Gestión logística y su relación con la eficiencia laboral de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana de la ciudad de Iquitos

Descripción del Articulo

La actual investigación tuvo como propósito determinar la relación entre la gestión logística y la eficiencia laboral de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana de la ciudad de Iquitos en el año 2018, siendo dicha investigación de tipo no experimental, con diseño descriptivo y correlacional,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rengifo Montes, Tulio, Custodio Arámbulo, Luis Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7020
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística
Gestión de stocks
Capacidad de trabajo
Universidades estatales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La actual investigación tuvo como propósito determinar la relación entre la gestión logística y la eficiencia laboral de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana de la ciudad de Iquitos en el año 2018, siendo dicha investigación de tipo no experimental, con diseño descriptivo y correlacional, para la cual ha tomado una población y muestra de 179 personas de la distintas áreas de la universidad, empelando para ello la técnica dey como instrumento el cuestionario creados en base a los indicadores de las variables. Posteriormente, se analizó los resultados llegando a las siguientes conclusiones: La gestión logística de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana de la ciudad de Iquitos, mantiene un desarrollo regular, con tendencias a ser deficiente, puesto que el proceso de compra y abastecimiento se ejecutan de mala manera, ya que no se identificar con facilidad proveedores pues no se realiza una certificación adecuada, así ves el procedimiento de pedido y entrada de no se viene realizando correctamente. Por otro lado, el nivel de eficiencia laboral en la UNAP se mantiene regular, inclinándose mayormente a ser inadecuada para el desarrollo empresarial de la organización, puesto que se ha evidenciado dificultades en el ambiente laboral, además los recursos no son empleados convenientemente y los colaboradores personales colaboran activamente en las distintas dinámicas organizadas por la dicha universidad. En conclusión, la gestión logística se relaciona significativamente con la eficiencia laboral de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana de la ciudad de Iquitos, en el año 2018, ya que prevalece una relación consolidada entre ambas, como ya se venía observando previamente y se corrobora mediante el coeficiente de correlación de 0,836, valor cercano a 1, siente este el margen esperado; por lo tanto, se acepta la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).