Sobrevivencia y crecimiento inicial del "azúcar huayo", "quillobordón" y "moena" sembradas en un bosque secundario en CIEFOR-Puerto Almendras- Iquitos Perú;

Descripción del Articulo

El estudio Sobrevivencia y Crecimiento inicial con las especies "azúcar huayo", "quillobordón" y "moena", trasnplantado en un bosque secundario del Centro de Investigación y Enseñanza Forestal de Puerto Almendra fue realizado con el objetivo de obtener el porcentaje de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvis Torres, Jessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3101
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Azúcar huayo
Hymenaea oblongifolia
Moena
Ocotea grandiflora
Quillobordon
Aspidosperma marcgravianum
Crecimiento de las plantas
Descripción
Sumario:El estudio Sobrevivencia y Crecimiento inicial con las especies "azúcar huayo", "quillobordón" y "moena", trasnplantado en un bosque secundario del Centro de Investigación y Enseñanza Forestal de Puerto Almendra fue realizado con el objetivo de obtener el porcentaje de sobrevivencia y mortalidad; además el incremento en altura y diámetro evaluadas después de seis meses de haber sido transplantada con pan de tierra y raíz desnuda a campo definitivo. Los resultados muestran que la sobrevivencia de las especies "azúcar huayo y "moena" transplantadas a raíz desnuda varía entre 100% y 88,89%. En el transplante con pan de ti~rra la especie "Quillobordón", presentó el mayor porcentaje de sobrevivencia (94,74%) y menor porcentaje la especie "moena" (90%). La especie "Azúcar huayo" tuvo mayor incremento en altura con 3,7 cm seguido de la especie "Quillobordón" con 2,4 cm y "Moena" con 2,1 cm de altura, transplantado a raíz desnuda. El "azúcar huayo" obtuvo un incremento dimétrico de 0,23 cm en 6 meses, seguido de la especie "quillobordón" con 0,21 cm y "moena" 0,20 cm de diámetro en el transplante con pan de tierra; mientras que a raíz desnuda la especie "quillobordón" tuvo incremento en diámetro de 0,27 cm en 6 meses, seguido de la especie "azúcar huayo" con 0,20 cm y "moena" O, 15 cm. En cuanto a la evaluación fitosanitaria de las especies en estudio se observó que el mayor porcentaje se tuvo en la calidad regular teniendo así el 64,6% seguido de la calidad bueno con el 33, 1% y por último la calidad mala con el 2,4%, estas transplantadas a raíz desnuda y con pan de tierra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).