Método de resolución de problemas y rendimiento académico en Matemáticas - Ingeniería de Sistemas e Informática - Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - Iquitos 2011;
Descripción del Articulo
La investigación delimitó el objetivo de investigación: Demostrar que el método de resolución de problemas se interrelaciona con el rendimiento académico en matemática en estudia111tes de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana de lquitos en el año 2011...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2065 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2065 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Solución De Problemas Métodos Matematicas Rendimiento Del Alumno Estudiantes universitarios Ingenieria De Sistemas |
id |
UNAP_a4248deae45d47ce59fd6113e43cfbbf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2065 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
spelling |
Vásquez De Bardales, Gloria SadithIrigoin Sánchez, Luis Benjamín2016-09-23T20:11:53Z2016-09-23T20:11:53Z2011T/371.3/I71http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2065La investigación delimitó el objetivo de investigación: Demostrar que el método de resolución de problemas se interrelaciona con el rendimiento académico en matemática en estudia111tes de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana de lquitos en el año 2011. El tipo de investigación fue el descriptivo correlaciona} y el diseño fue el no experimental de tipo transeccional correlaciona\. La población la conformo 280 estudiantes de la facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática y la muestra la conformo 104 estudiantes, los que fueron seleccionados en forma no aleatoria por conveniencia. Las técnicas que se emplearan en la recolección de los da tos fueron: La encuesta, el análisis documental y los instrumentos fueron: el cuestionario y el acta de evaluación. Los resultados muestran que z: = 31-:~: z,2 = 9.48, gl = 4, a= 0.05% aceptando la hipótesis principal de investigación: El método de resolución de problemas se interrelaciona estadísticamente con el rendimiento académico en matemática en estudiantes de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana de !quitos en el afio 2011. Palabras claves: Método, Resolución de problemas, Rendimiento académico.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonia PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSolución De ProblemasMétodosMatematicasRendimiento Del AlumnoEstudiantes universitariosIngenieria De SistemasMétodo de resolución de problemas y rendimiento académico en Matemáticas - Ingeniería de Sistemas e Informática - Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - Iquitos 2011;info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias de la Educación y HumanidadesUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de Posgrado.DoctoradoDoctor en EducaciónRegularTHUMBNAILLuis_Tesis_Doctorado_2011.pdf.jpgLuis_Tesis_Doctorado_2011.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1613https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2065/5/Luis_Tesis_Doctorado_2011.pdf.jpg7127def4af284286e609119ccb6d2370MD55ORIGINALLuis_Tesis_Doctorado_2011.pdfLuis_Tesis_Doctorado_2011.pdfTexto Completoapplication/pdf1824140https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2065/1/Luis_Tesis_Doctorado_2011.pdff4915f4d27682750c691c00f67fdcb6eMD51TEXTLuis_Tesis_Doctorado_2011.pdf.txtLuis_Tesis_Doctorado_2011.pdf.txtExtracted texttext/plain96162https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2065/4/Luis_Tesis_Doctorado_2011.pdf.txt646c974280f28471da245437b074833aMD5420.500.12737/2065oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/20652022-09-02 10:09:57.504Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Método de resolución de problemas y rendimiento académico en Matemáticas - Ingeniería de Sistemas e Informática - Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - Iquitos 2011; |
title |
Método de resolución de problemas y rendimiento académico en Matemáticas - Ingeniería de Sistemas e Informática - Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - Iquitos 2011; |
spellingShingle |
Método de resolución de problemas y rendimiento académico en Matemáticas - Ingeniería de Sistemas e Informática - Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - Iquitos 2011; Irigoin Sánchez, Luis Benjamín Solución De Problemas Métodos Matematicas Rendimiento Del Alumno Estudiantes universitarios Ingenieria De Sistemas |
title_short |
Método de resolución de problemas y rendimiento académico en Matemáticas - Ingeniería de Sistemas e Informática - Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - Iquitos 2011; |
title_full |
Método de resolución de problemas y rendimiento académico en Matemáticas - Ingeniería de Sistemas e Informática - Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - Iquitos 2011; |
title_fullStr |
Método de resolución de problemas y rendimiento académico en Matemáticas - Ingeniería de Sistemas e Informática - Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - Iquitos 2011; |
title_full_unstemmed |
Método de resolución de problemas y rendimiento académico en Matemáticas - Ingeniería de Sistemas e Informática - Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - Iquitos 2011; |
title_sort |
Método de resolución de problemas y rendimiento académico en Matemáticas - Ingeniería de Sistemas e Informática - Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - Iquitos 2011; |
author |
Irigoin Sánchez, Luis Benjamín |
author_facet |
Irigoin Sánchez, Luis Benjamín |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vásquez De Bardales, Gloria Sadith |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Irigoin Sánchez, Luis Benjamín |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Solución De Problemas Métodos Matematicas Rendimiento Del Alumno Estudiantes universitarios Ingenieria De Sistemas |
topic |
Solución De Problemas Métodos Matematicas Rendimiento Del Alumno Estudiantes universitarios Ingenieria De Sistemas |
description |
La investigación delimitó el objetivo de investigación: Demostrar que el método de resolución de problemas se interrelaciona con el rendimiento académico en matemática en estudia111tes de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana de lquitos en el año 2011. El tipo de investigación fue el descriptivo correlaciona} y el diseño fue el no experimental de tipo transeccional correlaciona\. La población la conformo 280 estudiantes de la facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática y la muestra la conformo 104 estudiantes, los que fueron seleccionados en forma no aleatoria por conveniencia. Las técnicas que se emplearan en la recolección de los da tos fueron: La encuesta, el análisis documental y los instrumentos fueron: el cuestionario y el acta de evaluación. Los resultados muestran que z: = 31-:~: z,2 = 9.48, gl = 4, a= 0.05% aceptando la hipótesis principal de investigación: El método de resolución de problemas se interrelaciona estadísticamente con el rendimiento académico en matemática en estudiantes de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana de !quitos en el afio 2011. Palabras claves: Método, Resolución de problemas, Rendimiento académico. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:11:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:11:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/371.3/I71 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2065 |
identifier_str_mv |
T/371.3/I71 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2065 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2065/5/Luis_Tesis_Doctorado_2011.pdf.jpg https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2065/1/Luis_Tesis_Doctorado_2011.pdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2065/4/Luis_Tesis_Doctorado_2011.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7127def4af284286e609119ccb6d2370 f4915f4d27682750c691c00f67fdcb6e 646c974280f28471da245437b074833a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1841542452612169728 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).