Análisis cualitativo de la textura de los suelos del arboretum “El Huayo” en Puerto Almendra. Iquitos-Perú, 2015

Descripción del Articulo

En esta investigación se realizó el análisis cualitativo de la textura de los suelos del Arboretum “El Huayo” del CIEFOR Puerto Almendra, área de bosque natural de 20 ha ubicado en el distrito de San Juan Bautista Loreto. El muestreo abarcó las 16 parcelas instaladas en el Arboretum y se tomaron mue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Pérez, Segundo Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4296
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4296
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Textura del suelo
Análisis cualitativo
Métodos
Hidrometría
Descripción
Sumario:En esta investigación se realizó el análisis cualitativo de la textura de los suelos del Arboretum “El Huayo” del CIEFOR Puerto Almendra, área de bosque natural de 20 ha ubicado en el distrito de San Juan Bautista Loreto. El muestreo abarcó las 16 parcelas instaladas en el Arboretum y se tomaron muestras en cada parcela a 0-20 cm, a 20-40 cm y a 40-60 cm de profundidad, cada muestra separada 100 m con respecto a la otra. Las muestras colectadas en el campo se llevaron al laboratorio donde fueron secadas, molidas, tamizadas, pesadas, agregado el reactivo y licuadas; luego fueron medidas con el hidrómetro y el termómetro. Los resultados del análisis muestran que el 67,24 % de los suelos es franco arcillo arenoso, el 18,96% es arcillo arenoso, el 8,62% es franco arenoso y el 5,17% es arcilloso, con predominancia de arcilla y arena y bajo porcentaje de limo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).