Exportación Completada — 

Factores asociados a la vocación profesional en enfermería, en ingresantes 2013 - 2014 de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, Iquitos 2014

Descripción del Articulo

El estudio de investigación tuvo como objetivo determinar los factores asociados a la vocación profesional en enfermería, en los ingresantes 2013-2014 de la facultad de enfermería de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Iquitos, 2014. Se empleó el método cuantitativo, diseño no experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hidalgo Carbajal, Milagros, Torres Sinarahua, Llerme Andrés, Reátegui García, Maytte
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3550
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3550
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vocación
Ingresantes
Factores asociados
Descripción
Sumario:El estudio de investigación tuvo como objetivo determinar los factores asociados a la vocación profesional en enfermería, en los ingresantes 2013-2014 de la facultad de enfermería de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Iquitos, 2014. Se empleó el método cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo, correlacional. La muestra estuvo constituida por 60 estudiantes ingresantes. Los datos se recolectaron aplicando dos instrumentos: Registro de Factores Asociados a la vocación profesional, con validez de91,8% y confiabilidad de 0,78%; y el Test de Valoración de la Vocación Profesional con validez de 98,8% y confiabilidad de 0,93% utilizando para la validez el juicio de expertos y para la confiabilidad el coeficiente Alfa de Cronbach. El procesamiento de datos se realizó utilizando el programa estadístico SPSS versión 20 en español, obteniendo los siguientes resultados: Algunos factores muestran la siguiente característica, 50,0% tiene edad entre 16 a 18 años, 81,7% son del sexo femenino, 80,0% presenta situación económica familiar media, 93,3% presenta nivel de autoestima alta, 56,7% tiene interés vocacional de agrado por las actividades de enfermería, 73,3% presenta conocimiento suficiente de la profesión, 61,7% tiene familia con ocupación diferente a la carrera de salud, y 51,7% presenta alto nivel vocacional. Al asociar algunos factores y la vocación profesional, se obtuvo que: existe relación estadística significativa con el sexo (p=0,040), nivel de autoestima (p=0,000), interés profesional (p=0,000), conocimiento de la profesión (p=0,005), ocupación familiar (p=0,022) ; y que no existe relación estadística con la edad (p = 0,179) e ingreso económico familiar (p=0,092).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).