Investigación de mercados I
Descripción del Articulo
La investigación de mercado es una técnica que se utiliza para recopilar datos sobre cualquier aspecto que quieras conocer y luego poder interpretarlo y finalmente utilizarlo para tomar la decisión correcta. El proceso de investigación de mercado consta de cinco etapas importantes en las que se desc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7764 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/7764 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Investigación de mercados Recopilación de datos Conceptos fundamentales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| id |
UNAP_982ad2e32501002d1eda09140e50ed30 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7764 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| spelling |
Sifuentes Chavez, Ofelia Silene2022-02-16T17:43:25Z2022-02-16T17:43:25Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12737/7764La investigación de mercado es una técnica que se utiliza para recopilar datos sobre cualquier aspecto que quieras conocer y luego poder interpretarlo y finalmente utilizarlo para tomar la decisión correcta. El proceso de investigación de mercado consta de cinco etapas importantes en las que se describen las tareas que se deben realizar para realizar la investigación de mercado, iniciativa que se desarrolla como parte de la estrategia. Marketing que emprenden las empresas cuando pretenden investigar y conocer una determinada actividad económica. Cuando la planificación de la resolución de problemas se basa en el status quo, identifique las causas que están causando el problema se identifique las influencias o influencias que están causando el problema. Luego continúe formulando el problema por hipótesis. Cuando los datos brutos, es decir, los datos recopilados para la investigación en curso, se utilizan a través de experimentos, cuestionarios, etc.; Los datos secundarios, que se refieren a la información encontrada, son de otras encuestas anteriores relevantes para la encuesta. Estos dos datos son muy importantes para tomar cualquier decisión de proyecto.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Investigación de mercadosRecopilación de datosConceptos fundamentaleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Investigación de mercados Iinfo:eu-repo/semantics/reportreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosEconomíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosEconomista46876781http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional311016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalGratelli Tuesta, Ronel EnriqueVeintemilla Villacorta, Luis FelipeChong Ríos, Alexci IgorORIGINALOfelia_Exam.suf.Prof_Titulo_2020.pdfOfelia_Exam.suf.Prof_Titulo_2020.pdfTexto completoapplication/pdf1126208https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/42a117d6-a52d-4199-b284-852e82c79a51/downloadab4f283dde54de5c3b483f9fc8a53debMD51trueAnonymousREADTEXTOfelia_Exam.suf.Prof_Titulo_2020.pdf.txtOfelia_Exam.suf.Prof_Titulo_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain52355https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c6c9ad2f-f098-44fd-837d-36c6de139a32/downloadca8f4d465ad641a7c77c387ac8f1802aMD528falseAnonymousREADTHUMBNAILOfelia_Exam.suf.Prof_Titulo_2020.pdf.jpgOfelia_Exam.suf.Prof_Titulo_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3318https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/48b14284-bd7d-4894-b054-5453441fcdb1/downloade82a58cc0b5d8b4726918d67fb5cd950MD529falseAnonymousREAD20.500.12737/7764oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/77642025-09-27T17:02:36.016827Zhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Investigación de mercados I |
| title |
Investigación de mercados I |
| spellingShingle |
Investigación de mercados I Sifuentes Chavez, Ofelia Silene Investigación de mercados Recopilación de datos Conceptos fundamentales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| title_short |
Investigación de mercados I |
| title_full |
Investigación de mercados I |
| title_fullStr |
Investigación de mercados I |
| title_full_unstemmed |
Investigación de mercados I |
| title_sort |
Investigación de mercados I |
| author |
Sifuentes Chavez, Ofelia Silene |
| author_facet |
Sifuentes Chavez, Ofelia Silene |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sifuentes Chavez, Ofelia Silene |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Investigación de mercados Recopilación de datos Conceptos fundamentales |
| topic |
Investigación de mercados Recopilación de datos Conceptos fundamentales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| description |
La investigación de mercado es una técnica que se utiliza para recopilar datos sobre cualquier aspecto que quieras conocer y luego poder interpretarlo y finalmente utilizarlo para tomar la decisión correcta. El proceso de investigación de mercado consta de cinco etapas importantes en las que se describen las tareas que se deben realizar para realizar la investigación de mercado, iniciativa que se desarrolla como parte de la estrategia. Marketing que emprenden las empresas cuando pretenden investigar y conocer una determinada actividad económica. Cuando la planificación de la resolución de problemas se basa en el status quo, identifique las causas que están causando el problema se identifique las influencias o influencias que están causando el problema. Luego continúe formulando el problema por hipótesis. Cuando los datos brutos, es decir, los datos recopilados para la investigación en curso, se utilizan a través de experimentos, cuestionarios, etc.; Los datos secundarios, que se refieren a la información encontrada, son de otras encuestas anteriores relevantes para la encuesta. Estos dos datos son muy importantes para tomar cualquier decisión de proyecto. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-16T17:43:25Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-16T17:43:25Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12737/7764 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12737/7764 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/42a117d6-a52d-4199-b284-852e82c79a51/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c6c9ad2f-f098-44fd-837d-36c6de139a32/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/48b14284-bd7d-4894-b054-5453441fcdb1/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ab4f283dde54de5c3b483f9fc8a53deb ca8f4d465ad641a7c77c387ac8f1802a e82a58cc0b5d8b4726918d67fb5cd950 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612703355863040 |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).