Exportación Completada — 

Características sociodemográficas, epidemiológicas, clínicas, de laboratorio y del tratamiento de la tuberculosis infantil en Loreto del 2013 al 2014

Descripción del Articulo

La Tuberculosis es la enfermedad infecto contagiosa que más influye en la morbilidad y mortalidad de países en desarrollo a nivel mundial (1). La región Loreto, en la Amazonía Peruana posee una incidencia de Tuberculosis de 121.1 x 100,000 habitantes y estas cifras no han disminuido significativamen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores López, Edinho
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4044
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4044
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis
Niños
Factores sociodemográficos
Factores epidemiológicos
Diagnóstico clínico
Diagnóstico de laboratorio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La Tuberculosis es la enfermedad infecto contagiosa que más influye en la morbilidad y mortalidad de países en desarrollo a nivel mundial (1). La región Loreto, en la Amazonía Peruana posee una incidencia de Tuberculosis de 121.1 x 100,000 habitantes y estas cifras no han disminuido significativamente con los años. Los niños pueden sufrir tuberculosis a cualquier edad, pero según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es más frecuente entre 1 y 4 años. Según la Norma Técnica Peruana de Salud para la atención integral de las personas afectadas por Tuberculosis emitida en el 2013, la tuberculosis infantil es aquella que afecta a los niños menores de 15 años. Objetivo: Determinar las características sociodemográficas, epidemiológicas, clínicas, de laboratorio y del tratamiento de la Tuberculosis Infantil en Loreto del 2013 al 2014.Materiales y Métodos: se realizó un estudio descriptivo, observacional de corte transversal y retrospectivo. El universo estuvo constituido por los 137 pacientes pediátricos que presentaron tuberculosis en el periodo estudiado. Resultados: Durante el 2013 y 2014 se registraron 2531 casos de TB en la Región Loreto, de ellos 137 fueron TB infantil. Para el presente trabajo se muestra el análisis de 137 casos de Tuberculosis infantil lo cual representa el 5% de todos los casos durante el 2013 y 2014. El 35.4% de los pacientes se encontró en el grupo etareo >10 años. El 54% perteneció al sexo femenino, El 53.28% perteneció a la zona urbana, El 56.93% no referían tener contacto epidemiológico, El 76.64% de los niños afectados presento TB pulmonar. El 43.07% de los niños afectados con TB presento criterio diagnostico el Bacteriológico. El 45.76% de los niños afectados con TB tuvieron baciloscopia positiva (+).Conclusiones: El grupo etario entre 10 a 15 años tuvieron mayor prevalencia de TB y la mayoría de los niños afectados con TB fueron de sexo femenino. El mayor porcentaje de los niños afectados proceden de zonas urbanas, Más de la mitad de niños afectados con TB referían no tener contacto epidemiológico, La TB pulmonar representó la mayor parte de los casos. Palabras claves: TB Infantil – Mycobacterium Tuberculosis – Bacilo de Koch
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).