Metales pesados en hojas de Myrciaria dubia (kunth) mc. vaugh. “Camu camu” y Cajanus cajan (l) huth. “puspo poroto”, que se expenden en el centro herbolario “Pasaje paquito” de la ciudad de Iquitos
Descripción del Articulo
Las hierbas medicinales son usadas ampliamente a lo largo de todo el mundo. La Organización Mundial de la Salud ha promocionado la medicina tradicional y ha dado pautas para su control de calidad de manera que estos medicamentos herbarios sean seguros y eficaces. La contaminación natural y la proven...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4720 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4720 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plantas medicinales Hojas Camu-Camu Myrciaria dubia Puspo poroto Cajanus cajan Metales pesados |
Sumario: | Las hierbas medicinales son usadas ampliamente a lo largo de todo el mundo. La Organización Mundial de la Salud ha promocionado la medicina tradicional y ha dado pautas para su control de calidad de manera que estos medicamentos herbarios sean seguros y eficaces. La contaminación natural y la proveniente de las actividades humanas hicieron necesario monitorear los niveles de metales pesados en las hierbas medicinales.1 En el presente trabajo se realizó la determinación y cuantificación de plomo y cadmio en las hojas de las especies Myrciaria dubia (Kunth) Mc. Vaugh y Cajanus cajan (L) Huth comercializados ambos en la ciudad de Iquitos por su uso etnomedicinal. El estudio fue de tipo descriptivo y la muestra se adquirió por conveniencia en el mercado herbolario “Psje. Paquito”, al costado del mercado de Belén, las concentraciones de los metales se determinaron por absorción atómica de flama. En los resultados obtenidos, ninguna de las especies estudiadas supero los limites de plomo de 10μg/g para hierbas medicinales sugerida por la OMS. En las tres muestras de Myrciaria dubia (Kunth) Mc. Vaugh, presenta un promedio de concentraciones por debajo de los limites de detección < 0,05 ug/g y Cajanus cajan (L) Huth presenta un promedio de concentraciones de 0,310 μg/g . En el caso de los limites permisibles de cadmio para hierbas medicinales de 0,30 μg/g sugeridas por la OMS se observo: el promedio de concentraciones de cadmio en Myrciaria dubia (Kunth) Mc. Vaugh, se encontraron por debajo de los límites de detección < 0,001 μg/g; sin embargo los resultados de la especie Cajanus cajan (L) Huth no supero estos limites con un promedio de concentraciones de 0,156 μg/g. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).