Nivel de conocimiento y práctica de los profesionales de la salud sobre bioseguridad en los establecimientos de salud Iquitos
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y la aplicación de prácticas de Bioseguridad en los profesionales de la salud (Médicos, Enfermeras, Obstetras, Odontólogos, Biólogos) de los establecimientos de salud (San Antonio, Morona Cocha, Túpac Amar...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3947 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3947 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bioseguridad Conocimientos, actitudes y prácticas Establecimientos de salud |
id |
UNAP_895e91e569fe649eee8f825b7cb49905 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3947 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Nivel de conocimiento y práctica de los profesionales de la salud sobre bioseguridad en los establecimientos de salud Iquitos |
title |
Nivel de conocimiento y práctica de los profesionales de la salud sobre bioseguridad en los establecimientos de salud Iquitos |
spellingShingle |
Nivel de conocimiento y práctica de los profesionales de la salud sobre bioseguridad en los establecimientos de salud Iquitos Alca La Torre, Karem Janeth Bioseguridad Conocimientos, actitudes y prácticas Establecimientos de salud |
title_short |
Nivel de conocimiento y práctica de los profesionales de la salud sobre bioseguridad en los establecimientos de salud Iquitos |
title_full |
Nivel de conocimiento y práctica de los profesionales de la salud sobre bioseguridad en los establecimientos de salud Iquitos |
title_fullStr |
Nivel de conocimiento y práctica de los profesionales de la salud sobre bioseguridad en los establecimientos de salud Iquitos |
title_full_unstemmed |
Nivel de conocimiento y práctica de los profesionales de la salud sobre bioseguridad en los establecimientos de salud Iquitos |
title_sort |
Nivel de conocimiento y práctica de los profesionales de la salud sobre bioseguridad en los establecimientos de salud Iquitos |
author |
Alca La Torre, Karem Janeth |
author_facet |
Alca La Torre, Karem Janeth Parana Tamani, Jimena Carolina Rengifo Rioja, Lita Milagros |
author_role |
author |
author2 |
Parana Tamani, Jimena Carolina Rengifo Rioja, Lita Milagros |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Collantes Chávez, Bertha Luz Tello Espinoza, Rodil |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alca La Torre, Karem Janeth Parana Tamani, Jimena Carolina Rengifo Rioja, Lita Milagros |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Bioseguridad Conocimientos, actitudes y prácticas Establecimientos de salud |
topic |
Bioseguridad Conocimientos, actitudes y prácticas Establecimientos de salud |
description |
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y la aplicación de prácticas de Bioseguridad en los profesionales de la salud (Médicos, Enfermeras, Obstetras, Odontólogos, Biólogos) de los establecimientos de salud (San Antonio, Morona Cocha, Túpac Amaru, Bellavista Nanay, San Juan Bautista, 6 de Octubre, Santa Clara, América, Belén, 9 de Octubre, Cardozo), Iquitos 2015. La metodología empleada fue el cuantitativo, diseño no experimental, transversal, correlacional. La muestra estuvo conformada por 127 profesionales de la salud de los diferentes establecimientos de salud. Los datos se recolectaron aplicando dos instrumentos: Nivel de Conocimiento de los Profesionales de la Salud sobre Bioseguridad, con validez 92.22% y confiabilidad de 67.66% y las Practica de los Profesionales de la Salud sobre Bioseguridad, con validez de 92.06% y confiabilidad 82.1%; utilizando para la validez el juicio de expertos y para la confiabilidad el coeficiente de alfa de Cronbach y KR-20. El procesamiento de datos se realizó utilizando el programa estadístico SPSS versión 22 en español , obteniendo lo siguiente: con respecto al nivel de conocimiento, el 69.3% (88) de los profesionales presentan regular nivel de conocimiento, al verificar la práctica de bioseguridad se obtuvo que:, el 92.9% (118) aplica las normas de bioseguridad, mientras que el 67.7% (86) de ellos presentan nivel de conocimiento regular y aplican normas de bioseguridad en sus establecimiento de salud, al realizar el análisis estadístico para determinar la relación entre las variables, se encontró un X2c = 10.259 y un p = 0.006, es decir existe relación estadísticamente significativa entre el nivel de conocimiento y aplicación de normas de bioseguridad de los profesionales de la salud de los establecimientos de salud, Iquitos 2015. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-02-14T17:01:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-02-14T17:01:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3947 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3947 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7d091927-68e5-42d4-93fd-0a89fbe2f8e1/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3d8e3707-fa4e-4956-a555-9fb6441671b7/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d5784260-c26e-4cd5-a3de-43266fd6e85c/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/01be0a5c-564e-46e3-a478-b0fcd6544807/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a269b344-8138-41ca-8774-1ff54901880f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
16253bc066307b3ccb352fbc1a65939e a08506be8ed39ee938f4151a678ac295 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 06bf894481cd116439e8e6d2a42b2365 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1843720561403887616 |
spelling |
Collantes Chávez, Bertha LuzTello Espinoza, RodilAlca La Torre, Karem JanethParana Tamani, Jimena CarolinaRengifo Rioja, Lita Milagros2017-02-14T17:01:29Z2017-02-14T17:01:29Z2015http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3947El estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y la aplicación de prácticas de Bioseguridad en los profesionales de la salud (Médicos, Enfermeras, Obstetras, Odontólogos, Biólogos) de los establecimientos de salud (San Antonio, Morona Cocha, Túpac Amaru, Bellavista Nanay, San Juan Bautista, 6 de Octubre, Santa Clara, América, Belén, 9 de Octubre, Cardozo), Iquitos 2015. La metodología empleada fue el cuantitativo, diseño no experimental, transversal, correlacional. La muestra estuvo conformada por 127 profesionales de la salud de los diferentes establecimientos de salud. Los datos se recolectaron aplicando dos instrumentos: Nivel de Conocimiento de los Profesionales de la Salud sobre Bioseguridad, con validez 92.22% y confiabilidad de 67.66% y las Practica de los Profesionales de la Salud sobre Bioseguridad, con validez de 92.06% y confiabilidad 82.1%; utilizando para la validez el juicio de expertos y para la confiabilidad el coeficiente de alfa de Cronbach y KR-20. El procesamiento de datos se realizó utilizando el programa estadístico SPSS versión 22 en español , obteniendo lo siguiente: con respecto al nivel de conocimiento, el 69.3% (88) de los profesionales presentan regular nivel de conocimiento, al verificar la práctica de bioseguridad se obtuvo que:, el 92.9% (118) aplica las normas de bioseguridad, mientras que el 67.7% (86) de ellos presentan nivel de conocimiento regular y aplican normas de bioseguridad en sus establecimiento de salud, al realizar el análisis estadístico para determinar la relación entre las variables, se encontró un X2c = 10.259 y un p = 0.006, es decir existe relación estadísticamente significativa entre el nivel de conocimiento y aplicación de normas de bioseguridad de los profesionales de la salud de los establecimientos de salud, Iquitos 2015.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosBioseguridadConocimientos, actitudes y prácticasEstablecimientos de saludNivel de conocimiento y práctica de los profesionales de la salud sobre bioseguridad en los establecimientos de salud Iquitosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de EnfermeríaTitulo ProfesionalLicenciado en EnfermeríaRegularTHUMBNAILKarem_Tesis_Título_2015.pdf.pdf.jpgKarem_Tesis_Título_2015.pdf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2732https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7d091927-68e5-42d4-93fd-0a89fbe2f8e1/download16253bc066307b3ccb352fbc1a65939eMD59falseAnonymousREADORIGINALKarem_Tesis_Título_2015.pdf.pdfKarem_Tesis_Título_2015.pdf.pdfTexto completoapplication/pdf1135820https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3d8e3707-fa4e-4956-a555-9fb6441671b7/downloada08506be8ed39ee938f4151a678ac295MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d5784260-c26e-4cd5-a3de-43266fd6e85c/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/01be0a5c-564e-46e3-a478-b0fcd6544807/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTKarem_Tesis_Título_2015.pdf.pdf.txtKarem_Tesis_Título_2015.pdf.pdf.txtExtracted texttext/plain126419https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a269b344-8138-41ca-8774-1ff54901880f/download06bf894481cd116439e8e6d2a42b2365MD58falseAnonymousREAD20.500.12737/3947oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/39472022-01-22T23:59:59.084Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.243791 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).