Efecto de una intervención educativa y nivel de conocimiento sobre el virus papiloma humano en estudiantes del quinto año de secundaria del Colegio Ramón Castilla, Iquitos - 2015
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar, cual es el efecto de una intervención educativa y el nivel de conocimiento sobre el papiloma virus humano en los estudiantes del quinto año de secundaria del Colegio Ramón Castilla. Iquitos -2015. El tipo de investigación es cuantitativo, diseño experi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4708 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4708 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Virus del papiloma humano Nivel de conocimientos Alumnos de secundaria Zonas rurales |
id |
UNAP_8bd6715475f987508528149fc9c2a4c0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4708 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de una intervención educativa y nivel de conocimiento sobre el virus papiloma humano en estudiantes del quinto año de secundaria del Colegio Ramón Castilla, Iquitos - 2015 |
title |
Efecto de una intervención educativa y nivel de conocimiento sobre el virus papiloma humano en estudiantes del quinto año de secundaria del Colegio Ramón Castilla, Iquitos - 2015 |
spellingShingle |
Efecto de una intervención educativa y nivel de conocimiento sobre el virus papiloma humano en estudiantes del quinto año de secundaria del Colegio Ramón Castilla, Iquitos - 2015 Pautrat Robles, Gisela Palmela Virus del papiloma humano Nivel de conocimientos Alumnos de secundaria Zonas rurales |
title_short |
Efecto de una intervención educativa y nivel de conocimiento sobre el virus papiloma humano en estudiantes del quinto año de secundaria del Colegio Ramón Castilla, Iquitos - 2015 |
title_full |
Efecto de una intervención educativa y nivel de conocimiento sobre el virus papiloma humano en estudiantes del quinto año de secundaria del Colegio Ramón Castilla, Iquitos - 2015 |
title_fullStr |
Efecto de una intervención educativa y nivel de conocimiento sobre el virus papiloma humano en estudiantes del quinto año de secundaria del Colegio Ramón Castilla, Iquitos - 2015 |
title_full_unstemmed |
Efecto de una intervención educativa y nivel de conocimiento sobre el virus papiloma humano en estudiantes del quinto año de secundaria del Colegio Ramón Castilla, Iquitos - 2015 |
title_sort |
Efecto de una intervención educativa y nivel de conocimiento sobre el virus papiloma humano en estudiantes del quinto año de secundaria del Colegio Ramón Castilla, Iquitos - 2015 |
author |
Pautrat Robles, Gisela Palmela |
author_facet |
Pautrat Robles, Gisela Palmela Ríos Hidalgo, Rubí |
author_role |
author |
author2 |
Ríos Hidalgo, Rubí |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chumbe Culqui, Rossana |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pautrat Robles, Gisela Palmela Ríos Hidalgo, Rubí |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Virus del papiloma humano Nivel de conocimientos Alumnos de secundaria Zonas rurales |
topic |
Virus del papiloma humano Nivel de conocimientos Alumnos de secundaria Zonas rurales |
description |
El objetivo de la investigación fue determinar, cual es el efecto de una intervención educativa y el nivel de conocimiento sobre el papiloma virus humano en los estudiantes del quinto año de secundaria del Colegio Ramón Castilla. Iquitos -2015. El tipo de investigación es cuantitativo, diseño experimental. La población fue de 245 alumnos y la muestra 69. La técnica fue una prueba de conocimientos y un módulo educativo, el instrumento para la recolección de datos fue una prueba objetiva de 20 preguntas (Validez 90 % y Confiabilidad 95%). Encontrándose, que del total de participantes el 84.1% tienen entre16 y 17 años de edad, predominando el sexo femenino con un 72.5%, en la prueba de conocimientos básicos sobre el virus del papiloma humano 63.8% obtuvieron conocimientos regulares en el pre test, mientras que en el post test predominó los conocimientos buenos con un 68.1%, sobre signos y síntomas los participantes demostraron en el pre test conocer en un 71%, incrementándose en un 92.8% en el post test, en prevención demostraron en el pre test deficiencia en un 84.1% , predominando la deficiencia en el post test en un 55.1%, en relación a las formas de contagio 75.4% tienen en el pre test conocimiento bueno, y en el post test 95.7%, con respecto a la intervención educativa el 75.4%, en el pre test tienen conocimiento regular, mientras que en el post test tienen conocimiento bueno en un 66.7%. Todos estos resultados permitieron aceptar las hipótesis utilizando la prueba T student con resultados estadísticos significativos: p = 0.0000 (p < 0.05), la cual nos permite reafirmar la hipótesis que existe diferencia significativa a favor de la aplicación de la intervención educativa. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-09T16:38:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-09T16:38:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4708 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4708 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7734dec1-1fb0-46ed-81de-4dff694a777e/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6de7732b-0334-494f-bd8e-264154935433/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f38dd6b4-2363-4c5c-b5b3-7752feacb02a/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/306c35a7-85ae-4e14-8f06-662f293cdf9a/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/700029ea-da1b-44f4-931d-25d4a64788a7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
54c076bf1164f9faabfed8840bfdf365 e8ba4e516b4a0a9c87bd67ab735b70a3 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 eb84a09e545c56abc9dadcbd1a6e8d70 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1843720474183335936 |
spelling |
Chumbe Culqui, RossanaPautrat Robles, Gisela PalmelaRíos Hidalgo, Rubí2017-06-09T16:38:00Z2017-06-09T16:38:00Z2017http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4708El objetivo de la investigación fue determinar, cual es el efecto de una intervención educativa y el nivel de conocimiento sobre el papiloma virus humano en los estudiantes del quinto año de secundaria del Colegio Ramón Castilla. Iquitos -2015. El tipo de investigación es cuantitativo, diseño experimental. La población fue de 245 alumnos y la muestra 69. La técnica fue una prueba de conocimientos y un módulo educativo, el instrumento para la recolección de datos fue una prueba objetiva de 20 preguntas (Validez 90 % y Confiabilidad 95%). Encontrándose, que del total de participantes el 84.1% tienen entre16 y 17 años de edad, predominando el sexo femenino con un 72.5%, en la prueba de conocimientos básicos sobre el virus del papiloma humano 63.8% obtuvieron conocimientos regulares en el pre test, mientras que en el post test predominó los conocimientos buenos con un 68.1%, sobre signos y síntomas los participantes demostraron en el pre test conocer en un 71%, incrementándose en un 92.8% en el post test, en prevención demostraron en el pre test deficiencia en un 84.1% , predominando la deficiencia en el post test en un 55.1%, en relación a las formas de contagio 75.4% tienen en el pre test conocimiento bueno, y en el post test 95.7%, con respecto a la intervención educativa el 75.4%, en el pre test tienen conocimiento regular, mientras que en el post test tienen conocimiento bueno en un 66.7%. Todos estos resultados permitieron aceptar las hipótesis utilizando la prueba T student con resultados estadísticos significativos: p = 0.0000 (p < 0.05), la cual nos permite reafirmar la hipótesis que existe diferencia significativa a favor de la aplicación de la intervención educativa.The objective of the investigation was to determine, what is the effect of an educational intervention and the level of knowledge about the human papilloma virus in the fifth year high school students of the Ramón Castilla School. Iquitos ¬ 2015 the type of research is quantitative, experimental design. The population was of 245 students and the sample 69. The technique was a test of knowledge and an educational module, the instrument for data collection was an objective test of 20 questions (Validity 90% and Reliability 95%). Of the total number of participants, 84.1% are between 16 and 17 years of age, with a predominance of women with 72.5%, in the basic knowledge test on human papillomavirus 63.8% obtained regular knowledge in the pre-test, while That in the post test predominated the good knowledge with a 68.1%, on signs and symptoms the participants showed in the pretest to know in 71%, increasing in a 92.8% in the post test, in prevention showed in the pretest deficiency in 84.1%, with a prevalence of post-test in 55.1%, in relation to forms of contagion, 75.4% have good knowledge in the pre-test and 95.7% in the post test, compared to the educational intervention, 75.4% , In the pretest they have regular knowledge, while in the post test they have good knowledge in 66.7%. All these results allowed us to accept the hypotheses using the student T test with significant statistical results: p = 0.0000 (p <0.05), which allows us to reaffirm the hypothesis that there is a significant difference in favor of the application of the educational intervention.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosVirus del papiloma humanoNivel de conocimientosAlumnos de secundariaZonas ruralesEfecto de una intervención educativa y nivel de conocimiento sobre el virus papiloma humano en estudiantes del quinto año de secundaria del Colegio Ramón Castilla, Iquitos - 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PosgradoMaestríaMagister en Salud PúblicaRegularTHUMBNAILGisela_Tesis_Maestría_2017.pdf.jpgGisela_Tesis_Maestría_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3421https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7734dec1-1fb0-46ed-81de-4dff694a777e/download54c076bf1164f9faabfed8840bfdf365MD59falseAnonymousREADORIGINALGisela_Tesis_Maestría_2017.pdfGisela_Tesis_Maestría_2017.pdfTexto Completoapplication/pdf1040639https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6de7732b-0334-494f-bd8e-264154935433/downloade8ba4e516b4a0a9c87bd67ab735b70a3MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f38dd6b4-2363-4c5c-b5b3-7752feacb02a/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/306c35a7-85ae-4e14-8f06-662f293cdf9a/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTGisela_Tesis_Maestría_2017.pdf.txtGisela_Tesis_Maestría_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain136351https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/700029ea-da1b-44f4-931d-25d4a64788a7/downloadeb84a09e545c56abc9dadcbd1a6e8d70MD58falseAnonymousREAD20.500.12737/4708oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/47082025-08-08T17:52:09.951279Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.261124 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).