Bioecología del hualo Leptodactylus pentadactylus (Laurenti, 1768) en las estaciones biológicas: Madre Selva-río Orosa y Santa Cruz- río Mazán, en la región Loreto;
Descripción del Articulo
Determina los aspectos de vida mas importantes del hualo (Leptodactylus pentadactylus), que permitan el establecimiento de planes de manejo y aprovechamiento sostenido y a la vez valorar un recurso amazónico que viene siendo uilizado como fuente de alimentación por las poblaciones bosquesinas
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2967 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2967 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hualo Leptodactylus Pentadactylus Ecologia Animal Aprovechamiento De Recursos Naturales |
| Sumario: | Determina los aspectos de vida mas importantes del hualo (Leptodactylus pentadactylus), que permitan el establecimiento de planes de manejo y aprovechamiento sostenido y a la vez valorar un recurso amazónico que viene siendo uilizado como fuente de alimentación por las poblaciones bosquesinas |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).