Bioecología del hualo Leptodactylus pentadactylus (Laurenti, 1768) en las estaciones biológicas: Madre Selva-río Orosa y Santa Cruz- río Mazán, en la región Loreto;
Descripción del Articulo
Determina los aspectos de vida mas importantes del hualo (Leptodactylus pentadactylus), que permitan el establecimiento de planes de manejo y aprovechamiento sostenido y a la vez valorar un recurso amazónico que viene siendo uilizado como fuente de alimentación por las poblaciones bosquesinas
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2967 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2967 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hualo Leptodactylus Pentadactylus Ecologia Animal Aprovechamiento De Recursos Naturales |
id |
UNAP_8abca2063496f27203cc741c9e036b3f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2967 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
spelling |
Alcántara Bocanegra, Fernando AdánChu Koo, Fred WilliamInga Pinedo, Jorge Joel2016-09-24T01:44:25Z2016-09-24T01:44:25Z2010T/597.892/I53http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2967Determina los aspectos de vida mas importantes del hualo (Leptodactylus pentadactylus), que permitan el establecimiento de planes de manejo y aprovechamiento sostenido y a la vez valorar un recurso amazónico que viene siendo uilizado como fuente de alimentación por las poblaciones bosquesinasTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonia PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosHualoLeptodactylus PentadactylusEcologia AnimalAprovechamiento De Recursos NaturalesBioecología del hualo Leptodactylus pentadactylus (Laurenti, 1768) en las estaciones biológicas: Madre Selva-río Orosa y Santa Cruz- río Mazán, en la región Loreto;info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias BiológicasUniversidad Nacional de la Amazonia Peruana. Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalBiólogoRegularTHUMBNAILT 597.892 I 53.pdf.jpgT 597.892 I 53.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5164https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2967/5/T%20597.892%20I%2053.pdf.jpg99b5b0e14da7c42c74d253033eb21b04MD55ORIGINALT 597.892 I 53.pdfapplication/pdf11208684https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2967/1/T%20597.892%20I%2053.pdf151c136c7ce8797c2c1b46c74f361a89MD51TEXTT 597.892 I 53.pdf.txtT 597.892 I 53.pdf.txtExtracted texttext/plain141289https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2967/4/T%20597.892%20I%2053.pdf.txtcbf371e4c7186f7edc3d35287f700e19MD5420.500.12737/2967oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/29672022-01-23 13:35:33.108Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Bioecología del hualo Leptodactylus pentadactylus (Laurenti, 1768) en las estaciones biológicas: Madre Selva-río Orosa y Santa Cruz- río Mazán, en la región Loreto; |
title |
Bioecología del hualo Leptodactylus pentadactylus (Laurenti, 1768) en las estaciones biológicas: Madre Selva-río Orosa y Santa Cruz- río Mazán, en la región Loreto; |
spellingShingle |
Bioecología del hualo Leptodactylus pentadactylus (Laurenti, 1768) en las estaciones biológicas: Madre Selva-río Orosa y Santa Cruz- río Mazán, en la región Loreto; Inga Pinedo, Jorge Joel Hualo Leptodactylus Pentadactylus Ecologia Animal Aprovechamiento De Recursos Naturales |
title_short |
Bioecología del hualo Leptodactylus pentadactylus (Laurenti, 1768) en las estaciones biológicas: Madre Selva-río Orosa y Santa Cruz- río Mazán, en la región Loreto; |
title_full |
Bioecología del hualo Leptodactylus pentadactylus (Laurenti, 1768) en las estaciones biológicas: Madre Selva-río Orosa y Santa Cruz- río Mazán, en la región Loreto; |
title_fullStr |
Bioecología del hualo Leptodactylus pentadactylus (Laurenti, 1768) en las estaciones biológicas: Madre Selva-río Orosa y Santa Cruz- río Mazán, en la región Loreto; |
title_full_unstemmed |
Bioecología del hualo Leptodactylus pentadactylus (Laurenti, 1768) en las estaciones biológicas: Madre Selva-río Orosa y Santa Cruz- río Mazán, en la región Loreto; |
title_sort |
Bioecología del hualo Leptodactylus pentadactylus (Laurenti, 1768) en las estaciones biológicas: Madre Selva-río Orosa y Santa Cruz- río Mazán, en la región Loreto; |
author |
Inga Pinedo, Jorge Joel |
author_facet |
Inga Pinedo, Jorge Joel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alcántara Bocanegra, Fernando Adán Chu Koo, Fred William |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Inga Pinedo, Jorge Joel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hualo Leptodactylus Pentadactylus Ecologia Animal Aprovechamiento De Recursos Naturales |
topic |
Hualo Leptodactylus Pentadactylus Ecologia Animal Aprovechamiento De Recursos Naturales |
description |
Determina los aspectos de vida mas importantes del hualo (Leptodactylus pentadactylus), que permitan el establecimiento de planes de manejo y aprovechamiento sostenido y a la vez valorar un recurso amazónico que viene siendo uilizado como fuente de alimentación por las poblaciones bosquesinas |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-24T01:44:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-24T01:44:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/597.892/I53 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2967 |
identifier_str_mv |
T/597.892/I53 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2967 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2967/5/T%20597.892%20I%2053.pdf.jpg https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2967/1/T%20597.892%20I%2053.pdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2967/4/T%20597.892%20I%2053.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
99b5b0e14da7c42c74d253033eb21b04 151c136c7ce8797c2c1b46c74f361a89 cbf371e4c7186f7edc3d35287f700e19 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1841542971295531008 |
score |
13.734748 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).