Complicaciones asociadas en el uso rutinario de la episiotomía en gestantes nuliparas, atendidas de parto vaginal en el Hospital Iquitos "César Garayar García", entre octubre 2016 - abril 2017
Descripción del Articulo
Se conoce que todo proceso quirúrgico, por más simple o menor que sea considerado, puede derivar en varias complicaciones después de su realización. Se conoce que la episiotomía puede ocasionar complicaciones de compromiso variable y que más que ser un procedimiento beneficioso para la madre, termin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6684 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6684 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Episiotomía Infección de la herida quirúrgica Complicaciones del trabajo de parto Ginecología y Obstetricia |
id |
UNAP_93873a7f4502c1855a4059cff479b652 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6684 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Complicaciones asociadas en el uso rutinario de la episiotomía en gestantes nuliparas, atendidas de parto vaginal en el Hospital Iquitos "César Garayar García", entre octubre 2016 - abril 2017 |
title |
Complicaciones asociadas en el uso rutinario de la episiotomía en gestantes nuliparas, atendidas de parto vaginal en el Hospital Iquitos "César Garayar García", entre octubre 2016 - abril 2017 |
spellingShingle |
Complicaciones asociadas en el uso rutinario de la episiotomía en gestantes nuliparas, atendidas de parto vaginal en el Hospital Iquitos "César Garayar García", entre octubre 2016 - abril 2017 Peceros Tello, Adali Episiotomía Infección de la herida quirúrgica Complicaciones del trabajo de parto Ginecología y Obstetricia |
title_short |
Complicaciones asociadas en el uso rutinario de la episiotomía en gestantes nuliparas, atendidas de parto vaginal en el Hospital Iquitos "César Garayar García", entre octubre 2016 - abril 2017 |
title_full |
Complicaciones asociadas en el uso rutinario de la episiotomía en gestantes nuliparas, atendidas de parto vaginal en el Hospital Iquitos "César Garayar García", entre octubre 2016 - abril 2017 |
title_fullStr |
Complicaciones asociadas en el uso rutinario de la episiotomía en gestantes nuliparas, atendidas de parto vaginal en el Hospital Iquitos "César Garayar García", entre octubre 2016 - abril 2017 |
title_full_unstemmed |
Complicaciones asociadas en el uso rutinario de la episiotomía en gestantes nuliparas, atendidas de parto vaginal en el Hospital Iquitos "César Garayar García", entre octubre 2016 - abril 2017 |
title_sort |
Complicaciones asociadas en el uso rutinario de la episiotomía en gestantes nuliparas, atendidas de parto vaginal en el Hospital Iquitos "César Garayar García", entre octubre 2016 - abril 2017 |
author |
Peceros Tello, Adali |
author_facet |
Peceros Tello, Adali |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Camacho Flores, Beder |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Peceros Tello, Adali |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Episiotomía Infección de la herida quirúrgica Complicaciones del trabajo de parto |
topic |
Episiotomía Infección de la herida quirúrgica Complicaciones del trabajo de parto Ginecología y Obstetricia |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Ginecología y Obstetricia |
description |
Se conoce que todo proceso quirúrgico, por más simple o menor que sea considerado, puede derivar en varias complicaciones después de su realización. Se conoce que la episiotomía puede ocasionar complicaciones de compromiso variable y que más que ser un procedimiento beneficioso para la madre, termina derivando en algo perjudicial. A pesar de que se maneja las recomendaciones de restringir el empleo de la episiotomía, aún ésta es realizada en la mayoría de los casos, en especial en las gestantes nulíparas. Durante los años de formación he podido constatar diversos casos de complicaciones del uso de la episiotomía en pacientes generalmente primigestas, debido a que es un método usado de rutina, todo esto a causa de que no se cuenta con datos específicos e indicaciones precisas para su realización. Hasta la fecha no se dispone de información estadística ni la magnitud a nivel local que genera el impacto de este procedimiento. Por tanto, es importante contar con estándares sugeridos por la comunidad científica a fin de mejorar el uso racional de la episiotomía. (Justificación) |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-30T18:54:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-30T18:54:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
618.85 P35 2020 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6684 |
identifier_str_mv |
618.85 P35 2020 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6684 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8d693749-70ad-4d8a-9ec7-b10a6dfd2624/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/34e3afc2-d6aa-49f3-b84d-a7ad6a47c234/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/64e5a646-cbfb-4432-97a9-9540845fbff6/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c60e57f3-8682-4378-9d51-17b9ee3b1613/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/68d3e224-dcdf-41c3-a7fb-cc5087dcd3c7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9a59c04148fe265dd3d916b38422dd47 ce7161727f58dce594aa10e1b28ecefe bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 2534feed4c93fc35984b198ff128c4ee |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1844076479769477120 |
spelling |
Camacho Flores, BederPeceros Tello, Adali2020-01-30T18:54:46Z2020-01-30T18:54:46Z2020618.85 P35 2020http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6684Se conoce que todo proceso quirúrgico, por más simple o menor que sea considerado, puede derivar en varias complicaciones después de su realización. Se conoce que la episiotomía puede ocasionar complicaciones de compromiso variable y que más que ser un procedimiento beneficioso para la madre, termina derivando en algo perjudicial. A pesar de que se maneja las recomendaciones de restringir el empleo de la episiotomía, aún ésta es realizada en la mayoría de los casos, en especial en las gestantes nulíparas. Durante los años de formación he podido constatar diversos casos de complicaciones del uso de la episiotomía en pacientes generalmente primigestas, debido a que es un método usado de rutina, todo esto a causa de que no se cuenta con datos específicos e indicaciones precisas para su realización. Hasta la fecha no se dispone de información estadística ni la magnitud a nivel local que genera el impacto de este procedimiento. Por tanto, es importante contar con estándares sugeridos por la comunidad científica a fin de mejorar el uso racional de la episiotomía. (Justificación)Trabajo academicoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosEpisiotomíaInfección de la herida quirúrgicaComplicaciones del trabajo de partoGinecología y ObstetriciaComplicaciones asociadas en el uso rutinario de la episiotomía en gestantes nuliparas, atendidas de parto vaginal en el Hospital Iquitos "César Garayar García", entre octubre 2016 - abril 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicina HumanaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Medicina HumanaTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad Profesional en Medicina Humana vía Residentado Médico con mención en Ginecología y ObstetriciaPresencialTHUMBNAILAdali_Trabajo_2daEspecialidad_2020.pdf.jpgAdali_Trabajo_2daEspecialidad_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3784https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8d693749-70ad-4d8a-9ec7-b10a6dfd2624/download9a59c04148fe265dd3d916b38422dd47MD57falseAnonymousREADORIGINALAdali_Trabajo_2daEspecialidad_2020.pdfAdali_Trabajo_2daEspecialidad_2020.pdfTexto completoapplication/pdf603342https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/34e3afc2-d6aa-49f3-b84d-a7ad6a47c234/downloadce7161727f58dce594aa10e1b28ecefeMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/64e5a646-cbfb-4432-97a9-9540845fbff6/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c60e57f3-8682-4378-9d51-17b9ee3b1613/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTAdali_Trabajo_2daEspecialidad_2020.pdf.txtAdali_Trabajo_2daEspecialidad_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain74427https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/68d3e224-dcdf-41c3-a7fb-cc5087dcd3c7/download2534feed4c93fc35984b198ff128c4eeMD56falseAnonymousREAD20.500.12737/6684oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/66842025-08-08T18:06:30.444984Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.023852 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).