Teoría de los precios
Descripción del Articulo
“La Teoría de los Precios” se refiere a los mecanismos de formación de los precios para un determinado producto o servicio. Las mercancías tienen dos tipos de valor: el valor de uso, es la que está dado por la necesidad que va a satisfacer; y el valor en cambio por la masa monetaria o mercancías que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7147 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7147 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Precios Mercado financiero Capital Conceptos fundamentales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNAP_997688d99316441f44b45eb32565cfab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7147 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Teoría de los precios |
title |
Teoría de los precios |
spellingShingle |
Teoría de los precios Ferreyra Salazar, Jairo Luis Precios Mercado financiero Capital Conceptos fundamentales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Teoría de los precios |
title_full |
Teoría de los precios |
title_fullStr |
Teoría de los precios |
title_full_unstemmed |
Teoría de los precios |
title_sort |
Teoría de los precios |
author |
Ferreyra Salazar, Jairo Luis |
author_facet |
Ferreyra Salazar, Jairo Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ferreyra Salazar, Jairo Luis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Precios Mercado financiero Capital Conceptos fundamentales |
topic |
Precios Mercado financiero Capital Conceptos fundamentales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
“La Teoría de los Precios” se refiere a los mecanismos de formación de los precios para un determinado producto o servicio. Las mercancías tienen dos tipos de valor: el valor de uso, es la que está dado por la necesidad que va a satisfacer; y el valor en cambio por la masa monetaria o mercancías que se va a dar por ella, lo cual se refleja en el precio. Existen diferentes tipos de precios, por ejemplo: precio alzado, precio fijo, precio de venta, precio bruto, precio de costo, etc.; éstos hacen referencia a las diferentes estrategias que se emplean para definir el valor de un producto o servicio en un mercado. Los precios cumplen básicamente dos funciones principales: uno: Racionar los bienes y servicios y los factores y dos Servir de incentivos a los empresarios y dueños de los factores. El mercado se define como el lugar donde se venden y se compran bienes productos y servicios que satisfacen una necesidad. El PIB (Producto Interno Bruto), constituye el valor de mercado de todos los bienes y servicios finales, producidos dentro de un país, en un determinado periodo. Se analiza en el presente trabajo el Mercado de bienes y el Mercado de Factores. Normalmente se habla del Mercado de bienes y servicios, en donde están las empresas que producen y los consumidores que son los que demandan ósea las personas demandan y las empresas producen u ofertan. El Mercado de factores es casi igual o muy similar al mercado de bienes y servicios. Acá (mercado de factores), se invierten los roles, la empresa es la que demanda el factor y las personas son las que ofertan. Finalmente está el Diagrama de flujo de la Economía que nos muestra cómo interactúan los principales actores de una economía, que son las personas, las empresas y el gobierno, tanto en el movimiento de flujo de capitales, como de factores de producción. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-24T03:38:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-24T03:38:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7147 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7147 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f13218f6-aa79-4c4e-95ef-fab378f0bc67/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/988fd8e9-c698-49f7-a6e2-5b038f15193e/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b4b9d18b-53cd-4682-99be-351969a4b50c/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e28db792-2bbe-482f-97ef-437df1fba5a6/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0d77f821-88cc-4e51-b5d0-e1a542cb8815/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
285e9535315221d529dd22d33c92de61 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 b82559ce30a84312714bd93399a20c5f da3654ba11642cda39be2b66af335aae 925f0ba45e30d8e186e55b6ddb1c8718 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1846613095983611904 |
spelling |
Ferreyra Salazar, Jairo Luis2021-02-24T03:38:50Z2021-02-24T03:38:50Z2020http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7147“La Teoría de los Precios” se refiere a los mecanismos de formación de los precios para un determinado producto o servicio. Las mercancías tienen dos tipos de valor: el valor de uso, es la que está dado por la necesidad que va a satisfacer; y el valor en cambio por la masa monetaria o mercancías que se va a dar por ella, lo cual se refleja en el precio. Existen diferentes tipos de precios, por ejemplo: precio alzado, precio fijo, precio de venta, precio bruto, precio de costo, etc.; éstos hacen referencia a las diferentes estrategias que se emplean para definir el valor de un producto o servicio en un mercado. Los precios cumplen básicamente dos funciones principales: uno: Racionar los bienes y servicios y los factores y dos Servir de incentivos a los empresarios y dueños de los factores. El mercado se define como el lugar donde se venden y se compran bienes productos y servicios que satisfacen una necesidad. El PIB (Producto Interno Bruto), constituye el valor de mercado de todos los bienes y servicios finales, producidos dentro de un país, en un determinado periodo. Se analiza en el presente trabajo el Mercado de bienes y el Mercado de Factores. Normalmente se habla del Mercado de bienes y servicios, en donde están las empresas que producen y los consumidores que son los que demandan ósea las personas demandan y las empresas producen u ofertan. El Mercado de factores es casi igual o muy similar al mercado de bienes y servicios. Acá (mercado de factores), se invierten los roles, la empresa es la que demanda el factor y las personas son las que ofertan. Finalmente está el Diagrama de flujo de la Economía que nos muestra cómo interactúan los principales actores de una economía, que son las personas, las empresas y el gobierno, tanto en el movimiento de flujo de capitales, como de factores de producción.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosPreciosMercado financieroCapitalConceptos fundamentaleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Teoría de los preciosinfo:eu-repo/semantics/reportEconomíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosEconomistaPresencial05349032http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional311016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalPinedo Manzur, Freddy MartinAngulo Vela, AndreaVeintemilla Villacorta, Luis FelipeTHUMBNAILJairo_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf.jpgJairo_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3608https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f13218f6-aa79-4c4e-95ef-fab378f0bc67/download285e9535315221d529dd22d33c92de61MD527falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/988fd8e9-c698-49f7-a6e2-5b038f15193e/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADORIGINALJairo_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdfJairo_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdfTexto completoapplication/pdf721726https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b4b9d18b-53cd-4682-99be-351969a4b50c/downloadb82559ce30a84312714bd93399a20c5fMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81379https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e28db792-2bbe-482f-97ef-437df1fba5a6/downloadda3654ba11642cda39be2b66af335aaeMD52falseAnonymousREADTEXTJairo_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf.txtJairo_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain30784https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0d77f821-88cc-4e51-b5d0-e1a542cb8815/download925f0ba45e30d8e186e55b6ddb1c8718MD526falseAnonymousREAD20.500.12737/7147oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/71472025-09-27T21:34:19.017987Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.135628 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).