Variabilidad de diámetro y altura de la especie cumala (Virola sp) procedentes de las cuencas de los ríos Amazonas y Mazán de la región Loreto, 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación pretende estimar la variabilidad de los diámetros y alturas de los árboles mediante la utilización de los diversos parámetros estadísticos de la especie Cumala procedentes de las cuencas de los ríos Mazan y Amazonas, ubicadas en las provincias de Maynas y Ramón C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manihuari Meneses, Harvey Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4468
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cumala
Virola
Diámetro
Altura
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación pretende estimar la variabilidad de los diámetros y alturas de los árboles mediante la utilización de los diversos parámetros estadísticos de la especie Cumala procedentes de las cuencas de los ríos Mazan y Amazonas, ubicadas en las provincias de Maynas y Ramón Castilla. El método a utilizar en el presente proyecto de investigación es el método científico definido como el conjunto de etapas y reglas que señalan el procedimiento para llevar a cabo una investigación, la población establecida para cada cuenca fue los árboles de Cumala inventariados en cada cuenca procedente de las parcelas de corta anual, población obtenida mediante inventarios. Las conclusiones más importantes indican que se demostró que la hipótesis nula no es rechazada en los dos casos después de haber realizado la prueba de chi cuadrado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).