El servicio de atención y su relación con el nivel de satisfacción del cliente y productividad del mismo, de la empresa Telefónica del Perú- Sede Iquitos;

Descripción del Articulo

El sector de telecomunicaciones comprende los servil;lOS de telefonía fija y móvil, aquellas actividades que posibilitan las comunicaciones personales, e Internet para acceder a mayores fuentes de información. Todas se han constituido en servicios básicos en el hogar. Las empresas necesitan conocer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidaurre Floridas, César Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2994
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2994
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios de telecomunicaciones
Satisfacción del consumidor
Atención
id UNAP_7fb08d408ae35800bee26a9e36a2dea9
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2994
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Panduro Celis, RonerVidaurre Floridas, César Manuel2016-09-24T01:44:30Z2016-09-24T01:44:30Z2012T/384.64/V61http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2994El sector de telecomunicaciones comprende los servil;lOS de telefonía fija y móvil, aquellas actividades que posibilitan las comunicaciones personales, e Internet para acceder a mayores fuentes de información. Todas se han constituido en servicios básicos en el hogar. Las empresas necesitan conocer los resultados de sus actividades, entre ellas el servicio de atención, primero a nivel externo, medido en la satisfacción del cliente, y segundo a nivel interno, observado en la productividad del mismo. Una de las principales empresas de este sector en la ciudad de !quitos es Telefónica del Perú, quien brinda diversos servicios (telefonía fija, telefonía móvil, Internet, etc.). La atención al cliente debe ser medido para conocer cuan satisfecho se encuentra él. También, las empresas requieren conocer el impacto en la productividad de los trabajadores. Hay varios puntos críticos durante el proceso de la venta o la cobranza: durante la llamada de su atención para que adquiera el producto, o durante la venta, o posteriormente durante la prestación del servicio. Los resultados de la investigación señalan que, el tiempo promedio para recepción del ticket es un tiempo reducido y sobre el cual las personas expresan poca disconformidad. En el tiempo promedio de espera para ser atendido se presenta el primer hecho que si representa molestia para el cliente, más aun si el tiempo máximo de atención es 36 minutos. El tiempo promedio de atención en el módulo de ventas es calificado como un tiempo aceptable por él, pues considera que este tiempo depende de él, por sus interrogantes ante la diversidad de productos que se le ofrece, en el caso de una venta; o en el caso de un reclamo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosServicios de telecomunicacionesSatisfacción del consumidorAtenciónEl servicio de atención y su relación con el nivel de satisfacción del cliente y productividad del mismo, de la empresa Telefónica del Perú- Sede Iquitos;info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUCiencias Económicas y de NegociosUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PosgradoMaestríaMagister en Gestion EmpresarialRegularTHUMBNAILCesar_Tesis_Maestría_2012.pdf.jpgCesar_Tesis_Maestría_2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4163https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6a249e4e-ee01-4d9b-b0da-c5c213ffe1c2/download1d6c8505406376887d62d4702291c1fcMD527falseAnonymousREADTEXTCesar_Tesis_Maestría_2012.pdf.txtCesar_Tesis_Maestría_2012.pdf.txtExtracted texttext/plain64748https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/baebbbad-142c-4fa1-9253-2ed4dcf7b98f/download93908c779ebe14f14d893ca2cba237bbMD526falseAnonymousREADORIGINALCesar_Tesis_Maestría_2012.pdfCesar_Tesis_Maestría_2012.pdfTexto Completoapplication/pdf2278133https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5500d596-f8ea-4243-af7a-d0e234cb7392/download9befbcf435375e4bff53d18608888040MD51trueAnonymousREAD20.500.12737/2994oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/29942025-09-27T17:10:56.305179Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El servicio de atención y su relación con el nivel de satisfacción del cliente y productividad del mismo, de la empresa Telefónica del Perú- Sede Iquitos;
title El servicio de atención y su relación con el nivel de satisfacción del cliente y productividad del mismo, de la empresa Telefónica del Perú- Sede Iquitos;
spellingShingle El servicio de atención y su relación con el nivel de satisfacción del cliente y productividad del mismo, de la empresa Telefónica del Perú- Sede Iquitos;
Vidaurre Floridas, César Manuel
Servicios de telecomunicaciones
Satisfacción del consumidor
Atención
title_short El servicio de atención y su relación con el nivel de satisfacción del cliente y productividad del mismo, de la empresa Telefónica del Perú- Sede Iquitos;
title_full El servicio de atención y su relación con el nivel de satisfacción del cliente y productividad del mismo, de la empresa Telefónica del Perú- Sede Iquitos;
title_fullStr El servicio de atención y su relación con el nivel de satisfacción del cliente y productividad del mismo, de la empresa Telefónica del Perú- Sede Iquitos;
title_full_unstemmed El servicio de atención y su relación con el nivel de satisfacción del cliente y productividad del mismo, de la empresa Telefónica del Perú- Sede Iquitos;
title_sort El servicio de atención y su relación con el nivel de satisfacción del cliente y productividad del mismo, de la empresa Telefónica del Perú- Sede Iquitos;
author Vidaurre Floridas, César Manuel
author_facet Vidaurre Floridas, César Manuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Panduro Celis, Roner
dc.contributor.author.fl_str_mv Vidaurre Floridas, César Manuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Servicios de telecomunicaciones
topic Servicios de telecomunicaciones
Satisfacción del consumidor
Atención
dc.subject.none.fl_str_mv Satisfacción del consumidor
Atención
description El sector de telecomunicaciones comprende los servil;lOS de telefonía fija y móvil, aquellas actividades que posibilitan las comunicaciones personales, e Internet para acceder a mayores fuentes de información. Todas se han constituido en servicios básicos en el hogar. Las empresas necesitan conocer los resultados de sus actividades, entre ellas el servicio de atención, primero a nivel externo, medido en la satisfacción del cliente, y segundo a nivel interno, observado en la productividad del mismo. Una de las principales empresas de este sector en la ciudad de !quitos es Telefónica del Perú, quien brinda diversos servicios (telefonía fija, telefonía móvil, Internet, etc.). La atención al cliente debe ser medido para conocer cuan satisfecho se encuentra él. También, las empresas requieren conocer el impacto en la productividad de los trabajadores. Hay varios puntos críticos durante el proceso de la venta o la cobranza: durante la llamada de su atención para que adquiera el producto, o durante la venta, o posteriormente durante la prestación del servicio. Los resultados de la investigación señalan que, el tiempo promedio para recepción del ticket es un tiempo reducido y sobre el cual las personas expresan poca disconformidad. En el tiempo promedio de espera para ser atendido se presenta el primer hecho que si representa molestia para el cliente, más aun si el tiempo máximo de atención es 36 minutos. El tiempo promedio de atención en el módulo de ventas es calificado como un tiempo aceptable por él, pues considera que este tiempo depende de él, por sus interrogantes ante la diversidad de productos que se le ofrece, en el caso de una venta; o en el caso de un reclamo.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-24T01:44:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-24T01:44:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/384.64/V61
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2994
identifier_str_mv T/384.64/V61
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2994
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6a249e4e-ee01-4d9b-b0da-c5c213ffe1c2/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/baebbbad-142c-4fa1-9253-2ed4dcf7b98f/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5500d596-f8ea-4243-af7a-d0e234cb7392/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1d6c8505406376887d62d4702291c1fc
93908c779ebe14f14d893ca2cba237bb
9befbcf435375e4bff53d18608888040
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612722581504000
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).