Bancarización en las instituciones no bancarias en la región Loreto, periodo 2008-2017

Descripción del Articulo

La bancarización está en relación directa a varios factores como la educación financiera, la dinámica de la economía de la región, el comportamiento de los sectores económicos entre otros. Loreto en los últimos años ha afrontado una crisis de los dos sectores más importantes como son forestal e Hidr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villacorta Ushiñahua, Vanessa Chantal
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7187
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instituciones financieras
Banca financiera
Análisis económico
Mercado financiero
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La bancarización está en relación directa a varios factores como la educación financiera, la dinámica de la economía de la región, el comportamiento de los sectores económicos entre otros. Loreto en los últimos años ha afrontado una crisis de los dos sectores más importantes como son forestal e Hidrocarburos y como consecuencia de ello se ha incrementado la desocupación. En la investigación se tiene como objetivo general, analizar la bancarización en las instituciones no bancarias de la región Loreto en el periodo 2008 – 2017 y como objetivos específicos: determinar el índice de bancarización de los depósitos y los créditos en las instituciones no bancarias de la región Loreto, y determinar el índice de bancarización de las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito en la región Loreto en el periodo 2008-2017. La investigación es descriptiva y de diseño no experimental; para la determinación de los índices de bancarización se trabajó indicador a los depósitos y créditos del sector no bancario y depósitos y créditos de las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito sobre el PBI de la región Loreto en cada periodo de tiempo. Los resultados de la investigación demuestran que la bancarización en las instituciones no bancarias en la región Loreto es baja, debido a que no alcanzan ni siquiera el 5%; el índice de bancarización máximo alcanzado es de 3.91% cuando analizamos los créditos y 2.12% en los depósitos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).