Parámetros fisicoquímicos y su influencia en la estructura de la comunidad de macroinvertebrados bentónicos de quebradas del área de influencia del eje carretero Iquitos, Nauta, Loreto, Perú, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue evaluar las características fisicoquímicas del agua de las quebradas del área de influencia del eje carretero Iquitos-Nauta en época de avenida y estiaje; comparar los parámetros fisicoquímicos con el Estándar de Calidad Ambiental para Agua DECRETO SUPREMO N°004-2017-...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Vásquez, Marjorie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6987
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedades físico-químicas
Lagos
Estiaje
Invertebrados
Contaminación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue evaluar las características fisicoquímicas del agua de las quebradas del área de influencia del eje carretero Iquitos-Nauta en época de avenida y estiaje; comparar los parámetros fisicoquímicos con el Estándar de Calidad Ambiental para Agua DECRETO SUPREMO N°004-2017-MINAM; estimar la abundancia, dominancia y diversidad de macroinvertebrados bentónicos y evaluar la influencia de los parámetros fisicoquímicos en la estructura de la comunidad de macroinvertebrados bentónicos. Se muestrearon un total de 10 quebradas en época de avenida y estiaje (mayo y setiembre 2019). Se evaluaron las características fisicoquímicas del agua de las quebradas y se comparó con el ECA-Agua. Por las 10 quebradas muestreadas se colecto un total de 5028 macroinvertebrados; 2569 en época de avenida y 2459 en época de estiaje. Tanto en época de avenida como en estiaje el taxón más abundante fue Chironomidae. Se registró mayor dominancia de familias en época de avenida 0.72 (Simpson 1-D), siendo Chironomidae la taxa más dominante en ambas épocas de colecta. Las quebradas Habanillo y Paujil registraron mayor diversidad en época de avenida, y Lindero y Paujil en época de estiaje. El análisis de correlación múltiple (Coeficiente de correlación de Spearman) reporto una mayor correlación entre la dureza, cloro, conductividad y alcalinidad con algunos grupos taxonómicos; los demás parámetros evaluados no presentaron ninguna correlación con los grupos taxonómicos. (Community Analysis Package-4 (CAP-4)).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).