarrolló en el campo experimental del Círculo de Estudios e Investigación de Palmeras Amazónicas (CEIPA) en la ciudad de Iquitos. Por la característica del experimento, no necesitó diseño estadístico pues se sembraron 100 semillas seleccionadas, a las cuales se hizo el control individual, y con la información obtenida se emplearon estadísticas descriptivas para realizar los diferentes cálculos. Concluye que debido a que este es un trabajo pionero, no existe material bibliográfico para poder comparar los resultados por lo que la discusión se hará en función de nuestros resultados. Cuando se realicen ensayos de germinación para determinar el porcentaje de germinación se recomienda realizar los controles solo 13 semanas después del inicio de la germinación, pues después de ese tiempo las germinaciones no son en número significativo y desde el punto de vista técnico económico no se justifica continuar los controles de germinación en esta especie.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonia PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosGerminaciónAguajeMauritia flexuosaDesarrollo biológicoProceso de germinación y desarrollo foliar de plántulas de aguaje Mauritia flexuosa L.f. en Iquitos, Perú.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería ForestalUniversidad Nacional de la Amazonia Peruana. Facultad de Ciencias ForestalesTitulo ProfesionalIngeniero ForestalRegularTHUMBNAILT 571.89 R94.pdf.jpgT 571.89 R94.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3963https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2988/7/T%20571.89%20R94.pdf.jpgb5ee021b2299bb46154bcce99d2e340eMD57ORIGINALT 571.89 R94.pdfapplication/pdf10396668https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2988/1/T%20571.89%20R94.pdf4fae0839aa9e51d01902f6f3d0306b4eMD51TEXTJunior_Caratula_Titulo_2010.pdf.txtJunior_Caratula_Titulo_2010.pdf.txtExtracted texttext/plain1668https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2988/4/Junior_Caratula_Titulo_2010.pdf.txtba2913991e09a929508c1dc23af311ffMD54T 571.89 R94.pdf.txtT 571.89 R94.pdf.txtExtracted texttext/plain88442https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2988/6/T%20571.89%20R94.pdf.txt27ad959b225855ed0e1501502091c91fMD5620.500.12737/2988oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/29882022-01-23 13:35:11.8Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Proceso de germinación y desarrollo foliar de plántulas de aguaje Mauritia flexuosa L.f. en Iquitos, Perú.
title Proceso de germinación y desarrollo foliar de plántulas de aguaje Mauritia flexuosa L.f. en Iquitos, Perú.
spellingShingle Proceso de germinación y desarrollo foliar de plántulas de aguaje Mauritia flexuosa L.f. en Iquitos, Perú.
Ruíz Rengifo, Junior Martín
Germinación
Aguaje
Mauritia flexuosa
Desarrollo biológico
title_short Proceso de germinación y desarrollo foliar de plántulas de aguaje Mauritia flexuosa L.f. en Iquitos, Perú.
title_full Proceso de germinación y desarrollo foliar de plántulas de aguaje Mauritia flexuosa L.f. en Iquitos, Perú.
title_fullStr Proceso de germinación y desarrollo foliar de plántulas de aguaje Mauritia flexuosa L.f. en Iquitos, Perú.
title_full_unstemmed Proceso de germinación y desarrollo foliar de plántulas de aguaje Mauritia flexuosa L.f. en Iquitos, Perú.
title_sort Proceso de germinación y desarrollo foliar de plántulas de aguaje Mauritia flexuosa L.f. en Iquitos, Perú.
author Ruíz Rengifo, Junior Martín
author_facet Ruíz Rengifo, Junior Martín
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Ruíz, Roberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruíz Rengifo, Junior Martín
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Germinación
Aguaje
Mauritia flexuosa
Desarrollo biológico
topic Germinación
Aguaje
Mauritia flexuosa
Desarrollo biológico
description Determina el tiempo de inicio de la germinación y el porcentaje de germinación de las semillas de aguaje (Mauritia flexuosa) en condiciones naturales. El experimento se desarrolló en el campo experimental del Círculo de Estudios e Investigación de Palmeras Amazónicas (CEIPA) en la ciudad de Iquitos. Por la característica del experimento, no necesitó diseño estadístico pues se sembraron 100 semillas seleccionadas, a las cuales se hizo el control individual, y con la información obtenida se emplearon estadísticas descriptivas para realizar los diferentes cálculos. Concluye que debido a que este es un trabajo pionero, no existe material bibliográfico para poder comparar los resultados por lo que la discusión se hará en función de nuestros resultados. Cuando se realicen ensayos de germinación para determinar el porcentaje de germinación se recomienda realizar los controles solo 13 semanas después del inicio de la germinación, pues después de ese tiempo las germinaciones no son en número significativo y desde el punto de vista técnico económico no se justifica continuar los controles de germinación en esta especie.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-24T01:44:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-24T01:44:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/571.89/R94
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2988
identifier_str_mv T/571.89/R94
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2988
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2988/7/T%20571.89%20R94.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2988/1/T%20571.89%20R94.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2988/4/Junior_Caratula_Titulo_2010.pdf.txt
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2988/6/T%20571.89%20R94.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b5ee021b2299bb46154bcce99d2e340e
4fae0839aa9e51d01902f6f3d0306b4e
ba2913991e09a929508c1dc23af311ff
27ad959b225855ed0e1501502091c91f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841540985543196672
score 13.4481325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).