Sistema de información de trabajadores, docentes y administrativos de la oficina de trabajo social de la Unap
Descripción del Articulo
La Oficina de Trabajo Social de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP) cumple con las labores de registrar las fichas sociales del personal que labora en la UNAP, las inscripciones de los derechohabientes, así como de brindar licencias por enfermedad y maternidad, además de conceder b...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4610 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4610 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema informático Internet Bienestar social Universidad pública Automatización y Sistemas de Control http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
| Sumario: | La Oficina de Trabajo Social de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP) cumple con las labores de registrar las fichas sociales del personal que labora en la UNAP, las inscripciones de los derechohabientes, así como de brindar licencias por enfermedad y maternidad, además de conceder beneficios por lactancia y fallecimiento, también controla y registra los datos de cada servicio que brinda. Cabe señalar que estos procesos se desarrollan de manera manual, el cual origina errores en el llenado de datos, duplicación de la información, demora en los procesos de registro, poco control en el acceso a la información. Debido a esta problemática, el objetivo principal del presente proyecto es Implementar un sistema de información en entorno web denominado "Sistema de Información de Trabajadores, Docentes y Administrativos de la Oficina de Trabajo Social de la UNAP", que integre los procesos existentes y permita registrar y acceder a la información relativa a esta. Para el logro de nuestro objetivo se presenta la necesidad de hacer uso de una metodología de desarrollo, optándose para ello emplear la metodología Rational Unified Process (RUP), tomando como lenguaje demodelado Unified Modeling Language (UML). Con el logro de nuestro objetivo, la Oficina de Trabajo Social procederá a registrar la información y su posterior recuperación de una manera rápida y oportuna, además de disminuir la tasa de errores propio del llenado manual de la información y eliminará el costo de operación, relativo al uso de fichas y cuadernos de control. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).