Nivel de conciencia ambiental y su relación con el manejo de residuos sólidos de los pobladores de la comunidad Diamante Azul - Alto Nanay - Loreto - 2012

Descripción del Articulo

Gestión ambiental es el conjunto de acciones encaminadas a lograr la máxima racionalidad en el proceso de decisión relativo a la conservación, defensa, protección y mejora del Medio Ambiente, basándose en una información coordinada multidisciplinaria y en la participación de los ciudadanos siempre q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Falcón Cometivos, Juan Roberto, Ruiz Pezo, Jasmin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4393
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4393
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciencia ambiental
Manejo de residuos sólidos
Poblaciones rurales
id UNAP_8c8f8928a32cabbf249413274f59b4d7
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4393
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nivel de conciencia ambiental y su relación con el manejo de residuos sólidos de los pobladores de la comunidad Diamante Azul - Alto Nanay - Loreto - 2012
title Nivel de conciencia ambiental y su relación con el manejo de residuos sólidos de los pobladores de la comunidad Diamante Azul - Alto Nanay - Loreto - 2012
spellingShingle Nivel de conciencia ambiental y su relación con el manejo de residuos sólidos de los pobladores de la comunidad Diamante Azul - Alto Nanay - Loreto - 2012
Falcón Cometivos, Juan Roberto
Conciencia ambiental
Manejo de residuos sólidos
Poblaciones rurales
title_short Nivel de conciencia ambiental y su relación con el manejo de residuos sólidos de los pobladores de la comunidad Diamante Azul - Alto Nanay - Loreto - 2012
title_full Nivel de conciencia ambiental y su relación con el manejo de residuos sólidos de los pobladores de la comunidad Diamante Azul - Alto Nanay - Loreto - 2012
title_fullStr Nivel de conciencia ambiental y su relación con el manejo de residuos sólidos de los pobladores de la comunidad Diamante Azul - Alto Nanay - Loreto - 2012
title_full_unstemmed Nivel de conciencia ambiental y su relación con el manejo de residuos sólidos de los pobladores de la comunidad Diamante Azul - Alto Nanay - Loreto - 2012
title_sort Nivel de conciencia ambiental y su relación con el manejo de residuos sólidos de los pobladores de la comunidad Diamante Azul - Alto Nanay - Loreto - 2012
author Falcón Cometivos, Juan Roberto
author_facet Falcón Cometivos, Juan Roberto
Ruiz Pezo, Jasmin
author_role author
author2 Ruiz Pezo, Jasmin
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chávez Vásquez, Rafael
dc.contributor.author.fl_str_mv Falcón Cometivos, Juan Roberto
Ruiz Pezo, Jasmin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conciencia ambiental
Manejo de residuos sólidos
Poblaciones rurales
topic Conciencia ambiental
Manejo de residuos sólidos
Poblaciones rurales
description Gestión ambiental es el conjunto de acciones encaminadas a lograr la máxima racionalidad en el proceso de decisión relativo a la conservación, defensa, protección y mejora del Medio Ambiente, basándose en una información coordinada multidisciplinaria y en la participación de los ciudadanos siempre que sea posible. Mediante esta metodología en la toma de decisiones se da una nueva comprensión del hombre sobre la naturaleza, viéndose a sí mismo como responsable por la protección del medio ambiente. Esta nueva visión general debe estar encaminada hacia el desarrollo humano, pero con una calidad ambiental y lograr el equilibrio ecológico, es la estrategia mediante la cual se organizan las actividades antrópicas que afectan el medio ambiente, con el fin de lograr una adecuada calidad de vida, previniendo o mitigando los problemas ambientales, pero lejos de ser una restricción, una gestión ambiental eficiente, ayuda a las organizaciones a obtener ventajas competitivas en el mercado, identifica oportunidades en ahorro de los costos, puede ser un factor clave en el posicionamiento de mercado de una organización y darle una ventaja competitiva real.Salomón y Espinoza (2005), Egocheaga (2000), fabian_sc20@hotmail.com. En la comunidad de Diamante Azul ante el aumento de la población existe una necesidad de capacitar a la población sobre temas ambientales y manejo de residuos sólidos, ya que esta comunidad se encuentra cerca de una de las principales cuencas de abastecimiento de agua a la ciudad de Iquitos. El presente trabajo de investigación pretende obtener información sobre el nivel de conocimiento sobre temas ambientales y manejo de residuos sólidos de los pobladores de la comunidad y de esta forma mejorar esta información a través de eventos que promuevan elevar el nivel de conciencia ambiental y manejo de residuos en dicha comunidad. El resultado del presente trabajo permitirá generar en el futuro un Plan de manejo en la comunidad Diamante Azul en beneficio de los pobladores, su medio ambiente y manejo de sus residuos sólidos.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-12T17:25:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-12T17:25:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4393
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4393
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4393/9/Juan_Tesis_Maestr%c3%ada_2015.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4393/1/Juan_Tesis_Maestr%c3%ada_2015.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4393/2/license_rdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4393/3/license.txt
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4393/8/Juan_Tesis_Maestr%c3%ada_2015.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8faa8bc5620a1ccc6a4f100abc5a892f
b304409e4e977e5398f1f6cc613ec886
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
cc823195e6ad12263ee5df29fb8b5a6c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841541060449271808
spelling Chávez Vásquez, RafaelFalcón Cometivos, Juan RobertoRuiz Pezo, Jasmin2017-04-12T17:25:16Z2017-04-12T17:25:16Z2015http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4393Gestión ambiental es el conjunto de acciones encaminadas a lograr la máxima racionalidad en el proceso de decisión relativo a la conservación, defensa, protección y mejora del Medio Ambiente, basándose en una información coordinada multidisciplinaria y en la participación de los ciudadanos siempre que sea posible. Mediante esta metodología en la toma de decisiones se da una nueva comprensión del hombre sobre la naturaleza, viéndose a sí mismo como responsable por la protección del medio ambiente. Esta nueva visión general debe estar encaminada hacia el desarrollo humano, pero con una calidad ambiental y lograr el equilibrio ecológico, es la estrategia mediante la cual se organizan las actividades antrópicas que afectan el medio ambiente, con el fin de lograr una adecuada calidad de vida, previniendo o mitigando los problemas ambientales, pero lejos de ser una restricción, una gestión ambiental eficiente, ayuda a las organizaciones a obtener ventajas competitivas en el mercado, identifica oportunidades en ahorro de los costos, puede ser un factor clave en el posicionamiento de mercado de una organización y darle una ventaja competitiva real.Salomón y Espinoza (2005), Egocheaga (2000), fabian_sc20@hotmail.com. En la comunidad de Diamante Azul ante el aumento de la población existe una necesidad de capacitar a la población sobre temas ambientales y manejo de residuos sólidos, ya que esta comunidad se encuentra cerca de una de las principales cuencas de abastecimiento de agua a la ciudad de Iquitos. El presente trabajo de investigación pretende obtener información sobre el nivel de conocimiento sobre temas ambientales y manejo de residuos sólidos de los pobladores de la comunidad y de esta forma mejorar esta información a través de eventos que promuevan elevar el nivel de conciencia ambiental y manejo de residuos en dicha comunidad. El resultado del presente trabajo permitirá generar en el futuro un Plan de manejo en la comunidad Diamante Azul en beneficio de los pobladores, su medio ambiente y manejo de sus residuos sólidos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosConciencia ambientalManejo de residuos sólidosPoblaciones ruralesNivel de conciencia ambiental y su relación con el manejo de residuos sólidos de los pobladores de la comunidad Diamante Azul - Alto Nanay - Loreto - 2012info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PosgradoMaestríaMagister en Ciencias en Gestión AmbientalRegularTHUMBNAILJuan_Tesis_Maestría_2015.pdf.jpgJuan_Tesis_Maestría_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2716https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4393/9/Juan_Tesis_Maestr%c3%ada_2015.pdf.jpg8faa8bc5620a1ccc6a4f100abc5a892fMD59ORIGINALJuan_Tesis_Maestría_2015.pdfJuan_Tesis_Maestría_2015.pdfTexto completoapplication/pdf2163090https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4393/1/Juan_Tesis_Maestr%c3%ada_2015.pdfb304409e4e977e5398f1f6cc613ec886MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4393/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4393/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTJuan_Tesis_Maestría_2015.pdf.txtJuan_Tesis_Maestría_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain145534https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4393/8/Juan_Tesis_Maestr%c3%ada_2015.pdf.txtcc823195e6ad12263ee5df29fb8b5a6cMD5820.500.12737/4393oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/43932022-01-22 18:59:23.394Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.448654
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).