Incremento en diámetro individual de un bosque húmedo tropical de tierra firme, Manaus (AM), Brasil
Descripción del Articulo
Este trabajo tuvo como objetivo evaluar el patrón de incremento en diámetro de árboles individuales de un bosque primario de tierra firme de la Amazonia Central de Brasil. Se seleccionaron 85 individuos arbóreos distribuidos en planicie y en tres clases de diámetro (20<DAP<40 cm; 40<DAP<...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5145 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5145 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bosques Agroforestería y silvicultura |
Sumario: | Este trabajo tuvo como objetivo evaluar el patrón de incremento en diámetro de árboles individuales de un bosque primario de tierra firme de la Amazonia Central de Brasil. Se seleccionaron 85 individuos arbóreos distribuidos en planicie y en tres clases de diámetro (20<DAP<40 cm; 40<DAP<60 cm y DAP>60 cm), respectivamente. En cada uno de los individuos arbóreos escogidos fue instalada una cinta metálica de acero inoxidable alrededor de fuste, unido por un resorte (banda dendrométrica), el aumento de la ventana representa el crecimiento en circunferencia, que es medido por pie de rey digital, que luego es transformado en diámetro. Las mediciones fueron realizadas mensualmente a lo largo de 13 meses, de enero/2005 a enero/2006. La tasa de crecimiento corriente anual (ICA) en diámetro fue de 2,83 mm con un intervalo de confianza de 2,37 a 3,28 mm (a = 0,05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).