Los insectos plaga del camu camu (Myrciaria dubia H.B.K.) y del Araza (Eugenia stipitata Mc Vaugh) identificación y control

Descripción del Articulo

El camu camu (Myrciaria dubia H.B.K) y el araza (Eugenia stipitata Mc Vaugh) son cultivos nuevos en la Amazonía peruana. En este trabajo son reportados 21 especies de insectos plagas del camu camu, entre las cuales 6 especies deben ser consideradas como plagas de importancia económica, son: Austrota...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Couturier, Guy, Tanchiva Flores, Elva, Cárdenas Mori, Ronaldo, Gonzáles Tangoa, José, Inga Sánchez, Herminio
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:1994
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:IIAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/555
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12921/555
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Insectos dañinos
Control de plagas
Control de insectos
Plagas de plantas
Insectos depredadores de los frutos
Myrciaria dubia
Eugenia stipitat
Descripción
Sumario:El camu camu (Myrciaria dubia H.B.K) y el araza (Eugenia stipitata Mc Vaugh) son cultivos nuevos en la Amazonía peruana. En este trabajo son reportados 21 especies de insectos plagas del camu camu, entre las cuales 6 especies deben ser consideradas como plagas de importancia económica, son: Austrotachardiella sp, Ceroplastes sp., Conotrachelus sp.l., Dysmicoccus brevipes Cock, Tuthillia cognata Hodk. y Xylosandrus compactus Eichh. En Arazá 9 especies han sido encontradas entre las cuales 4 especies son plagas importantes: Anastrepha obliqua Macq., Atractomerus inmigrans Clark, Conotrachelus sp.2 y Plectrophoroides impressicollis Chevr. Algunas especies, nuevas para la ciencia han sido descritas recientemente o están en estudio. Se dan los primeros datos sobre las especies cuya biología y ecología no eran conocidas, así como métodos de control dependiente del manejo de las plantaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).