Prospección de poblaciones naturales de camarones del género Macrobrachium en quebradas adyacentes del eje carretero Yurimaguas - Tarapoto, Kilómetros 02 al 40, Yurimaguas - Loreto, 2011;
Descripción del Articulo
Se realizó la prospección de poblaciones naturales de camarones del género Macrobrachium en seis quebradas adyacentes al eje carretero YurimaguasTarapoto, entre los kilómetros 2 al 40, durante los meses de Enero a Junio del 201 O. Se identificaron dos especies: Macrobrachium amazonicum y Macrobrachi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3051 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3051 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cria de crustáceos Camaron Macrobrachium matereri Brycon erythropterum Lagos |
| Sumario: | Se realizó la prospección de poblaciones naturales de camarones del género Macrobrachium en seis quebradas adyacentes al eje carretero YurimaguasTarapoto, entre los kilómetros 2 al 40, durante los meses de Enero a Junio del 201 O. Se identificaron dos especies: Macrobrachium amazonicum y Macrobrachium brasiliense, cuyos rangos de longitudes y pesos fueron de 37,35 a 56,05 mm y 0,36 a 1,70 g con promedios de 44,29 mm y 0,76 g; desviación estándar de 4,27 mm y 0,23 g; densidad y biomasa de O, 7 4 ind/m2 y 0,65 g/m2 para la primera, y de 11,21 a 73,36 mm y 0,04 a 5,02 g con promedios de 34,45 mm y 0,56 g; desviación estándar 7,29 a 9,49 mm y 0,34 a 0,98 g; densidad y biomasa 0,49 ind/m2 y 0,38 g/m2 para la segunda respectivamente. La correlación entre talla y peso de ambas especies fue directamente proporcional entre variables (r = 0.729 y p = 0,002). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).