Exportación Completada — 

Insectos plagas en plantaciones experimentales de Heliconia spp. Linneo, 1771 de la carretera Iquitos - Nauta. Loreto - Perú

Descripción del Articulo

Entre los meses de Agosto de 2010 a Enero de 2011 se estudió el daño, riqueza, abundancia, incidencia e infestación ocasionados por insectos plaga en plantaciones experimentales de Heliconia spp. Se observó directamente la presencia y el daño ocasionado por los insectos en 56 variedades de Heliconia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramírez Inga, Rosa Violeta, Reyna Mendieta, Joannela Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4155
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Insectos dañinos
Heliconia
Evaluación
Morfología
Descripción
Sumario:Entre los meses de Agosto de 2010 a Enero de 2011 se estudió el daño, riqueza, abundancia, incidencia e infestación ocasionados por insectos plaga en plantaciones experimentales de Heliconia spp. Se observó directamente la presencia y el daño ocasionado por los insectos en 56 variedades de Heliconia spp. Los daños ocasionados fueron destrucción total o parcial de las hojas, perforaciones en el pseudotallo y deformaciones en inflorescencias, hojas y otras partes de la planta. En total se registró 31 taxa de insectos plaga, distribuidos en 6 órdenes y 16 familias; la familia Acrididae fue la más representativa con 4 especies y 3 morfoespecies. Entre los taxa los insectos plaga de mayor incidencia fueron Abracris flavolineata con 57.63% y Conopis sp. con 47.41%. Los insectos plaga más infestivos fueron Conopis sp. con 17.09% de grado de infestación el cual se registró principalmente en Heliconia metalica, seguido de Abracris flavolineata con 15,37% en mayor grado de infestación en Heliconia juruana. La abundancia estuvo constituida por 6798 individuos. Se concluye que ante la presencia de insectos plaga en este grupo de plantas debe considerarse planes de manejo integrado para los daños directos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).