Exportación Completada — 

Identificación de peligros y evaluación de riesgos en el proceso de crianza del proyecto porcinos. Facultad de Agronomía. San Juan Bautista-Loreto-2019

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó en el proyecto porcino, ubicado en la facultad de Agronomía en el Distrito de San Juan Bautista en la ciudad Universitaria de la Unap, ubicada a 100 metros de la carretera de penetración a la facultad de Biología y a 50 metros de las aulas de la facultad de Agr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Ríos, Zully
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7366
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación del impacto ambiental
Reproducción animal
Cerdo
Suidae
Riesgo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se realizó en el proyecto porcino, ubicado en la facultad de Agronomía en el Distrito de San Juan Bautista en la ciudad Universitaria de la Unap, ubicada a 100 metros de la carretera de penetración a la facultad de Biología y a 50 metros de las aulas de la facultad de Agronomía. Esta investigación se inicia con la identificación de los peligros en los procesos de manejo identificados en el proyecto porcino, los peligros registrados son evidenciados, para la valoración de los riesgos evaluados hacia el trabajador y el ambiente; así mismo se evalúan los riegos para cada actividad desarrollada, Los riesgos evaluados nos permitieron valorar mediante su nivel de significancia para poder establecer las medidas de control y así minimizar o mitigar los peligros identificados y sobre todo realizar un trabajo seguro, mayormente los peligros y riesgos identificados fue la exposición a agenten microbiológicos (bacterias u otros microorganismos), debido a la falta de EPPs, entre otros de importancia en la conducción del trabajo cotidiano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).