Simulación de una columna de destilación para la separación de propano-propileno usando ASPEN HYSYS 8.0
Descripción del Articulo
En el presente trabajo, se ha realizado la “simulación de una columna de destilación para la separación de propano-propileno usando Aspen HYSYS 8.0”, el paquete de fluido seleccionado o “Fluid Package” fue el de Peng-Ronbinson por tratarse de una mezcla de hidrocarburos. En el desarrollo de la simul...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4262 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4262 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Software Simulación por computador Propano Propileno Destilación Separación química http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
Sumario: | En el presente trabajo, se ha realizado la “simulación de una columna de destilación para la separación de propano-propileno usando Aspen HYSYS 8.0”, el paquete de fluido seleccionado o “Fluid Package” fue el de Peng-Ronbinson por tratarse de una mezcla de hidrocarburos. En el desarrollo de la simulación, primeramente se adecuó la mezcla propano-propileno a las condiciones de operación de la columna de destilación, es decir la mezcla de propano-propileno debe entrar a la columna de destilación como líquido saturado con una composición expresada en fracción molar de 0.6 de propileno y 0.4 de propano y una presión 297 psia; para realizar este proceso de adecuación se utilizaron dos compresores y dos enfriadores. Cuando se utilizaron 200 platos, la mezcla propano propileno entró a la columna de destilación en el plato 138, obteniéndose como producto de destilado expresado como fracción molar 0.9858 de propileno y 0.0142 de propano y como producto de colas o líquido de fondo también expresado como fracción molar se obtuvo 0.9438 de propano y 0.0562 de propileno. Al utilizarse 233 platos, la mezcla propano propileno entró a la columna de destilación en el plato 161, obteniéndose como producto de destilado expresado como fracción molar 0.99 de propileno y 0.1 de propano y como líquido de fondo también expresado como fracción molar se obtuvo 0.9498 de propano y 0.0502 de propileno. Al comparar estas dos simulaciones se determinó que la eficiencia del proceso de separación es 86%. Esto indica que para obtener como producto de destilado expresado como fracción molar 0.99 de propileno y 0.1 de propano, teóricamente se necesita 200 platos en la columna de destilación, pero en la realidad se necesita 233 platos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).