Análisis situacional de la problemática de los residuos sólidos urbanos en la ciudad de Yurimaguas, Loreto – Perú, 2014.
Descripción del Articulo
El objetivo fue analizar la situación actual de la problemática de los residuos sólidos en la ciudad de Yurimaguas, Loreto, Perú. Los resultados indican que la industria del aserrío de la madera en la ciudad de Yurimaguas abarca 21 plantas de transformación primaria que consumen más de 433 350 m3 de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4346 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4346 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos sólidos Zonas urbanas Diagnóstico de la situación Problemática |
Sumario: | El objetivo fue analizar la situación actual de la problemática de los residuos sólidos en la ciudad de Yurimaguas, Loreto, Perú. Los resultados indican que la industria del aserrío de la madera en la ciudad de Yurimaguas abarca 21 plantas de transformación primaria que consumen más de 433 350 m3 de madera en rollo por año, hasta el año 2010. La industria del aserrío, en todas sus categorías, se encuentra en un estado deficiente para la incorporación del tema ambiental como un aspecto relevante en su proceso productivo. El principal problema a abordar debe ser el manejo de residuos tóxicos provenientes del proceso de baño preservador de la madera, así como los envases y aserrín contaminado por estos residuos. Los residuos sólidos son, en un gran número de casos, una fuente energética para los procesos productivos al interior de las mismas plantas así como su uso externo en diferentes actividades de la industria regional. Son pocas las empresas que cuentan con sistemas de tratamiento básico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).