Estudio de prefactibilidad para la elaboración de muebles con fibras de “cashavara” Desmoncus polyacanthos con fines de exportación al mercado estadounidense.
Descripción del Articulo
El presente proyecto se enfoca en la viabilidad del negocio en torno a la transformación y la comercialización de muebles con esterillado de fibra de cashavara (Desmoncus polyacanthos) al mercado estadounidense. Algunas propiedades de esta fibra son: resistencia a la tensión, durabilidad en el tiemp...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4223 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4223 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudios de preinvensión Industrias de la madera Muebles Fibras de madera Cashavara Desmoncus polyacanthos Exportación |
| id |
UNAP_a26bea86e9097d323d792cb18dcf7600 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4223 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de prefactibilidad para la elaboración de muebles con fibras de “cashavara” Desmoncus polyacanthos con fines de exportación al mercado estadounidense. |
| title |
Estudio de prefactibilidad para la elaboración de muebles con fibras de “cashavara” Desmoncus polyacanthos con fines de exportación al mercado estadounidense. |
| spellingShingle |
Estudio de prefactibilidad para la elaboración de muebles con fibras de “cashavara” Desmoncus polyacanthos con fines de exportación al mercado estadounidense. Chuquizuta Del Castillo, Badys Estudios de preinvensión Industrias de la madera Muebles Fibras de madera Cashavara Desmoncus polyacanthos Exportación |
| title_short |
Estudio de prefactibilidad para la elaboración de muebles con fibras de “cashavara” Desmoncus polyacanthos con fines de exportación al mercado estadounidense. |
| title_full |
Estudio de prefactibilidad para la elaboración de muebles con fibras de “cashavara” Desmoncus polyacanthos con fines de exportación al mercado estadounidense. |
| title_fullStr |
Estudio de prefactibilidad para la elaboración de muebles con fibras de “cashavara” Desmoncus polyacanthos con fines de exportación al mercado estadounidense. |
| title_full_unstemmed |
Estudio de prefactibilidad para la elaboración de muebles con fibras de “cashavara” Desmoncus polyacanthos con fines de exportación al mercado estadounidense. |
| title_sort |
Estudio de prefactibilidad para la elaboración de muebles con fibras de “cashavara” Desmoncus polyacanthos con fines de exportación al mercado estadounidense. |
| author |
Chuquizuta Del Castillo, Badys |
| author_facet |
Chuquizuta Del Castillo, Badys |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodríguez Gómez, Jorge Luis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chuquizuta Del Castillo, Badys |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estudios de preinvensión Industrias de la madera Muebles Fibras de madera Cashavara Desmoncus polyacanthos Exportación |
| topic |
Estudios de preinvensión Industrias de la madera Muebles Fibras de madera Cashavara Desmoncus polyacanthos Exportación |
| description |
El presente proyecto se enfoca en la viabilidad del negocio en torno a la transformación y la comercialización de muebles con esterillado de fibra de cashavara (Desmoncus polyacanthos) al mercado estadounidense. Algunas propiedades de esta fibra son: resistencia a la tensión, durabilidad en el tiempo, resistencia al ataque de plagas, entre otras. El mercado elegido para el proyecto es el de muebles con esterillado de fibras vegetales. Gracias a la estimación de muebles con tejido vegetal por parte del mercado objetivo (Estados Unidos) a partir del consumo aparente, se pudo observar un alto consumo de estos productos, con lo cual aumenta la posibilidad de participación de mercado, no obstante, se buscará la homogeneidad del bien y su entrega puntual (punto crítico del que adolecen algunas exportadoras) sostenida por una fluida comunicación cliente-empresa. La evaluación económica-financiera del proyecto, es estimada en base a los indicadores de rentabilidad. Se concluye que el proyecto por sí sólo es rentable: VAN = $ 183 423.56, TIR = 55%. Y, por cada un US dólar invertido, se reintegran $1.23. Por su parte, el proyecto tiene resistencia a ciertos cambios que puedan sufrir variables como precio de venta y precio de materia prima. La evaluación ambiental, permite deducir que el impacto ambiental negativo de las actividades empresariales es mínimo y controlable (no existen desechos significativos) y la evaluación social, nos indica varios beneficios, de los cuales resaltan, la generación de puestos de trabajo y el desarrollo de la zona. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-03-01T14:12:35Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-03-01T14:12:35Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4223 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4223 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4f2ae9c1-781c-40c7-b401-b941c998064a/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/88e33c2f-4aa5-48f9-aba7-c76d115d1c9d/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/983efa61-c82b-49c8-b811-1fcdeeb134ae/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7370c732-32f7-4471-badd-c812dd79347f/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/44f8e539-1926-4a43-8b8b-4e3263d74cb6/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
56e0676d44d0e5cea515ca114fb3e532 5c66f3384b211ac06b065fb56c6ad311 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 bb659d629f9d4b18f2360c7890d1542e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612633396969472 |
| spelling |
Rodríguez Gómez, Jorge LuisChuquizuta Del Castillo, Badys2017-03-01T14:12:35Z2017-03-01T14:12:35Z2016http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4223El presente proyecto se enfoca en la viabilidad del negocio en torno a la transformación y la comercialización de muebles con esterillado de fibra de cashavara (Desmoncus polyacanthos) al mercado estadounidense. Algunas propiedades de esta fibra son: resistencia a la tensión, durabilidad en el tiempo, resistencia al ataque de plagas, entre otras. El mercado elegido para el proyecto es el de muebles con esterillado de fibras vegetales. Gracias a la estimación de muebles con tejido vegetal por parte del mercado objetivo (Estados Unidos) a partir del consumo aparente, se pudo observar un alto consumo de estos productos, con lo cual aumenta la posibilidad de participación de mercado, no obstante, se buscará la homogeneidad del bien y su entrega puntual (punto crítico del que adolecen algunas exportadoras) sostenida por una fluida comunicación cliente-empresa. La evaluación económica-financiera del proyecto, es estimada en base a los indicadores de rentabilidad. Se concluye que el proyecto por sí sólo es rentable: VAN = $ 183 423.56, TIR = 55%. Y, por cada un US dólar invertido, se reintegran $1.23. Por su parte, el proyecto tiene resistencia a ciertos cambios que puedan sufrir variables como precio de venta y precio de materia prima. La evaluación ambiental, permite deducir que el impacto ambiental negativo de las actividades empresariales es mínimo y controlable (no existen desechos significativos) y la evaluación social, nos indica varios beneficios, de los cuales resaltan, la generación de puestos de trabajo y el desarrollo de la zona.The Project had as objective evaluate to prefeasibility level the technical practicability of business around to transformation and marketing of furnitures with cashavara’s fiber (Desmoncus polyacanthos) to american market. Thanks to the furniture's estimate with plant tissue by objective market (United states) from apparent consumption, It was observed a high consumption of this products, which the posibility of market participation is increased, however, it will search the homogeneity of the good and its timely delivery (ailment of some exporters) supported by a fluid customer - company communication. The economic - financial evaluation of the project was estimated based on profitability indicators. It is concluded that the project is profitable by itself: NPV = $183423.56, IRR = 55%. And, for each US dollar invested, $1.23 is reintegrated. Meanwhile, the project has resistance to certain changes that may suffer as selling price and raw material price. Environmental assessment allows deduct that environmental negative impact of business activities is minimal and controllable, and the social assessment indicates several benefits, which emphasize the generation of jobs and development in the area.Tesisapplication/pdfspaUniversidad de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosEstudios de preinvensiónIndustrias de la maderaMueblesFibras de maderaCashavaraDesmoncus polyacanthosExportaciónEstudio de prefactibilidad para la elaboración de muebles con fibras de “cashavara” Desmoncus polyacanthos con fines de exportación al mercado estadounidense.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Ecología de Bosques TropicalesUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias ForestalesTítulo ProfesionalIngeniero en Ecología de Bosques TropicalesRegularTHUMBNAILBadys_Tesis_Titulo_2016.pdf.jpgBadys_Tesis_Titulo_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3151https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4f2ae9c1-781c-40c7-b401-b941c998064a/download56e0676d44d0e5cea515ca114fb3e532MD529falseAnonymousREADORIGINALBadys_Tesis_Titulo_2016.pdfBadys_Tesis_Titulo_2016.pdfTexto Completoapplication/pdf4006347https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/88e33c2f-4aa5-48f9-aba7-c76d115d1c9d/download5c66f3384b211ac06b065fb56c6ad311MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/983efa61-c82b-49c8-b811-1fcdeeb134ae/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7370c732-32f7-4471-badd-c812dd79347f/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTBadys_Tesis_Titulo_2016.pdf.txtBadys_Tesis_Titulo_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain101391https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/44f8e539-1926-4a43-8b8b-4e3263d74cb6/downloadbb659d629f9d4b18f2360c7890d1542eMD528falseAnonymousREAD20.500.12737/4223oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/42232025-09-27T21:01:33.714519Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).