Características del insomnio en el adulto mayor en pacientes ambulatorios del HRL- Iquitos. diciembre 2014 - febrero 2015
Descripción del Articulo
RESUMEN: El promedio de edad de los pacientes ambulatorios atendidos en el Hospital Regional de Loreto “Felipe Arriola Iglesias” entre Diciembre 2014 a Febrero 2015 fue de 70.96 (DE: + 6.948), con un mínimo de edad de 61 años y una máxima de 89 años. Distribuyendo esta variable se encontró que los d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3788 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3788 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Insomnio Adulto mayor Pacientes ambulatorios Somnolencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25 |
Sumario: | RESUMEN: El promedio de edad de los pacientes ambulatorios atendidos en el Hospital Regional de Loreto “Felipe Arriola Iglesias” entre Diciembre 2014 a Febrero 2015 fue de 70.96 (DE: + 6.948), con un mínimo de edad de 61 años y una máxima de 89 años. Distribuyendo esta variable se encontró que los de 61 – 70 años representaron el 51,7% (62), los de 71 – 80 años el 38,3% (46), y los mayores o iguales a 81 años fueron el 10% (12). El 51.7% (62) fueron del sexo masculino, siendo el 48.3% (58) del sexo Femenino. El 53.3% (64) son convivientes, el 25% (30) son viudos y el 21.7% (26) son casados, no habiendo resultados para solteros y divorciados. OBJETIVO: Este estudio estuvo dirigido a determinar las características del insomnio en el adulto mayor en pacientes ambulatorios del Hospital Regional de Loreto. Diciembre 2014-Febrero 2015. DISEÑO: Estudio transversal y prospectivo. MATERIALES Y MÉTODOS: Se encuesto a pacientes adultos mayores quienes acudieron en forma ambulatoria al Hospital Regional de Loreto (n = 120) RESULTADOS: El 33.3% (40) de los pacientes ambulatorios atendidos en el Hospital Regional de Loreto “Felipe Arriola Iglesias” entre Diciembre 2014 a Febrero 2015 presentaron ausencia de Insomnio Clínico. Mientras que el 57.5 % (69) presentaron Insomnio Sub Clínico, el 9.2% (11) Insomnio Clínico Moderado y ninguno Insomnio Clínico Grave. 8 CONCLUSIÓN: El insomnio debe ser considerado como un diagnóstico por su alta prevalencia en este estudio la cual se debe tener presente como problemática en nuestra región. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).