Actividad hipolipemiante del extracto acuoso de semillas de Phalaris canariensis "Alpiste", en ratas albinas Holtzman - Iquitos 2015

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se realizó el estudio de la actividad hipolipemiante del extracto acuoso, utilizando las semillas de Phalaris canariensis, conocida como “alpiste”, que pertenece a la familia Poaceae. La investigación fue realizada en ratas albinas Holtzmann, con peso promedio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Sandoval, Imelda Valentina, Del Águila Culqui, Jorge Arnulfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3871
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Extractos vegetales
Hipolipemiantes
Alpiste
Phalaris Canariensis
Ratas holtzman
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se realizó el estudio de la actividad hipolipemiante del extracto acuoso, utilizando las semillas de Phalaris canariensis, conocida como “alpiste”, que pertenece a la familia Poaceae. La investigación fue realizada en ratas albinas Holtzmann, con peso promedio 260 ± 10 gr de peso corporal. Se estableció 4 grupos experimentales de 10 animales cada uno: Atorvastatina a dosis de 20 mg/kg/P.C. (control positivo), agua destilada (control negativo) y extracto acuoso de Phalaris canariensis a dosis de 100mg/kg/P.C y 200 mg/kg/P.C, los cuales fueron administrados por un periodo de 15 días. Se procedió a tomar el control de niveles séricos de colesterol y triglicéridos, al final del estudio se realizó la eutanasia a todos los animales mediante la dislocación cervical. Según los resultados obtenidos, el extracto acuoso de semillas de Phalaris canariesis a dosis de 100 y 200 mg/kg/P.C. disminuyen los niveles séricos de colesterol y triglicéridos, habiéndose encontrado resultados estadísticamente significativos (p<0.05) de la lipidemia, comparado con el basal hiperlipidemico. Teniendo índices de diminución de colesterol en un 20.3% en dosis de 100mg/kg/pc y 21.9% en la dosis de 200mg/kg/pc y de triglicéridos en un 4.6% en dosis de 100mg/kg/pc y en 6.8% en dosis de 200mg/kg/pc, con respecto al control positivo (Atorvastatina 20mg) que disminuyó en un 52.9% y 22.5% respectivamente, demostrando así que la actividad hipolipemiante del extracto acuoso de semillas de phalaris canariensis “alpiste”, es más efectivo con el colesterol que con los triglicéridos. De esta manera los resultados expresan los índices de la actividad hipolipemiante del extracto acuoso de P. canariensis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).