Indicadores de la ecoeficiencia en la industria agro forestal Requena SAC - 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo determinar el estado actual de la eco eficiencia en la empresa Agro Forestal Requena SAC de acuerdo al enfoque de la investigación cualitativa exploratoria, la empresa en estudio se encuentra ubicada en el distrito de Punchana , en la carretera conocida como M...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Nolorbe, Armoni Olinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6973
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecología
Eficiencia
Industria forestal
Indicadores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
id UNAP_8c50f876d195e6e8a50170032cf8d1c2
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6973
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Indicadores de la ecoeficiencia en la industria agro forestal Requena SAC - 2018
title Indicadores de la ecoeficiencia en la industria agro forestal Requena SAC - 2018
spellingShingle Indicadores de la ecoeficiencia en la industria agro forestal Requena SAC - 2018
Chávez Nolorbe, Armoni Olinda
Ecología
Eficiencia
Industria forestal
Indicadores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
title_short Indicadores de la ecoeficiencia en la industria agro forestal Requena SAC - 2018
title_full Indicadores de la ecoeficiencia en la industria agro forestal Requena SAC - 2018
title_fullStr Indicadores de la ecoeficiencia en la industria agro forestal Requena SAC - 2018
title_full_unstemmed Indicadores de la ecoeficiencia en la industria agro forestal Requena SAC - 2018
title_sort Indicadores de la ecoeficiencia en la industria agro forestal Requena SAC - 2018
author Chávez Nolorbe, Armoni Olinda
author_facet Chávez Nolorbe, Armoni Olinda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Escobar Díaz, José Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Chávez Nolorbe, Armoni Olinda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ecología
Eficiencia
Industria forestal
Indicadores
topic Ecología
Eficiencia
Industria forestal
Indicadores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
description El presente estudio tiene como objetivo determinar el estado actual de la eco eficiencia en la empresa Agro Forestal Requena SAC de acuerdo al enfoque de la investigación cualitativa exploratoria, la empresa en estudio se encuentra ubicada en el distrito de Punchana , en la carretera conocida como MASUSA, los resultados encontrados en función a los diferentes indicadores de la ecoeficiencia como son vertimientos de aguas contaminadas, residuos sólidos, emisiones, ruidos y gestión ambiental, en cuanto a vertimientos de aguas contaminadas que se obtienen después del proceso de producción, para ello se entrevistaron a los trabajadores de la empresa mediante preguntas como: cantidad de vertimientos, tratamiento, destino final y enfermedades generadas, en promedio el 35. 55 % contesto en forma afirmativa y el 64.55% lo hizo en forma negativa ; en cuanto a residuos sólidos estos se generan en forma diaria, mientras que los líquidos como deshechos de combustibles y lubricantes se dan en forma mensual, el ruido generado esta entre los 87.2 dB a 90 dB superando los estándares de la legislación peruana y la OMS, la gestión interrumpida por la excesiva burocracia existente, resultando necesario que la a empresa haga los esfuerzos necesarios con la finalidad de implementar progresivamente la ecoeficiencia, el estado en establecer programa de capacitación en ecoeficiencia y la universidad desarrollar proyectos similares con las empresas.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-08T06:38:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-08T06:38:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6973
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6973
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio institucional - UNAP
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7d56a4cf-cad5-443d-aa99-974945cdefbc/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d2e7ad6b-9dbb-4132-abfb-c971a7d38317/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0a5090c7-7d9d-4f10-abfd-40ecca61a2e5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 378ae4df4ef5fbcc6a57ad41ba3cb255
ab7be50ac89ca40c212447c5799e7687
0d5fdd39db1547f2d135279a95785c4d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612793970655232
spelling Escobar Díaz, José AntonioChávez Nolorbe, Armoni Olinda2021-01-08T06:38:42Z2021-01-08T06:38:42Z2019http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6973El presente estudio tiene como objetivo determinar el estado actual de la eco eficiencia en la empresa Agro Forestal Requena SAC de acuerdo al enfoque de la investigación cualitativa exploratoria, la empresa en estudio se encuentra ubicada en el distrito de Punchana , en la carretera conocida como MASUSA, los resultados encontrados en función a los diferentes indicadores de la ecoeficiencia como son vertimientos de aguas contaminadas, residuos sólidos, emisiones, ruidos y gestión ambiental, en cuanto a vertimientos de aguas contaminadas que se obtienen después del proceso de producción, para ello se entrevistaron a los trabajadores de la empresa mediante preguntas como: cantidad de vertimientos, tratamiento, destino final y enfermedades generadas, en promedio el 35. 55 % contesto en forma afirmativa y el 64.55% lo hizo en forma negativa ; en cuanto a residuos sólidos estos se generan en forma diaria, mientras que los líquidos como deshechos de combustibles y lubricantes se dan en forma mensual, el ruido generado esta entre los 87.2 dB a 90 dB superando los estándares de la legislación peruana y la OMS, la gestión interrumpida por la excesiva burocracia existente, resultando necesario que la a empresa haga los esfuerzos necesarios con la finalidad de implementar progresivamente la ecoeficiencia, el estado en establecer programa de capacitación en ecoeficiencia y la universidad desarrollar proyectos similares con las empresas.This study aims to determine the current state of eco-efficiency in the Forestal Requena Agro SAC company according to the approach of qualitative exploratory research, The company under study is located in the district of Punchana, on the road known as MASUSA, the results found according to the different indicators of eco-efficiency such as discharges of contaminated water, solid waste, emissions, noise and environmental management regarding discharges of contaminated water that are obtained after the production process, the company's workers were interviewed through questions such as the amount of discharges, treatment, final destination and diseases generated in terms of solid waste daily, quantity of discharges, treatment, final destination and generated diseases, on average 35. 55% answered affirmatively and 64.55% answered negatively; Regarding solid waste, these are generated on a daily basis, while liquids such as wastes of fuels and lubricants are given on a monthly basis, the noise generated is between 87.2 dB at 90 dB exceeding the standards of Peruvian legislation and WHO, management interrupted by excessive bureaucracy, it is necessary for the company to make efforts in order to progressively implement eco-efficienc. the state in establishing eco-efficiency training program and the university develop similar projects with companies.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaPEPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Repositorio institucional - UNAPUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanareponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosEcologíaEficienciaIndustria forestalIndicadoreshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13Indicadores de la ecoeficiencia en la industria agro forestal Requena SAC - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Ecología de Bosques TropicalesUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias ForestalesIngeniero(a) en Ecología de Bosques TropicalesPresencial734401975277789http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521226http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalRodríguez Gómez, Jorge LuisDel Castillo Mozombite, Denilson MarcellGronerth Escudero, OlguitaTHUMBNAILArmoni_Tesis_Titulo_2019.pdf.jpgArmoni_Tesis_Titulo_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3610https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7d56a4cf-cad5-443d-aa99-974945cdefbc/download378ae4df4ef5fbcc6a57ad41ba3cb255MD527falseAnonymousREADORIGINALArmoni_Tesis_Titulo_2019.pdfapplication/pdf1465507https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d2e7ad6b-9dbb-4132-abfb-c971a7d38317/downloadab7be50ac89ca40c212447c5799e7687MD51trueAnonymousREADTEXTArmoni_Tesis_Titulo_2019.pdf.txtArmoni_Tesis_Titulo_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain60811https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0a5090c7-7d9d-4f10-abfd-40ecca61a2e5/download0d5fdd39db1547f2d135279a95785c4dMD526falseAnonymousREAD20.500.12737/6973oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/69732025-09-27T17:51:52.687566Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
score 13.457506
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).