Relación de los parámetros físicos y químicos en la pesquería del río Ucayali, Loreto entre los años 2005 al 2015

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por objetivo conocer la relación de los parámetros físicos y químicos en la pesquería del río Ucayali (Perú) entre los años 2005 al 2015. A partir de una base de datos generada con los registros de parámetros fisicoquímicos del agua y volúmenes de desembarque del alto, medio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Águila Chávez, Javier
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6179
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedades fisicoquímicas
Ríos
Pesqueria
Recursos pesqueros
Sostenibilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
id UNAP_7f907e435ba7057e7222b70622252efd
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6179
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación de los parámetros físicos y químicos en la pesquería del río Ucayali, Loreto entre los años 2005 al 2015
title Relación de los parámetros físicos y químicos en la pesquería del río Ucayali, Loreto entre los años 2005 al 2015
spellingShingle Relación de los parámetros físicos y químicos en la pesquería del río Ucayali, Loreto entre los años 2005 al 2015
Del Águila Chávez, Javier
Propiedades fisicoquímicas
Ríos
Pesqueria
Recursos pesqueros
Sostenibilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
title_short Relación de los parámetros físicos y químicos en la pesquería del río Ucayali, Loreto entre los años 2005 al 2015
title_full Relación de los parámetros físicos y químicos en la pesquería del río Ucayali, Loreto entre los años 2005 al 2015
title_fullStr Relación de los parámetros físicos y químicos en la pesquería del río Ucayali, Loreto entre los años 2005 al 2015
title_full_unstemmed Relación de los parámetros físicos y químicos en la pesquería del río Ucayali, Loreto entre los años 2005 al 2015
title_sort Relación de los parámetros físicos y químicos en la pesquería del río Ucayali, Loreto entre los años 2005 al 2015
author Del Águila Chávez, Javier
author_facet Del Águila Chávez, Javier
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ríos Isern, Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Del Águila Chávez, Javier
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Propiedades fisicoquímicas
Ríos
Pesqueria
Recursos pesqueros
Sostenibilidad
topic Propiedades fisicoquímicas
Ríos
Pesqueria
Recursos pesqueros
Sostenibilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
description El presente estudio tuvo por objetivo conocer la relación de los parámetros físicos y químicos en la pesquería del río Ucayali (Perú) entre los años 2005 al 2015. A partir de una base de datos generada con los registros de parámetros fisicoquímicos del agua y volúmenes de desembarque del alto, medio y bajo Ucayali, información proporcionada por la Direcciones Regional de Salud y de la Producción de Loreto y Ucayali. Luego, se hizo el análisis descriptivo, inferencial y relación (correlación y análisis de componentes principales – ACP). Los resultados muestran que los desembarques estuvieron compuestos por 64 especies, del cual, el 76.56% fueron especies pequeñas. Asimismo, el desembarque anual fue de 8 019.87 t, con registros diferentes en cada tramo (P<0.05), siendo Prochilodus nigricans (24.94%), Potamorhina altamazonica (8.19%) y Pseudoplatystoma punctifer (6.71%) las más importantes desembarcadas. Por otro lado, los parámetros físico-químicos del agua en cada tramo del río fueron diferentes (P < 0.05), y solo la temperatura estuvo asociado con la disminución de los desembarques en el tramo alto del río Ucayali, por cuanto, es necesario el desarrollo de lineamientos para la generación de información y la gestión desde un enfoque más integral y de co-gobernanza en tiempo y espacio específicos. Se concluye que el río Ucayali se caracteriza por la ausencia de relación entre sus parámetros fisicoquímicos y los desembarques pesqueros que fueron diferentes en los tres tramos del río, a excepción de la temperatura, siendo oportuno la implementación de lineamientos para la generación de información y la gestión de las pesquerías.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-11T18:10:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-11T18:10:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6179
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6179
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/16472e7f-7763-4251-bb2d-987d9bbeed00/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f7075e7f-269c-4c4f-a47c-22680a426374/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/03234bf8-7da1-4c13-8a21-fb56096629cd/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/46e61e3d-b4e3-4818-b39d-8a5bf7cee208/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ad02b7cc-cfec-4e99-9497-70d5d688a162/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 29c77f4a84d7c0f10faff53d9e154e8d
037dffca09ed1f26a9f2cd282eebf900
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
b73ddc7fd927b78a97e3826078cccaa8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612927796215808
spelling Ríos Isern, EnriqueDel Águila Chávez, Javier2019-06-11T18:10:08Z2019-06-11T18:10:08Z2019http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6179El presente estudio tuvo por objetivo conocer la relación de los parámetros físicos y químicos en la pesquería del río Ucayali (Perú) entre los años 2005 al 2015. A partir de una base de datos generada con los registros de parámetros fisicoquímicos del agua y volúmenes de desembarque del alto, medio y bajo Ucayali, información proporcionada por la Direcciones Regional de Salud y de la Producción de Loreto y Ucayali. Luego, se hizo el análisis descriptivo, inferencial y relación (correlación y análisis de componentes principales – ACP). Los resultados muestran que los desembarques estuvieron compuestos por 64 especies, del cual, el 76.56% fueron especies pequeñas. Asimismo, el desembarque anual fue de 8 019.87 t, con registros diferentes en cada tramo (P<0.05), siendo Prochilodus nigricans (24.94%), Potamorhina altamazonica (8.19%) y Pseudoplatystoma punctifer (6.71%) las más importantes desembarcadas. Por otro lado, los parámetros físico-químicos del agua en cada tramo del río fueron diferentes (P < 0.05), y solo la temperatura estuvo asociado con la disminución de los desembarques en el tramo alto del río Ucayali, por cuanto, es necesario el desarrollo de lineamientos para la generación de información y la gestión desde un enfoque más integral y de co-gobernanza en tiempo y espacio específicos. Se concluye que el río Ucayali se caracteriza por la ausencia de relación entre sus parámetros fisicoquímicos y los desembarques pesqueros que fueron diferentes en los tres tramos del río, a excepción de la temperatura, siendo oportuno la implementación de lineamientos para la generación de información y la gestión de las pesquerías.The objective of this study was to know the relationship between physical and chemical parameters in the Ucayali river fishery (Peru) between 2005 and 2015. Using descriptive techniques and relationship analysis: correlation, Principal Component (ACP) and regression. The results show that the landings were composed of 64 small species, of which, 76.56% were small. Likewise, the annual landing was 8019.87 t, with different records in each section (P <0.05), being Prochilodus nigricans (24.94%), Potamorhina altamazonica (8.19%) and Pseudoplatystoma punctifer (6.71%) the most important landed. On the other hand, the parameters in each section of the river were different (P <0.05), and only the temperature was associated with the decrease of the landings in the upper part, while the development of guidelines for the generation of information and the management from a more integral approach and co-governance in specific time and space. In conclusion, the Ucayali river is characterized by the absence of a relationship between the parameters and the fishing landings that are different in the three stretches of the river, an exception of the temperature, being the implementation of guidelines for the generation of information and the management of fisheries with a more integral and participatory approach.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosPropiedades fisicoquímicasRíosPesqueriaRecursos pesquerosSostenibilidadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03Relación de los parámetros físicos y químicos en la pesquería del río Ucayali, Loreto entre los años 2005 al 2015info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PosgradoDoctoradoDoctoradoDoctor(a) en Ambiente y Desarrollo SostenibleTHUMBNAILJavier_Tesis_Doctorado_2019.pdf.jpgJavier_Tesis_Doctorado_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3788https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/16472e7f-7763-4251-bb2d-987d9bbeed00/download29c77f4a84d7c0f10faff53d9e154e8dMD529falseAnonymousREADORIGINALJavier_Tesis_Doctorado_2019.pdfJavier_Tesis_Doctorado_2019.pdfTexto Completoapplication/pdf1693250https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f7075e7f-269c-4c4f-a47c-22680a426374/download037dffca09ed1f26a9f2cd282eebf900MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/03234bf8-7da1-4c13-8a21-fb56096629cd/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/46e61e3d-b4e3-4818-b39d-8a5bf7cee208/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTJavier_Tesis_Doctorado_2019.pdf.txtJavier_Tesis_Doctorado_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain102084https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ad02b7cc-cfec-4e99-9497-70d5d688a162/downloadb73ddc7fd927b78a97e3826078cccaa8MD528falseAnonymousREAD20.500.12737/6179oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/61792025-09-27T19:32:53.850967Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.434648
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).