La teoría de la imputación objetiva en los delitos de lesiones culposas por inobservancia de reglas técnicas de tránsito, y su aplicación en las fiscalías penales en el marco del nuevo Código Procesal Penal

Descripción del Articulo

Verifica los criterios adoptados por los Fiscales Provinciales Penales de Maynas, saber que teorías han estado aplicando para resolver las investigaciones de los delitos de lesiones culposas por inobservancia de las reglas técnicas de tránsito, además realiza una introducción sobre los fundamentos g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torrejón Córdova, Diana Araceli, Vásquez Navarro, Anne Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4842
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fiscales
Teoría del delito
Lesiones culposas
Reglas de transito
Código procesal penal
Descripción
Sumario:Verifica los criterios adoptados por los Fiscales Provinciales Penales de Maynas, saber que teorías han estado aplicando para resolver las investigaciones de los delitos de lesiones culposas por inobservancia de las reglas técnicas de tránsito, además realiza una introducción sobre los fundamentos generales del derecho penal, las teorías que explican el delito, la teoría del delito propiamente dicho. Concluye mencionado que la aplicación de los presupuestos de la imputación objetiva a los delitos funcionales, es la gran tarea a llevar a cabo por los seguidores de este subjetivo enfoque metodológico jurídico-penal. En los delitos culposos por excelencia deben ser analizados desde la óptica de la imputación objetiva (riesgo permitido y autopuesta en peligro de la víctima), sin embargo, los fiscales, en lo que respecta a los delitos de lesiones culposas por inobservancia de reglas técnicas de tránsito, aplican dicha teoría.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).