Diseño, construcción e instalación de un equipo para tratamiento de agua potable (Unidad de Flujo Ascendente) en la FIQ
Descripción del Articulo
Diseña, construye e instalar un equipo modular para tratamiento de agua potable mediante una unidad de flujo ascendente para la implementación del laboratorio de ingeniería química. Determina parámetros de diseño como: Caudal, Velocidad de Flujo, Número de Reynolds, Caída de Presión y Turbidez. Sele...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1743 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1743 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño Construcción Instalación Equipo Tratamiento Agua Potable Unidad Flujo Ascendente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
| id |
UNAP_9c3ecdbc21435251c5e3537189db5e47 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1743 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| spelling |
García Pérez, VíctorPizango Ferreyra, EderTunjar García, AlexanderVásquez Guedez, James2016-09-23T16:38:09Z2016-09-23T16:38:09Z2010T/660/P65http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1743Diseña, construye e instalar un equipo modular para tratamiento de agua potable mediante una unidad de flujo ascendente para la implementación del laboratorio de ingeniería química. Determina parámetros de diseño como: Caudal, Velocidad de Flujo, Número de Reynolds, Caída de Presión y Turbidez. Selecciona el material empleado para la construcción del equipo: Se seleccionó el material de acuerdo a la resistencia a la corrosión que ofrecen. La instalación del equipo se hizo en los ambientes del laboratorio de operaciones y procesos de la Facultad de Ingeniería Química. Se elaboró una descripción del manual de Operación indicando paso a paso todo el procedimiento de inicio, puesta en marcha, operación y limpieza del equipo; en cada práctica a realizar. Para realizar el diseño del equipo modular fué necesario conocer los siguientes elementos: Caudal, esta variable determina la velocidad del fluido. Área de trabajo, fundamental para determinar la longitud de tuberías. Altura del tanque, determina la cantidad de masa de agua que se debe procesar y acción por Gravedad. En conclusión se realizó un estudio técnico diseñando una unidad de flujo ascendente para el tratamiento de agua. La capacidad instalada de dicho tanque es 75.5 Lt. el cual es llenado de forma permanente y continuo; teniendo como resultado un agua aceptable para el consumo humano, después de haber hecho los ensayos correspondientes a las aguas fuentes. Dicho equipo está ubicada en el laboratorio de procesos unitarios de Facultad de Ingeniería Química, ocupando un área aproximadamente de 5m2. El proceso para la obtención de agua tratada ha sido desarrollada con las observaciones del caso por partes de los profesores de la facultad, los mismos que dieron su aprobación para el uso de este equipo. Al agregar la química en solución, tanto en el tanque (A) alto y en la línea los resultados de la coagulación fueron satisfactorios indicando que el equipo trabaja de forma apropiada tecnológicamente cumpliendo lo exigido por las normas de control de calidad. El financiamiento total del proyecto fue de S/ 7300.00, el mismo que fue financiado por el equipo de trabajo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosDiseñoConstrucciónInstalaciónEquipoTratamientoAguaPotableUnidadFlujoAscendentehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02Diseño, construcción e instalación de un equipo para tratamiento de agua potable (Unidad de Flujo Ascendente) en la FIQinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ingeniería QuímicaTítulo ProfesionalIngeniero QuímicoRegularTHUMBNAILT660P65 2010.pdf.jpgT660P65 2010.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5747https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/908922d5-4738-43ac-b03b-f8d1ea5f1eef/download710314b75f26d6d1829470dda2373906MD527falseAnonymousREADORIGINALT660P65 2010.pdfapplication/pdf5942732https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9f22fa3e-653a-4941-89b6-bba79d8f090c/downloadf044681cc84e5254959d094b2105cc60MD51trueAnonymousREADTEXTT660P65 2010.pdf.txtT660P65 2010.pdf.txtExtracted texttext/plain101866https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a99df6d7-5ec6-453b-935b-a4c037916186/download1bd0041a3984d1cdfed87e3ba52e3b3eMD526falseAnonymousREAD20.500.12737/1743oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/17432025-09-27T18:03:55.816724Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño, construcción e instalación de un equipo para tratamiento de agua potable (Unidad de Flujo Ascendente) en la FIQ |
| title |
Diseño, construcción e instalación de un equipo para tratamiento de agua potable (Unidad de Flujo Ascendente) en la FIQ |
| spellingShingle |
Diseño, construcción e instalación de un equipo para tratamiento de agua potable (Unidad de Flujo Ascendente) en la FIQ Pizango Ferreyra, Eder Diseño Construcción Instalación Equipo Tratamiento Agua Potable Unidad Flujo Ascendente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
| title_short |
Diseño, construcción e instalación de un equipo para tratamiento de agua potable (Unidad de Flujo Ascendente) en la FIQ |
| title_full |
Diseño, construcción e instalación de un equipo para tratamiento de agua potable (Unidad de Flujo Ascendente) en la FIQ |
| title_fullStr |
Diseño, construcción e instalación de un equipo para tratamiento de agua potable (Unidad de Flujo Ascendente) en la FIQ |
| title_full_unstemmed |
Diseño, construcción e instalación de un equipo para tratamiento de agua potable (Unidad de Flujo Ascendente) en la FIQ |
| title_sort |
Diseño, construcción e instalación de un equipo para tratamiento de agua potable (Unidad de Flujo Ascendente) en la FIQ |
| author |
Pizango Ferreyra, Eder |
| author_facet |
Pizango Ferreyra, Eder Tunjar García, Alexander Vásquez Guedez, James |
| author_role |
author |
| author2 |
Tunjar García, Alexander Vásquez Guedez, James |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Pérez, Víctor |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pizango Ferreyra, Eder Tunjar García, Alexander Vásquez Guedez, James |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diseño Construcción Instalación Equipo Tratamiento Agua Potable Unidad Flujo Ascendente |
| topic |
Diseño Construcción Instalación Equipo Tratamiento Agua Potable Unidad Flujo Ascendente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
| description |
Diseña, construye e instalar un equipo modular para tratamiento de agua potable mediante una unidad de flujo ascendente para la implementación del laboratorio de ingeniería química. Determina parámetros de diseño como: Caudal, Velocidad de Flujo, Número de Reynolds, Caída de Presión y Turbidez. Selecciona el material empleado para la construcción del equipo: Se seleccionó el material de acuerdo a la resistencia a la corrosión que ofrecen. La instalación del equipo se hizo en los ambientes del laboratorio de operaciones y procesos de la Facultad de Ingeniería Química. Se elaboró una descripción del manual de Operación indicando paso a paso todo el procedimiento de inicio, puesta en marcha, operación y limpieza del equipo; en cada práctica a realizar. Para realizar el diseño del equipo modular fué necesario conocer los siguientes elementos: Caudal, esta variable determina la velocidad del fluido. Área de trabajo, fundamental para determinar la longitud de tuberías. Altura del tanque, determina la cantidad de masa de agua que se debe procesar y acción por Gravedad. En conclusión se realizó un estudio técnico diseñando una unidad de flujo ascendente para el tratamiento de agua. La capacidad instalada de dicho tanque es 75.5 Lt. el cual es llenado de forma permanente y continuo; teniendo como resultado un agua aceptable para el consumo humano, después de haber hecho los ensayos correspondientes a las aguas fuentes. Dicho equipo está ubicada en el laboratorio de procesos unitarios de Facultad de Ingeniería Química, ocupando un área aproximadamente de 5m2. El proceso para la obtención de agua tratada ha sido desarrollada con las observaciones del caso por partes de los profesores de la facultad, los mismos que dieron su aprobación para el uso de este equipo. Al agregar la química en solución, tanto en el tanque (A) alto y en la línea los resultados de la coagulación fueron satisfactorios indicando que el equipo trabaja de forma apropiada tecnológicamente cumpliendo lo exigido por las normas de control de calidad. El financiamiento total del proyecto fue de S/ 7300.00, el mismo que fue financiado por el equipo de trabajo. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-23T16:38:09Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-23T16:38:09Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/660/P65 |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1743 |
| identifier_str_mv |
T/660/P65 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1743 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/908922d5-4738-43ac-b03b-f8d1ea5f1eef/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9f22fa3e-653a-4941-89b6-bba79d8f090c/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a99df6d7-5ec6-453b-935b-a4c037916186/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
710314b75f26d6d1829470dda2373906 f044681cc84e5254959d094b2105cc60 1bd0041a3984d1cdfed87e3ba52e3b3e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612810667130880 |
| score |
13.434648 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).