Inventario forestal de un bosque de colina baja con fines de manejo, cuenca del Itaya Loreto - Perú
Descripción del Articulo
El estudio se realizó en un área aproximada de 278,70 ha en la cuenca del río Itaya del distrito de San Juan Bautista, Loreto, Perú. El objetivo fue identificar la composición florística, determinar el número de árboles y volumen por clase diamétrica e índice de valor de importancia. Para tal efecto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5381 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5381 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inventario forestal Bosque tropical húmedo Manejo forestal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
Sumario: | El estudio se realizó en un área aproximada de 278,70 ha en la cuenca del río Itaya del distrito de San Juan Bautista, Loreto, Perú. El objetivo fue identificar la composición florística, determinar el número de árboles y volumen por clase diamétrica e índice de valor de importancia. Para tal efecto se utilizó el diseño estratificado a nivel de reconocimiento y se evaluaron 20 unidades de muestreo de 2,0 ha cada una. Se recopiló información de todas las especies comerciales con ≥ a 40 cm de DAP. El área de estudio reporta 913 árboles distribuidos en 37 familias botánicas, donde las Fabaceae, Euphorbiaceae, Moraceae y Myristicaceae son las más importantes. El número de árboles por clase diamétrica asciende a 45,65 árboles/ha y las especies más representativas son Cedrelinga cateniformis “tornillo” (5,90 árboles/ha), Anaueria brasiliensis “añuje rumo” (5,15 árboles/ha), Parkia igneiflora “pashaco” (4,65 árboles/ha) y Pouratari macrosperma, “papelillo caspi” (4,50 árboles/ha). Las 19 especies comerciales registradas reportan en total 112,15 m3/ha de madera rolliza comercial y las especies que aportan mayor volumen son “tornillo” (28,51 m3/ha), “papelillo caspi” (11,86 m3/ha), “mari mari” (9,47 m3/ha) y “añuje rumo” (9,27 m3/ha). Las especies con mayor índice de valor de importancia fueron “tornillo” (48,81%), “añuje rumo” (31,71%), “papelillo caspi” (30,08%, “pashaco” (28,07%) y “aguano cumala” (25,60%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).