Finanzas III
Descripción del Articulo
Las finanzas públicas buscan equilibrar el ingreso con el gasto público. Las Finanzas Internacionales enfatizan su campo de acción en tres grandes campos de acción; los instrumentos y derivados, los mercados de capitales y el comercio internacional. En tal sentido la gestión financiera, tiene una su...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6109 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6109 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema financiero Mercado internacional Globalización Negocios y Management |
| id |
UNAP_79c8183d36743af55f3fe1e128e494ea |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6109 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Finanzas III |
| title |
Finanzas III |
| spellingShingle |
Finanzas III Lomas Gonzales, Julieta Sistema financiero Mercado internacional Globalización Negocios y Management |
| title_short |
Finanzas III |
| title_full |
Finanzas III |
| title_fullStr |
Finanzas III |
| title_full_unstemmed |
Finanzas III |
| title_sort |
Finanzas III |
| author |
Lomas Gonzales, Julieta |
| author_facet |
Lomas Gonzales, Julieta |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lomas Gonzales, Julieta |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema financiero Mercado internacional Globalización |
| topic |
Sistema financiero Mercado internacional Globalización Negocios y Management |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Negocios y Management |
| description |
Las finanzas públicas buscan equilibrar el ingreso con el gasto público. Las Finanzas Internacionales enfatizan su campo de acción en tres grandes campos de acción; los instrumentos y derivados, los mercados de capitales y el comercio internacional. En tal sentido la gestión financiera, tiene una suerte de causa-efecto con los estados financieros, de ahí la importancia de que estos deban estar correctamente valuados y la información que provenga de estos debe ser fresca y oportuna, a una fecha determinada y no en una fecha a-posteriori. De igual manera las finanzas, las cuales buscan la maximización de utilidades y la riqueza, así como la optimización de los costos, se encuentran referenciadas a través de sus actividades de operación (estructura de costos), actividades de inversión, y financiamiento de uso generalmente externo a través del recurso dinero. Precisamos que la economía mundial se desarrolla en base a las negociaciones internacionales, a través de los mercados de capitales y del comercio internacional, es por ello que a diario el incremento de flujos de capitales, conversión de monedas y tasas de interés, reservas, encajes, hacen que se den fluctuaciones en el mercado. La globalización de los mercados, la competitividad de los Estados y empresas, dentro de sus áreas de influencia en los mercados ampliados que hoy constituyen, son temas del día a día, donde los gobiernos y las empresas se encuentran inmersos. En estos tiempos, vemos que las finanzas y las negociaciones internacionales forman parte del proceso galopante que nos toca vivir. Desde los lugares más recónditos del planeta hasta las mecas de la negociación y de las finanzas internacionales como son las ciudades de New York, Tokio, Beijing o Frankfurt, la dinámica internacional se llega a concretar, mediante el ancestral rito de la compra y venta, esta vez de productos, servicios, acciones y bonos. Es por ello cuando hablamos de mercado de capitales, nos estamos refiriendo al mercado de valores, donde se negocian: las bolsas mundiales, a través de acciones, participaciones y representaciones de las principales empresas o sectores del mundo. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-13T15:30:59Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-13T15:30:59Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6109 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6109 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/706228fc-2b50-4e9b-b552-4770847a040c/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/fdcd947c-167f-4221-a86b-0880bd22a56e/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1174384f-811f-404a-a12c-7d0c51730714/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3051435c-4be0-43d6-98ee-0ae2108d683c/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6cee7b3a-e374-4b37-90fc-7ad28f1274e2/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0765e83350839077b81872547dc1b3dc 9584150d9c82e244a6aa12e3207f90c8 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 478931bca7f3dce3ca1dfeeb476c7557 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612808429469696 |
| spelling |
Lomas Gonzales, Julieta2019-05-13T15:30:59Z2019-05-13T15:30:59Z2019http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6109Las finanzas públicas buscan equilibrar el ingreso con el gasto público. Las Finanzas Internacionales enfatizan su campo de acción en tres grandes campos de acción; los instrumentos y derivados, los mercados de capitales y el comercio internacional. En tal sentido la gestión financiera, tiene una suerte de causa-efecto con los estados financieros, de ahí la importancia de que estos deban estar correctamente valuados y la información que provenga de estos debe ser fresca y oportuna, a una fecha determinada y no en una fecha a-posteriori. De igual manera las finanzas, las cuales buscan la maximización de utilidades y la riqueza, así como la optimización de los costos, se encuentran referenciadas a través de sus actividades de operación (estructura de costos), actividades de inversión, y financiamiento de uso generalmente externo a través del recurso dinero. Precisamos que la economía mundial se desarrolla en base a las negociaciones internacionales, a través de los mercados de capitales y del comercio internacional, es por ello que a diario el incremento de flujos de capitales, conversión de monedas y tasas de interés, reservas, encajes, hacen que se den fluctuaciones en el mercado. La globalización de los mercados, la competitividad de los Estados y empresas, dentro de sus áreas de influencia en los mercados ampliados que hoy constituyen, son temas del día a día, donde los gobiernos y las empresas se encuentran inmersos. En estos tiempos, vemos que las finanzas y las negociaciones internacionales forman parte del proceso galopante que nos toca vivir. Desde los lugares más recónditos del planeta hasta las mecas de la negociación y de las finanzas internacionales como son las ciudades de New York, Tokio, Beijing o Frankfurt, la dinámica internacional se llega a concretar, mediante el ancestral rito de la compra y venta, esta vez de productos, servicios, acciones y bonos. Es por ello cuando hablamos de mercado de capitales, nos estamos refiriendo al mercado de valores, donde se negocian: las bolsas mundiales, a través de acciones, participaciones y representaciones de las principales empresas o sectores del mundo.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSistema financieroMercado internacionalGlobalizaciónNegocios y ManagementFinanzas IIIinfo:eu-repo/semantics/reportAdministraciónUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosTítulo ProfesionalLicenciado en AdministraciónRegularTHUMBNAILJulieta_Informe_Titulo_2019.pdf.jpgJulieta_Informe_Titulo_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3992https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/706228fc-2b50-4e9b-b552-4770847a040c/download0765e83350839077b81872547dc1b3dcMD528falseAnonymousREADORIGINALJulieta_Informe_Titulo_2019.pdfJulieta_Informe_Titulo_2019.pdfTexto Completoapplication/pdf1457230https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/fdcd947c-167f-4221-a86b-0880bd22a56e/download9584150d9c82e244a6aa12e3207f90c8MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1174384f-811f-404a-a12c-7d0c51730714/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3051435c-4be0-43d6-98ee-0ae2108d683c/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTJulieta_Informe_Titulo_2019.pdf.txtJulieta_Informe_Titulo_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain84427https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6cee7b3a-e374-4b37-90fc-7ad28f1274e2/download478931bca7f3dce3ca1dfeeb476c7557MD527falseAnonymousREAD20.500.12737/6109oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/61092025-09-27T18:00:57.996269Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.413352 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).